Netflix estrena la historia de Ed Gein: horror, obsesión y terror
El actor británico lidera el elenco de Monstruo: La historia de Ed Gein, la tercera entrega de la serie antológica de Ryan Murphy e Ian Brennan, que se estrenará el 3 de octubre y promete explorar los rincones más oscuros de la mente del infame asesino estadounidense.
El actor británico Charlie Hunnam vuelve a sorprender con una transformación impactante para encarnar a Ed Gein en la esperada serie "Monstruo: La historia de Ed Gein", que se estrenará globalmente en Netflix el 3 de octubre de 2025. La producción, creada por Ryan Murphy e Ian Brennan, promete llevar al espectador al corazón de los crímenes que marcaron la historia del terror estadounidense y que inspiraron a Hollywood durante décadas.
En la década de 1950, los paisajes helados de Wisconsin fueron testigos de la vida de Eddie Gein, un hombre solitario cuya apariencia apacible ocultaba un mundo de horror en su granja en ruinas. Su aislamiento, los trastornos mentales y la obsesión enfermiza con su madre dieron lugar a una serie de crímenes que conmocionaron a la sociedad y que más tarde influirían en clásicos del cine de terror como Psicosis, La masacre de Texas y El silencio de los inocentes. La historia de Gein no solo impactó por su violencia, sino también por cómo transformó la percepción cultural del crimen extremo.
La tercera entrega de la serie antológica de Murphy y Brennan es considerada la más perturbadora hasta el momento. "Monstruo: La historia de Ed Gein" explora cómo un hombre aparentemente común se convirtió en uno de los criminales más temidos y enigmáticos de Estados Unidos. La producción refleja la idea central de la serie: "los monstruos no nacen, se hacen... y los hacemos nosotros".
El elenco, destacado por su solidez y diversidad, incluye a Tom Hollander, Laurie Metcalf, Suzanna Son, Vicky Krieps, Olivia Williams, Lesley Manville, Joey Pollari, Charlie Hall, Tyler Jacob Moore, Mimi Kennedy, Will Brill y Robin Weigert, quienes acompañan a Hunnam en un viaje oscuro y psicológico. La narrativa coral, característica de Murphy y Brennan, refuerza la intensidad dramática de la serie.
La carrera de Charlie Hunnam se ha caracterizado por su dedicación absoluta y su capacidad para asumir roles que demandan un esfuerzo físico y emocional extremo. Tras su aclamada interpretación de Jax Teller en Sons of Anarchy, el actor se ha volcado a proyectos que requieren transformación total, como El Rey Arturo: la leyenda de Excalibur, donde entrenó con especialistas en disciplinas militares y boxeo para lograr autenticidad en las escenas de combate. Sobre ese proceso, Hunnam confesó a Men's Health: "Pasé mucho tiempo en el gimnasio preparándome para las peleas, no fue tanto por el efecto físico, sino por el efecto emocional y la confianza que te da lanzar mil puñetazos al día".
Para interpretar a Ed Gein, Hunnam mantuvo el máximo secreto sobre su preparación, pero su historial indica un compromiso total, tanto físico como psicológico. La serie promete explorar los límites del horror, el aislamiento y las obsesiones patológicas, desafiando al actor y sumergiendo al público en los rincones más oscuros de la mente criminal.
La producción cuenta con la participación de Ryan Murphy e Ian Brennan como creadores y productores ejecutivos, junto a Max Winkler, Eric Kovtun, Scott Robertson, Nissa Diederich, Louise Shore, Carl Franklin y el propio Hunnam. La dirección se reparte entre Ian Brennan y Max Winkler, mientras que Brennan se encarga también del guion.
Con el estreno de Monstruo: La historia de Ed Gein, Charlie Hunnam no solo consolida su carrera como actor versátil, sino que la serie se establece como un referente del thriller criminal, ofreciendo una mirada profunda y perturbadora sobre la oscuridad de la condición humana y la creación de los monstruos que pueblan la cultura popular.
Fuente: Medios.