Liga Profesional

Es oficial: vuelven los hinchas visitantes al fútbol argentino tras 12 años

En la previa de la segunda fecha de Clausura, la AFA oficializó una decisión largamente esperada. El sábado, Lanús-Rosario Central será la primera prueba.

Neuquén Post

En una conferencia de prensa realizada este jueves en el predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza, Claudio Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), anunció el regreso del público visitante a los estadios del país, tras más de 12 años de restricciones. 

Acompañado por el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, y los dirigentes Nicolás Russo (Lanús) y Gonzalo Belloso (Rosario Central), el titular de la AFA fue claro: "Los clubes que estén en condiciones y quieran recibir público visitante, lo puedan hacer".

Tapia definió el anuncio como un hecho trascendental: "Es un día que marca un antes y un después en nuestro fútbol". Y explicó el espíritu de la medida: "Queremos que el fútbol vuelva a ser de la familia. Es lo que la sociedad y el hincha quieren".

La primera prueba piloto se llevará a cabo este sábado en el partido entre Lanús y Rosario Central, por la Liga Profesional. El encuentro se disputará en el estadio Néstor Díaz Pérez y contará con la presencia de 6.500 hinchas visitantes, que accederán con entradas nominales y bajo un operativo especial de seguridad.

Las entradas para los visitantes tendrán un valor de $23.000, según confirmaron desde el club local.

Desde Rosario Central, Belloso también celebró el anuncio: "Como club del interior, estamos felices. Vamos a pedir ir a todos lados. Nos gusta y estamos acostumbrados a viajar. Ojalá esta sea una fiesta para todos".

El ministro de Seguridad, por su parte, destacó la importancia de recuperar una cultura de convivencia: "No le podemos regalar el fútbol a los violentos. Tiene que volver a ser la fiesta de la familia, con banderas y bombos. Hay que desterrar la cultura de la violencia".

Alonso subrayó que la medida implica un cambio cultural profundo y que la seguridad será un eje central: "Vimos cómo se comportan los argentinos en el exterior. ¿Por qué no podemos lograr lo mismo acá?".

La decisión de reabrir los estadios a las dos hinchadas no será obligatoria. Cada club evaluará si está en condiciones operativas y logísticas de hacerlo. Desde la AFA aseguran que acompañarán con protocolos y monitoreos continuos para que el proceso sea gradual y seguro.

El objetivo es que, con el tiempo, la presencia de público visitante vuelva a ser una postal habitual del fútbol argentino.

Más de una década sin visitantes en el fútbol argentino

El retorno de los visitantes pone fin a una medida que rige desde 2013, año en el que se prohibió la asistencia de hinchas visitantes en todas las categorías del fútbol argentino.

La decisión fue consecuencia de un hecho trágico: el asesinato de Javier Gerez, hincha de Lanús, el 10 de junio de 2013 en la previa de un partido ante Estudiantes en el Estadio Único de La Plata. Gerez murió por un disparo de bala de goma durante un operativo policial.

"Queremos que haya público visitante, no tiene que ser algo anormal, sino algo lógico", dijo Nicolás Russo, dirigente de Lanús. Y agregó: "El fútbol argentino está repatriando figuras y conteniendo a muchos jugadores. Este es el camino". 

Chiqui Tapia, el presidente de la AFA, tomó una determinación clave para el desarrollo del fútbol argentino. 

Chiqui Tapia, el presidente de la AFA, tomó una determinación clave para el desarrollo del fútbol argentino. 

Incluso se llegó a implementar la figura del "hincha neutral", una forma de camuflar simpatizantes visitantes en partidos con venta de entradas libre, aunque sin identificación oficial con los clubes.

Con esta nueva medida, la AFA abre la puerta a una normalización progresiva del folklore futbolero, con el objetivo de devolverle al espectáculo uno de sus condimentos históricos: el cruce de hinchadas.

Fuente: medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Deportes
Con Messi de titular, Inter Miami fue goleado y se aleja de la cima
MLS

Con Messi de titular, Inter Miami fue goleado y se aleja de la cima

Fue 3-0 en Ohio con goles de Valenzuela y Evander, en una noche para el olvido del equipo de Mascherano. Messi jugó todo el partido y De Paul todavía no debutó.
De Paul se muda a Miami: será refuerzo de Inter y compartirá equipo con Messi
Mercado de pases

De Paul se muda a Miami: será refuerzo de Inter y compartirá equipo con Messi

De Paul será nuevo jugador de Inter Miami. Firmará por cuatro temporadas y se reencontrará con su amigo Messi, a un año del Mundial 2026. No vuelve a Racing, al menos por ahora.
últimas noticias
Vecinos de La Sirena denuncian más robos tras la apertura del parador en Ciudad Deportiva
Preocupación

Vecinos de La Sirena denuncian más robos tras la apertura del parador en Ciudad Deportiva

Aseguran que se incrementaron los hechos de inseguridad y exigen respuestas. Piden mayor presencia policial, pero aclaran que no buscan estigmatizar a las personas en situación de calle.

Neuquén Post

Comerciantes neuquinos buscan más conectividad aérea ante la escasez de nieve
Reclamo

Comerciantes neuquinos buscan más conectividad aérea ante la escasez de nieve

Ante la falta de nieve en los principales centros turísticos, comerciantes y empresarios de Neuquén reclaman mayor conectividad aérea para sostener la actividad durante la temporada invernal.

Neuquén Post

CALF y la Mutual del BPN firman acuerdos clave para brindar más beneficios a sus empleados
Alianza

CALF y la Mutual del BPN firman acuerdos clave para brindar más beneficios a sus empleados

La cooperativa CALF y la Mutual del BPN firmaron dos convenios que permitirán extender el servicio de sepelios a empleados del sistema financiero y facilitar el acceso a espacios recreativos para el personal de la distribuidora eléctrica.

Neuquén Post