Política

El Frente Amplio se impuso en las elecciones en Uruguay: habrá segunda vuelta

Yamandú Orsi, candidato del Frente Amplio, logró la mayoría de votos en la primera vuelta electoral en Uruguay con el 44 %, seguido por Álvaro Delgado, del oficialismo, con el 27 %. Ambos se medirán en una segunda vuelta.

Neuquén Post

En las elecciones presidenciales de Uruguay, Yamandú Orsi, candidato del Frente Amplio, logró una amplia ventaja al obtener cerca del 44 % de los votos, mientras que el candidato oficialista, Álvaro Delgado, alcanzó el 27 %, seguido por Andrés Ojeda, del Partido Colorado, con el 16%. Los datos preliminares marcan una segunda vuelta entre Orsi y Delgado, debido a que ninguno alcanzó el 50 % requerido para vencer en primera instancia.

Más de 2 millones de ciudadanos uruguayos acudieron a votar para elegir presidente, legisladores para el período 2025-2030, y resolver dos plebiscitos. En esta primera ronda, en la que el voto fue secreto y obligatorio, participaron una vez los partidos políticos, entre ellos el Frente Amplio (Orsi), el Partido Nacional (Delgado), el Partido Colorado (Ojeda), Cabildo Abierto (Manini Ríos), y el Partido Independiente (Mieres), así como diversas fuerzas menores.

Dado que ninguno de los candidatos supera el 50% de los votos, habrá una segunda vuelta el 24 de noviembre.

También se votaron dos plebiscitos, los cuales fracasaron por no lograr el 50% de la aprobación. En el caso del plebiscito para habilitar los allanamientos nocturnos, los datos mostraron que tuvo una adhesión de entre 39% y 41% de los votos sobre el total de emitidos. A su vez, el plebiscito de la reforma jubilatoria obtuvo entre el 36% y el 41% de los votos, según los datos de las encuestadoras.

Cuándo es el balotaje en Uruguay

El opositor Yamandú Orsi (Frente Amplio) y el oficialista Álvaro Delgado (Partido Nacional) se convirtieron en los dos candidatos más votados de Uruguay en las elecciones de este domingo y lucharán por la Presidencia en una segunda vuelta que se llevará a cabo el 24 de noviembre.

Orsi fue el candidato más votado, con el 43,94 % de los votos emitidos, pero no le alcanzó para imponerse en primera vuelta. Delgado se quedó con un 26,77 % y aspira a reunir en el balotaje los votos de los candidatos de la derecha que ya apoyan el gobierno de Luis Lacalle Pou.

El Partido Colorado obtuvo 385.685 votos (16,03 %), Cabildo Abierto 59.000 (2,45 %), el Partido Independiente 41.206 (1,71 %) y el nuevo Partido Constitucional Ambientalista 11.691 (0,49 %). De acuerdo con esto, las fuerzas políticas de la coalición acumulan por el momento 1.141.729 votos y superan al Frente Amplio por 84.214.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Elecciones
Fallo judicial contra Cristina Kirchner: no podrá votar en las elecciones de octubre
Inhabilitada

Fallo judicial contra Cristina Kirchner: no podrá votar en las elecciones de octubre

El Ministerio Público Fiscal había solicitado la inhabilitación electoral, y los jueces Corcuera, Bejas y Dalla Via confirmaron la sentencia. El fallo impide a la expresidenta votar en las próximas elecciones.
El Presidente reunió a su mesa política y prepara la Cadena Nacional para esta noche
Política

El Presidente reunió a su mesa política y prepara la Cadena Nacional para esta noche

A seis semanas de las elecciones del 26 de octubre, Javier Milei reunió a sus funcionarios de mayor confianza en Casa Rosada y esta tarde grabará el mensaje que se emitirá a las 21.
últimas noticias
Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad
Negociación

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad

El Gobierno provincial llamará a los gremios estatales a negociar el aumento salarial del próximo año, con antelación suficiente para garantizar previsibilidad a trabajadores y al equipo económico. La negociación se realizará tras los comicios nacionales de octubre.

Neuquén Post

Choque entre un auto y una bicicleta genera demoras en Ruta 7
Accidente vial

Choque entre un auto y una bicicleta genera demoras en Ruta 7

El siniestro ocurrió a la altura de Cañadón de las Cabras, en sentido Centenario-Neuquén. El ciclista fue asistido por personal de salud.

Neuquén Post

Presupuesto 2026 de Javier Milei: puntos claves que dio en su discurso
Equilibrio fiscal

Presupuesto 2026 de Javier Milei: puntos claves que dio en su discurso

En su discurso sobre el presupuesto 2026, el presidente dejó importantes definiciones sobre el rumbo de la economía argentina. El mandatario prometió una serie de medidas clave.

Neuquén Post