Rally Dakar 2024

Santiago Rostan superó la primera jornada de la temible carrera maratón

El piloto neuquino, a bordo de la moto GasGas del equipo Xraids Extreme, enfrentó con éxito la primera parte de la inédita carrera maratón en el desierto Empty Quarter de Arabia Saudita.

Neuquén Post

En la sexta etapa del Dakar 2024, el piloto neuquino Juan Santiago Rostan, a bordo de la moto GasGas del equipo Xraids Extreme, enfrentó con éxito la primera parte de la inédita carrera maratón en el desierto Empty Quarter de Arabia Saudita.

Rostan completó el parcial en 6 horas 48 minutos, descansando posteriormente en el break point C junto a otros 56 competidores. La carrera maratón, que se desarrolla sin asistencia y con descanso en bolsas de dormir, presenta una exigencia única para los participantes en esta edición del Dakar.

El jueves, Rostan concluyó la primera etapa de la carrera maratón, enfrentando las arenas del desierto saudita sin asistencia y durmiendo en condiciones poco convencionales. En esta modalidad, los pilotos deben resolver problemas sin ayuda de sus equipos y descansar en bolsas de dormir, mientras las comidas se limitan a opciones militares.

El piloto neuquino compartió sus impresiones sobre la navegación, destacando su importancia en los días sin asistencia. Mientras tanto, los hermanos salteños, Kevin y Luciano Benavides, se ubicaron entre los líderes en la categoría motos, descansando en el punto F tras llegar al kilómetro 513. En la clasificación general, Adrien van Beveren lidera, seguido por Ricky Brabec y Toby Price. Luciano Benavides se encuentra en el quinto puesto, y Kevin, campeón en 2021 y 2023, está séptimo.

En la categoría quads, el argentino Manuel Andújar ocupa el segundo lugar después del francés Alexandre Giroud. En autos, Carlos Sainz se perfila como nuevo líder, superando a Matthias Ekström por más de un cuarto de hora. Nasser Al-Attiyah, defensor del título, se encuentra a unos 22 minutos, mientras que Sébastien Loeb está cuarto en la general a 37 minutos.

El Dakar 2024, con un recorrido total de 7.891 kilómetros en doce etapas, se disputará hasta el viernes 19 de enero. Después de pasar la noche en el desierto, los corredores retomarán la crono de 48 horas en el desierto Empty Quarter para completar el recorrido de 781 kilómetros.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Deportes
Boca, con Paredes de titular, va por un alivio ante Atlético Tucumán
Copa Argentina

Boca, con Paredes de titular, va por un alivio ante Atlético Tucumán

El equipo de Miguel Ángel Russo no levanta y encara un cruce clave ante Atlético Tucumán por la Copa Argentina. Será el primer partido como titular de Leandro Paredes tras su regreso.
A la Selección de vóley se le escapó ante Japón y peligra su lugar en los playoffs
VNL

A la Selección de vóley se le escapó ante Japón y peligra su lugar en los playoffs

La selección argentina masculina de vóley dejó pasar una victoria clave ante Japón y quedó al borde de la eliminación en la Volleyball Nations League.
últimas noticias
El FMI flexibilizó las metas de reservas y postergó su próxima revisión hasta 2026
Alivio financiero

El FMI flexibilizó las metas de reservas y postergó su próxima revisión hasta 2026

El Fondo Monetario Internacional aprobó la primera revisión del acuerdo con Argentina y permitirá un saldo negativo de reservas por US$ 2.600 millones en 2025. Además, suspendió la evaluación prevista para fin de año y pospuso los controles hasta 2026, dando más margen al Gobierno.

Neuquén Post

La ciudad sumará una nueva avenida clave para la conectividad norte: de qué se trata
Más obras

La ciudad sumará una nueva avenida clave para la conectividad norte: de qué se trata

La Municipalidad inaugurará un tramo de la Avenida República Eslovenia, una nueva troncal que conectará Los Paraísos con la Autovía Norte. La obra forma parte del plan integral de accesos y transformará la conectividad del norte capitalino.

Neuquén Post

Tras la suba del dólar, empresas aplican aumentos de hasta 8% en productos esenciales
Inflación

Tras la suba del dólar, empresas aplican aumentos de hasta 8% en productos esenciales

Luego del salto de la divisa, grandes marcas comenzaron a enviar nuevas listas de precios a supermercados y mayoristas. Las subas se verán en góndola la próxima semana, justo cuando se incrementa el consumo por el cobro de sueldos.

Neuquén Post