Balance histórico

River Plate alcanza un nuevo récord posicionándose entre los mejores del mundo

El club argentino se posiciona en el segundo lugar a nivel mundial en asociados y registra un superávit sin precedentes, marcando una nueva era de excelencia futbolística y financiera.

Neuquen Post

En un anuncio que ha resonado en el mundo del fútbol, River Plate ha consolidado su estatus como uno de los clubes más prominentes a nivel mundial. El equipo argentino ha dejado una marca indeleble al registrar un superávit histórico de 6.548 millones de pesos, lo que refleja una gestión financiera excepcional.

La noticia llega después de una reunión extraordinaria en la que los líderes del club compartieron datos impactantes sobre la expansión de su base de socios. River Plate ha logrado una cifra asombrosa de 335.945 miembros activos, una hazaña que coloca al club en el segundo lugar a nivel mundial en términos de asociados, solo detrás del Real Madrid que lidera la lista con 360.000 vínculos activos. A su vez, ha logrado superar a gigantes como el Bayern Múnich.  

River Plate alcanza un nuevo récord posicionándose entre los mejores del mundo

La cantidad masiva de nuevos miembros en un período relativamente corto ha dejado a los fanáticos impresionados y a la comunidad futbolística internacional asombrada. Entre mayo y julio, el Millonario sumó 71.897 nuevos carnets, con 41.030 de ellos provenientes de la comunidad Somos River y los restantes 30.867 siendo nuevos socios que se unieron a la vibrante familia riverplatense.

A nivel nacional, River Plate también lidera la tabla por encima de su eterno rival, Boca Juniors, que cuenta con 315.879 socios según el informe de la AFA. Además, el club ha demostrado su capacidad de convocatoria al registrar consistentemente más de 80 mil espectadores en su estadio, el Monumental, que ha sido ampliado recientemente.

Los ingresos del club provienen de diversas fuentes, incluyendo el nombre del estadio (Más Monumental), patrocinios, recitales y la masa societaria a través de cuotas mensuales y la venta de entradas, incluyendo abonos. 

Mirando hacia el futuro, River Plate tiene proyectado destinar USD 50 millones en infraestructura, USD 30 millones al fútbol profesional y USD 7.5 millones al desarrollo de jóvenes talentos en la próxima temporada. Estas inversiones se alinean con la expectativa de un balance positivo de 12 millones de pesos, lo que reafirma el compromiso del club con la excelencia en todas las áreas de su operación.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Fútbol
Vélez y Racing ponen en marcha los cuartos de final de la Libertadores en Liniers
Fútbol

Vélez y Racing ponen en marcha los cuartos de final de la Libertadores en Liniers

Desde las 19, en el estadio José Amalfitani, comienza el primer capítulo de una serie apasionante entre el "Fortín" y la "Academia".
Una tribuna se rompió en pleno partido y una mujer terminó en la guardia
Centenario

Una tribuna se rompió en pleno partido y una mujer terminó en la guardia

Un tablón cayó sobre la cabeza de una mujer que miraba a su hijo jugar. Ya había advertencias por el mal estado de las tribunas de Chacras.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post