Asamblea de AFA

Tapia continúa al frente de la AFA y se eliminaron los descensos en 2024

La reelección de Claudio Tapia fue aprobada por unanimidad, junto con la decisión de anular los descensos en la Liga Profesional, lo que llevará a un torneo de 30 equipos en 2025.

Neuquén Post

La Asamblea de la AFA aprobó la reelección de Claudio "Chiqui" Tapia como presidente hasta 2028, respaldando también la eliminación de los descensos para la temporada 2024. Esta decisión, que incluye ascensos desde la Primera Nacional, genera un nuevo panorama en el fútbol argentino. El representante de Talleres abandonó el recinto tras no lograr apoyo para sus objeciones.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) aprobó la reelección de Claudio "Chiqui" Tapia como presidente hasta 2029, en una asamblea que tuvo lugar en el Predio Lionel Messi. Con la participación de 45 representantes de los 46 convocados, la decisión se tomó por unanimidad, consolidando a Tapia como la figura central del fútbol argentino en los próximos años.

Uno de los puntos más esperados de la reunión fue la eliminación de los descensos en la Liga Profesional de Fútbol para la temporada 2024, con la finalidad de configurar un torneo con 30 equipos para el año 2025. Esto implica que los equipos que actualmente estarían en riesgo de bajar de categoría, como Independiente Rivadavia y Tigre, mantendrán su lugar en la máxima categoría.

Durante la asamblea, Tapia se refirió a los desafíos que ha enfrentado la AFA desde que asumió el cargo en 2017. "Nos tocó refundar el fútbol argentino en un momento crítico. Hoy, estamos celebrando poder elegir democráticamente a quienes liderarán este deporte en el país", comentó el presidente. Tapia también hizo referencia a la difícil situación económica que enfrentaban los clubes en ese entonces, recordando que no percibían los derechos televisivos.

Entre los presentes, se destacó la figura de Juan Román Riquelme, quien asumirá uno de los cargos de vicepresidente en esta nueva gestión, acompañado por nombres como Pablo Toviggino como Tesorero y Víctor Blanco como Secretario General.

El representante de Talleres de Córdoba, Rodrigo Escribano, fue el único que se opuso al desarrollo de la asamblea, abandonando el recinto luego de que su propuesta de anexar balances externos fuera rechazada. A pesar de su negativa, los demás puntos fueron aprobados sin inconvenientes, incluyendo la revisión del presupuesto de la AFA, que mostró un superávit superior al de 2023 y auditorías positivas.

El cierre de los descensos también pone en pausa el drama de equipos que, según el sistema anterior, deberían haber descendido a la Primera Nacional. Tigre e Independiente Rivadavia eran los principales candidatos a perder la categoría, pero la nueva decisión les permitirá mantenerse en la Liga Profesional, al menos hasta 2025.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Deportes
Deportivo Rincón se juega todo: qué necesita para clasificar en la última fecha
Federal A

Deportivo Rincón se juega todo: qué necesita para clasificar en la última fecha

Rincón recibe al elenco pampeano obligado a ganar y depender de otro resultado para meterse entre los cuatro mejores de la Zona Campeonato.
Tapia felicitó a Kicillof por el triunfo y habló de la transformación de la Provincia
Política y fútbol

Tapia felicitó a Kicillof por el triunfo y habló de la transformación de la Provincia

El presidente de la AFA celebró en redes sociales la victoria del Frente Patria sobre La Libertad Avanza en las legislativas bonaerenses.
últimas noticias
El RPA-200M de INVAP: "el ojo que todo lo ve" para la defensa argentina
Tecnología avanzada

El RPA-200M de INVAP: "el ojo que todo lo ve" para la defensa argentina

La inversión estatal en tecnología estratégica se refleja en INVAP, mientras la liquidación de Ceatsa marca un fuerte contraste en la política nacional de ciencia y defensa.

Neuquén Post

IPC de agosto: el INDEC dará a conocer el dato hoy
Inflación

IPC de agosto: el INDEC dará a conocer el dato hoy

El INDEC dará a conocer hoy los datos oficiales, mientras el Relevamiento de Expectativas de Mercado proyecta un aumento mensual del 2,1%. En la Ciudad de Buenos Aires, la suba se moderó a 1,6%, con fuertes alzas en transporte, salud y servicios financieros.

Neuquén Post

Argentina cayó con polémica en Ecuador y cerró líder la clasificación al Mundial
Eliminatorias

Argentina cayó con polémica en Ecuador y cerró líder la clasificación al Mundial

La Selección perdió 1-0 con gol de Enner Valencia, en un duelo marcado por la expulsión de Otamendi y un penal revisado en el VAR.

Neuquén Post