Uruguay

Yamandú Orsi asumirá la presidencia con una agenda de diálogo

El presidente electo venció en el balotaje con casi cuatro puntos de ventaja sobre el oficialismo. Prometió liderar un gobierno enfocado en el diálogo y las reformas sociales.

Neuquén Post

Yamandú Orsi, el presidente electo de Uruguay, asumió el desafío de liderar el país tras ganar las elecciones presidenciales. En su primer discurso tras el triunfo, prometió ser "el presidente que convoque al diálogo nacional".

Desde el búnker del Frente Amplio, acompañado por referentes de su partido y militantes, Orsi destacó: "Larga vida a nuestro sistema republicano y democrático". El exintendente de Canelones también reconoció que su victoria no contó con el apoyo de todos los uruguayos:

"Hay ciudadanos que no nos votaron, que están con otros sentimientos. A ellos también los necesitamos para construir un país cada vez mejor", expresó. Además, llamó a mantener vivas las banderas y las ideas que los unen como nación. Orsi estuvo acompañado por Carolina Cosse, vicepresidenta electa, al compartir escenario durante los festejos.

Un balotaje histórico

El Frente Amplio se impuso al oficialismo representado por Álvaro Delgado, del Partido Nacional, en una ajustada contienda. Según los primeros resultados, la coalición de izquierda logró un margen de casi cuatro puntos que le permitió retomar la presidencia de Uruguay.

Luis Lacalle Pou, actual presidente uruguayo, felicitó a Orsi mediante una llamada telefónica, en la que también se puso a disposición para comenzar la transición:

"Llamé a Yamandú Orsi para felicitarlo como presidente electo de nuestro país y para iniciar la transición cuando él lo considere pertinente", anunció Lacalle Pou en la red social X.

Por su parte, Álvaro Delgado reconoció su derrota y saludó al nuevo mandatario:

"Desde esta coalición de gobierno enviamos un fuerte abrazo a Yamandú Orsi y al Frente Amplio. Con tristeza, pero con la frente en alto, felicitamos al ganador", declaró desde el búnker del oficialismo en Montevideo.

Los desafíos del nuevo gobierno

La gestión de Orsi comenzará el 1 de marzo y estará marcada por objetivos ambiciosos. Entre las prioridades figuran la implementación de un sistema integral contra el narcotráfico, la incorporación de 2.000 nuevos policías y la adaptación del esquema impositivo a las demandas del contexto tributario global.

Además, buscará liderar un diálogo social para promover una reforma en el sistema de seguridad social, con la intención de reducir nuevamente la edad jubilatoria a 60 años, revirtiendo la reforma del gobierno saliente que la estableció en 65.

Felicitaciones internacionales

El triunfo de Orsi también fue celebrado fuera de Uruguay. La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner expresó su apoyo a través de las redes sociales:

"La hermana República Oriental del Uruguay tiene nuevo presidente: Yamandú Orsi. Enorme alegría y felicitaciones al flamante presidente, a su compañera de fórmula Carolina Cosse y, por supuesto, al Frente Amplio, que vuelve a liderar el Gobierno".

La victoria de Yamandú Orsi marca un nuevo capítulo en la historia política de Uruguay, con un gobierno que promete diálogo y transformaciones significativas.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Uruguay
La sentencia de Lionel Scaloni sobre el once para enfrentar a Uruguay
Eliminatorias

La sentencia de Lionel Scaloni sobre el once para enfrentar a Uruguay

El DT de la Selección argentina adelantó que ya tiene casi listo el once para enfrentar a Uruguay. Habló de las bajas, el rendimiento de algunos jugadores y la solidaridad del fútbol con Bahía Blanca.
Sin Messi ni Lautaro, Argentina visita a Uruguay para mantenerse en la cima: hora y TV
Eliminatorias

Sin Messi ni Lautaro, Argentina visita a Uruguay para mantenerse en la cima: hora y TV

Sin Messi ni Lautaro Martínez, la Selección Argentina enfrenta a Uruguay en Montevideo por las Eliminatorias. Scaloni busca sostener la cima ante un equipo de Bielsa que llega con todas sus figuras.
últimas noticias
Bariloche rompe récords de conectividad aérea en abril
Temporada 2025

Bariloche rompe récords de conectividad aérea en abril

Con 441 arribos previstos, Bariloche registra 70 vuelos más que en abril del año pasado y se prepara para una temporada invernal récord.

Neuquén Post

Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions
Fútbol

Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions

Las Garzas se habían puesto a tiro para igualar la serie, pero tuvieron un mal comienzo del complemento y quedaron en el camino. Los Caps se medirán en la definición a Tigres o Cruz Azul.

Neuquén Post

Caputo a las automotrices: "Si aumentan los precios, se rompe la relación de confianza"
Advertencia

Caputo a las automotrices: "Si aumentan los precios, se rompe la relación de confianza"

El Ministro de Economía se comunicó en de redes sociales al conocer que una compañía de subiría sus listas. Aseguró que los aumentos obligarían al Gobierno a responder.

Neuquén Post