Legado imborrable

Carlitos Balá, a 100 años del nacimiento de un ícono de la cultura popular argentina

Nacido en Chacarita en 1925, Carlitos se convirtió en un referente del entretenimiento familiar con sus programas, sus gestos y su humor sano. Su legado sigue vigente a casi tres años de su partida.

Neuquén Post

El 13 de agosto de 1925, en el barrio porteño de Chacarita, nació Carlos Salim Balaá, quien bajo el nombre artístico de Carlitos Balá se convertiría en uno de los personajes más queridos y transversales de la cultura popular argentina. A casi tres años de su fallecimiento, su humor sano y sus frases emblemáticas siguen vivos en el recuerdo de varias generaciones.

Los comienzos de Carlitos no fueron en televisión, sino en la línea 39 de colectivos, donde probaba sus chistes y rutinas con los pasajeros. Su talento lo llevó rápidamente a la radio y luego a la televisión, formando un exitoso trío junto a Alberto Locati y Jorge Marchesini.

Tras la disolución del grupo, Balá emprendió su carrera como solista y alcanzó la consagración con programas como El show de Carlitos Balá y El flequillo de Balá, que marcaron un antes y un después en el entretenimiento familiar durante décadas.

Carlitos es uno de los personajes más queridos en la Argentina.

Carlitos es uno de los personajes más queridos en la Argentina.

Un legado imborrable

El universo de Balá está lleno de latiguillos y gestos que se convirtieron en parte del lenguaje popular argentino:

  • "¿Qué gusto tiene la sal?": su pregunta insignia que despertaba un fuerte "¡Salado!" como respuesta del público.

  • "Sumbudrule": palabra sin significado pero sinónimo de su humor único.

  • "Ea-ea-ea pe-pé": el cantito que acompañaba sus movimientos característicos.

  • El "chupetómetro": un tubo gigante transparente donde miles de chicos depositaron su chupete para dejarlo. Este objeto fue declarado patrimonio cultural de la Ciudad de Buenos Aires.

El chupetómetro fue declarado patrimonio cultural en la Ciudad de Buenos Aires.

El chupetómetro fue declarado patrimonio cultural en la Ciudad de Buenos Aires.

  • El "gestito de idea": el simple movimiento de los dedos índice y pulgar que se volvió su sello personal.

Carlitos Balá no solo hizo reír a millones, sino que se convirtió en parte esencial de la memoria afectiva de todo un país. A un siglo de su nacimiento, su legado de ternura, humor y alegría permanece intacto y presente en la cultura argentina.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Carlitos Balá
Murió Carlitos Balá, ícono del humor argentino

Murió Carlitos Balá, ícono del humor argentino

Tenía 97 años y había sido internado de urgencia el jueves en el Sanatorio Güemes. Su esencia perduró a lo largo de generaciones en la cultura popular.
últimas noticias
Neuquén refuerza controles y baja la velocidad máxima en la Ruta 7
Seguridad vial

Neuquén refuerza controles y baja la velocidad máxima en la Ruta 7

El Gobierno provincial suma radares, controles de alcoholemia, balanzas y asistencia médica en la Ruta 7 para reducir la velocidad, prevenir accidentes y mejorar la seguridad en uno de los corredores más transitados de Neuquén.

Neuquén Post

Docentes de la UNCo se suman al paro universitario por salarios y presupuesto
Medida nacional

Docentes de la UNCo se suman al paro universitario por salarios y presupuesto

La protesta, que se extenderá del 11 al 15 de agosto y continuará con paros rotativos hasta septiembre, afectará a 57 universidades en todo el país. Reclaman recomposición salarial, más fondos para ciencia y actualización de becas estudiantiles.

Neuquén Post

Hallazgo del cuerpo de Diego Fernández: qué dijo el sospechoso Cristian Graf
Investigación

Hallazgo del cuerpo de Diego Fernández: qué dijo el sospechoso Cristian Graf

Abordan al sospechoso de asesinato en la puerta de su casa, tras ponerse a disposición de la Justicia este lunes. La pregunta de la periodista Mercedes Ninci que lo descolocó.

Neuquén Post