Fiesta de la Confluencia

Se anunció la grilla completa de artistas y la venta de entradas vip

La fiesta se realizará desde el 10 hasta el 13 de febrero en la Isla 132, y contará con artistas nacionales de renombre. Cómo garantizarse el acceso preferencial.

Neuquén Post

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, realizó la presentación oficial de la Fiesta de la Confluencia y anunció qué artistas formarán parte de este encuentro cultural, el más importante de la provincia.

La fiesta, que cumple ya 11 años, se realizará desde el 10 hasta el 13 de febrero -en coincidencia con los feriados de Carnaval- en la Isla 132. Contará con exposiciones de arte, stands de feriantes, oferta gastronómica regional y shows infantiles. Y como novedad para esta edición, contará con un sector vip al que se accede abonando una entrada; para el resto de los espacios el acceso es libre y gratuito.

Los artistas nacionales serán: Fito Páez, Fabiana Cantilo, El Mató a un Policía Motorizado, Conociendo Rusia, Airbag, Dillom, Ratones Paranoicos, Los Palmeras, La Konga, Piti Fernandez, Abel Pintos, BM, y Callejero Fino.

Esta será la primera edición en donde se pondrán a la venta entradas para acceder a un sector preferencial al escenario de la Isla 132. Si bien el 95% del predio será de acceso gratuito, los que quieran ver más de cerca a su banda o artista favorito o que vengan desde más lejos y quieran acceder más rápido al predio tienen la chance de comprar un acceso al sector vip que tendrá capacidad para 15.000 personas.

Estas entradas tendrán un valor de 15 mil pesos por día, y se ofrece también un combo por los cuatro días de fiesta que tendrá un valor total de 54 mil pesos. Los tickets se compran por Internet, a través de una página web que ya fue habilitada.

"La Fiesta tiene como principal objetivo que se genere trabajo. Se pone de moda bajar la palanca, decidir no hacer y nosotros decidimos hacer, pero un evento autosuficiente gracias a los sponsors", aseguró el intendente Mariano Gaido.

Grilla oficial de la Fiesta de la Confluencia 2024.

Grilla oficial de la Fiesta de la Confluencia 2024.

A su vez, se anunció que a partir del 1 de febrero habrá novedades para los buenos contribuyentes, que podrán acceder al mismo campo preferencial sin pagar las entradas, sino a partir de la presentación de sus tasas municipales al día. Por ahora, no se dio a conocer la metodología para conseguir estas pulseras, que estarán disponibles en menos de un mes.

El intendente de Neuquén Capital destacó que la fiesta está pensada para "las familias neuquinas y tiene costo cero para la Municipalidad". 

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de FIESTA DE LA CONFLUENCIA
Inseguridad, servicios y convivencia: los problemas clave de los neuquinos
Encuesta

Inseguridad, servicios y convivencia: los problemas clave de los neuquinos

A través de una encuesta en la Fiesta de la Confluencia 2025, la Defensoría del Pueblo de Neuquén reveló los principales problemas de los vecinos de la capital. La inseguridad lidera las preocupaciones, seguida de mejoras en los servicios públicos.
Conocé "Energy Arena": la nueva apuesta de la Fiesta de la Confluencia para la música electrónica
Imperdible

Conocé "Energy Arena": la nueva apuesta de la Fiesta de la Confluencia para la música electrónica

El Confluencia Energy Arena, el nuevo escenario de la Fiesta de la Confluencia, trae lo mejor de la música electrónica local con más de 40 artistas neuquinos. ¡Disfrutá de una experiencia única!
últimas noticias
Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año
Tragedias al volante

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año

En lo que va del 2025, ya se registraron más de 2.100 choques en la provincia. La falta de educación vial, el mal estado de las rutas y la imprudencia al volante son parte de una crisis que no da tregua.

Neuquén Post

Plan climático integral: San Martín busca liderar la sostenibilidad en la Patagonia
Estrategia

Plan climático integral: San Martín busca liderar la sostenibilidad en la Patagonia

San Martín de los Andes dio un paso clave hacia la sostenibilidad al aprobar un plan integral contra el cambio climático que incluye medidas concretas de mitigación, eficiencia energética y energías limpias, con el objetivo de posicionarse como referente ambiental en la Patagonia.

Neuquén Post