Efemérides

Día Nacional del Músico en homenaje a "El Flaco" Spinetta: ¿por qué y desde cuándo se celebra?

En Argentina se conmemora un día dedicado a la música y sus intérpretes, en honor a "El Flaco", un artista fundamental del rock nacional que hoy habría cumplido 75 años.

Neuquén Post

 El 23 de enero se celebra en Argentina el Día del Músico, en honor al nacimiento de Luis Alberto Spinetta, una de las figuras más significativas de la historia musical tanto nacional como latinoamericana. A lo largo de su extensa carrera, Spinetta formó parte de bandas icónicas, además de destacar en su trayectoria como solista. Su legado se reconoce por su contribución al rock nacional, su distintiva voz y sus letras profundas, llenas de sensibilidad y reflexión.

La iniciativa, impulsada por el Instituto Nacional de la Música (INAMU), busca destacar la importancia cultural de los músicos argentinos. La idea surgió tras el fallecimiento de Spinetta el 8 de febrero de 2012, a raíz de un cáncer de pulmón.

Día Nacional del Músico en homenaje a "El Flaco" Spinetta: ¿por qué y desde cuándo se celebra?

Luis Alberto Spinetta nació el 23 de enero de 1950 en Villa Urquiza, dentro de una familia de artistas. Su padre era cantante de tango y sus tíos formaban parte del sello discográfico Columbia, lo que impulsó su interés por la música desde temprana edad. Con tan solo 17 años, comenzó una carrera artística que marcaría a la Argentina.

Almendra

Almendra

 "El Flaco" fundó algunas de las bandas más emblemáticas del rock nacional como Almendra, Pescado Rabioso, Invisible, Spinetta Jade y Spinetta y los Socios del Desierto ,, y escribió clásicos como "Rezo por vos"; "Muchacha ojos de papel", "Todas las hojas son del viento" o "Seguir viviendo sin tu amor".

 Su lírica, su capacidad para mezclar poesía con música y su constante búsqueda artística lo convirtieron en un referente no solo para su generación, sino para todas las que lo sucedieron.

Charly García y el Flaco Spinetta

Charly García y el Flaco Spinetta

El Día Nacional del Músico no es solo una fecha para recordar a Spinetta, sino para honrar a quienes dedican su vida a la música en todas sus formas y géneros

Sus palabras, sus acordes y su espíritu siguen resonando en cada rincón de Argentina, recordándonos que la música es un lenguaje que trasciende tiempos y fronteras.

10 canciones emblemáticas de Luis Alberto Spinetta

  1. Muchacha (ojos de papel) (Almendra)
  2. Todas las hojas son del viento (Pescado Rabioso)
  3. El anillo del Capitán Beto (Invisible)
  4. Bajan (Pescado Rabioso)
  5. Seguir viviendo sin tu amor (Pelusón of Milk)
  6. Durazno sangrando (Invisible)
  7. Alma de diamante (Spinetta Jade)
  8. Rutas argentinas (Almendra)
  9. Los libros de la buena memoria (Invisible)
  10. Barro tal vez (Spinetta Jade)

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de dia nacional del musico
Día Nacional del Músico: ¿Por qué se celebra cada 23 de enero?
Efeméride

Día Nacional del Músico: ¿Por qué se celebra cada 23 de enero?

Un día como hoy nacía uno de los músicos más influyentes del rock argentino. Conocé desde cuándo se conmemora esta fecha.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post