Tragedia en Chile

Renunció una funcionaria clave del Gobierno e imputaron a un carabinero

Pamela Venegas dejó su cargo y el conductor del carro lanza gases fue imputado por la muerte de dos hinchas en el Monumental, aunque sigue libre. Crece la presión sobre el Gobierno chileno.

Neuquén Post

La tragedia en el Estadio Monumental sigue generando consecuencias en Chile. Tras la muerte de una joven de 18 años y un nene de 13 en la previa del partido entre Colo Colo y Fortaleza por la Libertadores, el Gobierno anunció la renuncia de Pamela Venegas, jefa del programa Estadio Seguro. Además, fue imputado el carabinero que conducía el vehículo que habría provocado las muertes. Sin embargo, aún no fue detenido.  

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, fue quien informó la salida de Venegas. "Dadas las circunstancias en que ocurrieron los hechos, la encargada ha presentado su renuncia, y la he aceptado de inmediato", afirmó. La presión política y social por los fallos en la organización y el accionar de las fuerzas de seguridad terminaron empujando la primera cabeza.

Los incidentes ocurrieron cuando cientos de hinchas intentaron colarse al estadio por la fuerza. En ese momento, los carabineros intervinieron con carros hidrantes y gases lacrimógenos. Según la investigación preliminar, una reja perimetral cayó y aplastó a los dos jóvenes, en una zona donde circulaba un camión policial que habría terminado agravando la situación.

El fiscal Francisco Morales confirmó que el conductor del carro lanza gases ya fue imputado, aunque aclaró que por el momento no hay causal legal para detenerlo. "Se está investigando si el carro tuvo participación directa en el deceso. La reja que cayó lo hizo con un peso superior al normal, y estamos trabajando con cámaras y peritajes técnicos para determinar qué lo causó", explicó.

Mientras tanto, Colo Colo emitió un comunicado en el que expresó sus condolencias por las muertes y suspendió todas las actividades institucionales previstas. "Lamentamos profundamente el fallecimiento de dos de nuestros hinchas... Enviamos nuestras más sinceras condolencias a las familias, amigos y cercanos", publicó el club en sus redes.

Lo ocurrido dejó al descubierto una cadena de errores y negligencias que ahora están en el centro de la tormenta. ¿Habrá más responsables? ¿Qué medidas tomará el Gobierno para evitar nuevas tragedias? Las respuestas, por ahora, están en pausa. Pero la pelota, claramente, quedó en manos de la Justicia.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Chile
Neuquén participará en el Encuentro Binacional de Montaña en Chile
Turismo

Neuquén participará en el Encuentro Binacional de Montaña en Chile

Tras el éxito de la Expo en San Martín de los Andes, la provincia será parte del evento que reúne a referentes de Argentina y Chile para debatir sobre gestión turística, mercados de nieve y conservación ambiental.
El volcán Laguna del Maule enciende la alerta amarilla por más de 11.000 sismos
Atención

El volcán Laguna del Maule enciende la alerta amarilla por más de 11.000 sismos

El aumento de la actividad interna y la deformación del terreno motivaron la suba de alerta. El volcán está ubicado entre Neuquén, Mendoza y el límite con Chile.

últimas noticias
Neuquén sigue brillando en los JADAR 2025: así fue la penúltima jornada del certamen
Orgullo provincial

Neuquén sigue brillando en los JADAR 2025: así fue la penúltima jornada del certamen

Con 7 medallas más en taekwondo, patín y para-levantamiento de pesas, la provincia suma 21 preseas y se prepara para las finales de beach handball en el cierre del torneo.

Neuquén Post

Thiago Medina, exparticipante de Gran Hermano, internado tras accidente en moto
Moreno

Thiago Medina, exparticipante de Gran Hermano, internado tras accidente en moto

El joven de 22 años chocó contra un auto en Francisco Álvarez y fue operado de urgencia; su expareja y su hermana lo acompañan en el hospital con pronóstico reservado.

Neuquén Post

Neuquén apuesta al fortalecimiento de la educación con inversiones inéditas
Histórico

Neuquén apuesta al fortalecimiento de la educación con inversiones inéditas

Entre 2024 y el primer semestre de 2025, la provincia destinó más de 40.500 millones de pesos a fortalecer la educación, crear cargos y horas cátedra, y mejorar comedores, talleres y materiales didácticos.

Neuquén Post