Neuquén

Trabajadores de la PIAP protestan en Arroyito en rechazo a la privatización de la planta

Este viernes, los empleados de la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) realizan una volanteada en el puente de Arroyito para visibilizar su rechazo a la posible privatización de la planta.

Neuquén Post

Este viernes, de 8 hasta el mediodía, los trabajadores de la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) llevaron a cabo una manifestación en el puente de Arroyito, en Neuquén, en defensa de la continuidad estatal de la planta. La protesta surge en respuesta a la propuesta de convertir la PIAP en una sociedad anónima, medida que el sindicato ATE considera un paso hacia la privatización y el eventual cierre de la fábrica.

Trabajadores de la PIAP protestan en Arroyito en rechazo a la privatización de la planta

El secretario de ATE Senillosa-Arroyito-El Chocón, Jonatan Valenzuela, explicó que la movilización inicial será una volanteada para informar a la comunidad sobre la situación. Además, habrá una asamblea en la que definirán nuevas medidas a seguir. A pesar de que la PIAP no aparece en la lista de empresas estatales a privatizar por el presidente Javier Milei, Valenzuela aseguró que el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 7030 establece la conversión a sociedades anónimas de las empresas públicas, lo cual podría afectar el futuro de la planta.

La PIAP es una empresa de importancia estratégica, dado que produce agua pesada para las centrales nucleares argentinas. Actualmente, el gobierno provincial de Neuquén posee el 51% de la Empresa Neuquina de Servicios de la Industria (ENSI), que controla la PIAP, mientras que el gobierno nacional tiene el 49% restante a través de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). Según los trabajadores, el futuro de la planta depende ahora del gobernador Rolando Figueroa, quien podría decidir en favor de su defensa como empresa estatal.

Trabajadores de la PIAP protestan en Arroyito en rechazo a la privatización de la planta

Además, los trabajadores pidieron el compromiso de la provincia para proteger la PIAP, citando como ejemplo los recursos hidrocarburíferos que Neuquén maneja en defensa de su economía y desarrollo. Con esta acción, esperan que Figueroa tome medidas y evite que la PIAP caiga en manos privadas.

Futuro incierto y medidas de fuerza

La PIAP, que alberga a unos 125 trabajadores, atraviesa un periodo de incertidumbre, especialmente en cuanto a sus contratos laborales y financiamiento. Los representantes gremiales sostienen que la privatización podría afectar gravemente a las familias que dependen de esta planta y reduciría la capacidad estatal en la producción de agua pesada, un recurso fundamental para la energía nuclear.

La medida de protesta del viernes se suma a otras iniciativas, como reuniones con ministros provinciales y funcionarios de la CNEA, y se prevé que las movilizaciones continúen en caso de no obtener respuestas favorables de las autoridades nacionales y provinciales.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Neuquén
El SMN emitió alertas por fuertes nevadas y frío extremo en Neuquén
Mal clima

El SMN emitió alertas por fuertes nevadas y frío extremo en Neuquén

Las advertencias rigen para este jueves en zonas cordilleranas como Aluminé, Chos Malal y Loncopué. Se esperan acumulaciones de hasta 60 cm de nieve, reducción de visibilidad y frío extremo.
Neuquén actualiza su código contravencional para adaptarlo al crecimiento urbano
Revisión

Neuquén actualiza su código contravencional para adaptarlo al crecimiento urbano

El Concejo Deliberante inició el debate para reformar el reglamento de faltas vigente desde hace más de una década. El nuevo código buscará cubrir vacíos legales, eliminar sanciones obsoletas y sumar herramientas para abordar problemáticas actuales como el tránsito, el ambiente y la limpieza urbana.
últimas noticias
Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales
Conmoción

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales

El derrumbe ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 en la mina El Teniente, en la región de O'Higgins. Nueve personas resultaron heridas y las operaciones fueron suspendidas.

Neuquén Post

Gerente condenado por encubrir una relación de dependencia
Fraude laboral

Gerente condenado por encubrir una relación de dependencia

La Cámara de Apelaciones revocó un fallo previo y responsabilizó al gerente de una firma mayorista por encubrir la relación de dependencia de una trabajadora, pagar en negro y evadir aportes previsionales. La empresa había cerrado antes de pagar la indemnización.

Neuquén Post

La Libertad Avanza define listas sin internas y Márquez suena como senadora
Legislativas

La Libertad Avanza define listas sin internas y Márquez suena como senadora

La diputada nacional anticipó que el partido de Javier Milei en Neuquén definirá sus listas puertas adentro y sin internas abiertas. Aseguró estar dispuesta a encabezar la boleta al Senado y lanzó duras críticas contra sectores políticos.

Neuquén Post