Tristeza

Murió Ángel Mahler, creador de Drácula y referente del musical argentino

Fue uno de los creadores más influyentes del teatro musical en el país. Su muerte deja un profundo vacío, pero su legado artístico seguirá vivo en cada melodía.

Neuquén Post

El compositor y director de orquesta Ángel Mahler murió este sábado a los 64 años, tras luchar contra un cáncer avanzado. La noticia fue confirmada por su entorno a través de su cuenta oficial de Instagram, donde informaron que el artista padecía un melanoma metastásico con afectación en pulmón y columna, detectado luego de una internación por un derrame pleural el pasado 29 de abril.

"Se fue en paz, acompañado por el amor de su familia, después de haber dado una batalla intensa, con lucidez, dignidad y entereza", expresaron en un comunicado.

Un referente del teatro musical

Nacido en Buenos Aires el 23 de mayo de 1960 bajo el nombre Ángel Jorge Pititto, Mahler se convirtió en una figura central del teatro musical argentino. Su consagración llegó junto a Pepe Cibrián Campoy, con quien formó una dupla histórica. Juntos crearon Drácula, el musical, estrenada en 1991 en el Luna Park, que se convirtió en un fenómeno sin precedentes con más de tres millones de espectadores en Argentina y otros países de América Latina y Europa.

A lo largo de su trayectoria, Mahler compuso música para más de 30 comedias musicales, obras infantiles, películas y piezas sinfónicas. Algunos de sus títulos más recordados incluyen El jorobado de París, Dorian Gray, Excalibur, Las mil y una noches y Mireya, entre muchos otros.

También integró la banda de rock sinfónico Espíritu y colaboró como arreglador en televisión, cine y espectáculos para niños.

Su paso por la gestión pública

Entre 2016 y 2017, Mahler fue ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires durante la gestión de Horacio Rodríguez Larreta. Desde ese rol, impulsó políticas para ampliar el acceso a la cultura y fortalecer la producción artística local.

Despedida y legado

Sus allegados lo despidieron con palabras emotivas: "Deja este plano un artista inmenso, cuya música tocó el corazón de millones de personas. Se hace eterno en cada melodía que nos regaló".

También agradecieron al personal médico del Sanatorio Finochietto por la atención en sus últimos días.

Ángel Mahler será recordado como un creador apasionado, pionero del musical argentino, y un artista que dejó una huella profunda en la cultura nacional. Como él mismo decía, vivirá siempre en su música.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Dolor y Tristeza
El Gobierno decretará siete días de duelo por el fallecimiento del papa
Conmoción en el mundo

El Gobierno decretará siete días de duelo por el fallecimiento del papa

La medida fue anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni tras confirmarse el fallecimiento del pontífice argentino en Roma. Se espera una declaración institucional del presidente Milei en las próximas horas.
Conmoción en el Alto Valle por la muerte de tres personas
Tristeza

Conmoción en el Alto Valle por la muerte de tres personas

Se trata de reconocidas personalidades en la región. Sus respectivas comunidades anunciaron los fallecimientos y se despidieron.
últimas noticias
Entrega de terrenos en marcha: el municipio de Neuquén adjudicó 114 lotes y va por más
Hábitat

Entrega de terrenos en marcha: el municipio de Neuquén adjudicó 114 lotes y va por más

Los lotes ya cuentan con obras de infraestructura clave y se entregarán con servicios completos. La selección se realizó a través del Ruprovi, con cupos para demanda libre, programas jóvenes y organizaciones sociales.

Neuquén Post

Gladiador 2 ya está en Netflix: venganza, sangre y una historia épica en Roma
Estreno esperado

Gladiador 2 ya está en Netflix: venganza, sangre y una historia épica en Roma

La secuela del clásico de Ridley Scott se centra en Lucio, el joven que admiraba a Máximo y ahora busca justicia en el Coliseo. Con un elenco estelar y combates impactantes, la película promete acción y emoción.

Neuquén Post

El Obelisco se tiñe de azul por el Día Internacional contra la Trata de Personas
Concientización

El Obelisco se tiñe de azul por el Día Internacional contra la Trata de Personas

Este miércoles por la noche, el ícono porteño se iluminará como símbolo de compromiso y visibilización de una lucha que exige acción concreta.

Neuquén Post