Tragedia en Chile

Renunció una funcionaria clave del Gobierno e imputaron a un carabinero

Pamela Venegas dejó su cargo y el conductor del carro lanza gases fue imputado por la muerte de dos hinchas en el Monumental, aunque sigue libre. Crece la presión sobre el Gobierno chileno.

Neuquén Post

La tragedia en el Estadio Monumental sigue generando consecuencias en Chile. Tras la muerte de una joven de 18 años y un nene de 13 en la previa del partido entre Colo Colo y Fortaleza por la Libertadores, el Gobierno anunció la renuncia de Pamela Venegas, jefa del programa Estadio Seguro. Además, fue imputado el carabinero que conducía el vehículo que habría provocado las muertes. Sin embargo, aún no fue detenido.  

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, fue quien informó la salida de Venegas. "Dadas las circunstancias en que ocurrieron los hechos, la encargada ha presentado su renuncia, y la he aceptado de inmediato", afirmó. La presión política y social por los fallos en la organización y el accionar de las fuerzas de seguridad terminaron empujando la primera cabeza.

Los incidentes ocurrieron cuando cientos de hinchas intentaron colarse al estadio por la fuerza. En ese momento, los carabineros intervinieron con carros hidrantes y gases lacrimógenos. Según la investigación preliminar, una reja perimetral cayó y aplastó a los dos jóvenes, en una zona donde circulaba un camión policial que habría terminado agravando la situación.

El fiscal Francisco Morales confirmó que el conductor del carro lanza gases ya fue imputado, aunque aclaró que por el momento no hay causal legal para detenerlo. "Se está investigando si el carro tuvo participación directa en el deceso. La reja que cayó lo hizo con un peso superior al normal, y estamos trabajando con cámaras y peritajes técnicos para determinar qué lo causó", explicó.

Mientras tanto, Colo Colo emitió un comunicado en el que expresó sus condolencias por las muertes y suspendió todas las actividades institucionales previstas. "Lamentamos profundamente el fallecimiento de dos de nuestros hinchas... Enviamos nuestras más sinceras condolencias a las familias, amigos y cercanos", publicó el club en sus redes.

Lo ocurrido dejó al descubierto una cadena de errores y negligencias que ahora están en el centro de la tormenta. ¿Habrá más responsables? ¿Qué medidas tomará el Gobierno para evitar nuevas tragedias? Las respuestas, por ahora, están en pausa. Pero la pelota, claramente, quedó en manos de la Justicia.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Chile
Intentó cruzar la frontera a pie desde Chile y fue detenido
Orden de captura

Intentó cruzar la frontera a pie desde Chile y fue detenido

"Exhibe el documento de Chile, se pasan los datos al sistema policial, de ahí informan que no registra cruce para nuestro país", indicaron desde las fuerzas de seguridad.
Impulsan un tratado con Chile para la integración energética y el acceso al Pacífico
Desarrollo

Impulsan un tratado con Chile para la integración energética y el acceso al Pacífico

Durante el comité de Integración de los Lagos, se criticó un acuerdo anterior y se propuso una agenda compartida de energía y pavimentación de pasos fronterizos para 2033.
últimas noticias
Continúan los avances de obras pluviales y de asfalto en el bajo de Neuquén
Inversión

Continúan los avances de obras pluviales y de asfalto en el bajo de Neuquén

Trabajan en las conexiones domiciliarias de agua potable, cloacas y la construcción en hormigón de cordones cuneta. Luego se colocará la carpeta asfáltica.

Neuquén Post

Las causas que llevaron al dólar a un nuevo récord nominal
Alza

Las causas que llevaron al dólar a un nuevo récord nominal

El dólar llegó a la cotización de $1.350 en el Banco Nación y a $1.340 en el mercado mayorista, un máximo desde la eliminación del cepo. En julio el ascenso es de 11%.

Neuquén Post

Los estatales neuquinos cobraron sus sueldos este jueves con aumento ¿de cuánto?
Actualización

Los estatales neuquinos cobraron sus sueldos este jueves con aumento ¿de cuánto?

Es la tercera suba del año y corresponde a la inflación del segundo trimestre. Con este nuevo incremento, los trabajadores del Estado provincial acumulan una mejora salarial del 24,2% en 2025.

Neuquén Post