Orgullo neuquino

Esteban Silva, un joven de Plottier, representará a Argentina en tiro con arco en ASU2025

Con solo 21 años, el joven arquero competirá en Paraguay como parte de la selección nacional. Su camino combina entrenamiento de alto rendimiento, estudios universitarios y el sueño de llegar a los Juegos Olímpicos.

Neuquén Post

Con apenas 21 años, Esteban Silva ya forma parte de la selección argentina de tiro con arco y este fin de semana emprendió viaje rumbo a Paraguay para sumarse a la concentración nacional de cara a los Juegos Panamericanos Junior ASU2025. El joven oriundo de Plottier competirá los días 10, 11 y 12 de agosto, en uno de los certámenes más relevantes del continente para atletas sub23.

La segunda edición de estos Juegos reunirá a más de 4.000 jóvenes en 42 disciplinas, con sede en Asunción, capital del país anfitrión. La ceremonia inaugural se celebrará el 9 de agosto, dando inicio a un evento que no solo celebra el deporte, sino que también actúa como plataforma hacia los Juegos Panamericanos de Lima 2027.

La historia de Esteban

Esteban participará de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025.

Esteban participará de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025.

Silva comenzó su camino deportivo en el Club Unión de Arqueros de Plottier y desde hace dos años entrena en Arqueros del Comahue bajo la supervisión de Damián Otero, quien también integra el cuerpo técnico de la selección. 

Su preparación combina jornadas de dos a tres horas diarias, seis veces por semana, en paralelo con sus estudios de ingeniería electrónica.

Desde su ingreso al seleccionado, ha logrado destacadas actuaciones: "Participé en un Sudamericano y un evento de ranking mundial, donde gané la medalla de bronce en equipos mixtos. Competí contra arqueros de categoría Senior con más de diez años de experiencia", recordó orgulloso.

Más allá de lo competitivo, Esteban encuentra en el deporte un refugio personal: "El tiro con arco te permite desconectarte de todos los problemas. Disparás flechas y te vas más liviano a casa".

Su evolución ha sido acompañada por su familia, su club y diversas iniciativas institucionales. Fue uno de los seis ganadores del certamen Alentando el Deporte, organizado por Vista Energy y Fundación Laureus, con apoyo del ministerio de Desarrollo Humano provincial. 

"Nunca se había presentado un proyecto de tiro con arco. Éramos 48 atletas y solo ganamos seis", contó.

Esteban ya mira más allá de Asunción: su meta es clasificar a los Juegos Odesur 2026, los Panamericanos de Lima 2027 y, a largo plazo, representar a Argentina en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
últimas noticias
Emplea Neuquén en Ciudad Deportiva: una oportunidad para la inclusión laboral
Trabajo

Emplea Neuquén en Ciudad Deportiva: una oportunidad para la inclusión laboral

Más de 180 personas ya fueron registradas en el programa provincial. A través de capacitaciones, intermediación laboral y seguimiento personalizado, el Ministerio de Trabajo impulsa una política de inclusión real con presencia territorial y enfoque humano.

Neuquén Post

Refuerzan la lucha contra el microtráfico con demoliciones, QR y operativos conjuntos
Estrategias

Refuerzan la lucha contra el microtráfico con demoliciones, QR y operativos conjuntos

La Fiscalía General firmó nuevos convenios con municipios para reforzar el combate al narcomenudeo. El plan incluye la clausura y demolición de casas desde donde se vende droga, la difusión de códigos QR para denuncias anónimas y el trabajo articulado entre intendentes, policía y ciudadanía.

Neuquén Post

El Gobierno provincial lanza un plan de emergencia por el aumento de muertes en rutas
Siniestralidad

El Gobierno provincial lanza un plan de emergencia por el aumento de muertes en rutas

Con más de 200 siniestros viales entre 2023 y 2024, el Gobierno lanza medidas urgentes en la Ruta 7, eje del tránsito petrolero. Reducción de velocidad, radares móviles, controles de alcoholemia y fuertes críticas a las operadoras por obras incumplidas.

Neuquén Post