Milei y el Fútbol

Respaldo a las SAD y voto en las elecciones de Boca en su primer mes de gobierno

El Presidente, con pasado de arquero, no se mantuvo ajeno al mundo de la pelota en sus primeros días como mandatario de la Argentina.

Neuquén Post

Javier Milei, presidente de la Nación, ha asumido un destacado papel en el ámbito futbolístico durante sus primeros días en el cargo, participando activamente en las elecciones de Boca Juniors y brindando un sólido respaldo a la implementación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol argentino.

Milei, con antecedentes como arquero, no ha permanecido al margen del mundo del fútbol durante su agitado primer mes como mandatario argentino.

En las elecciones de Boca, el presidente respaldó a la lista de Andrés Ibarra y Mauricio Macri, aunque Juan Román Riquelme resultó victorioso. Milei votó en la Bombonera, enfrentándose a silbidos e insultos por parte de algunos hinchas. A pesar de la derrota del binomio Ibarra-Macri, Milei destacó su lealtad a Macri y su agradecimiento a Martín Palermo.

Además, Milei introdujo la habilitación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el país mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023. Argumentó que la inversión extranjera en clubes argentinos, especialmente de grupos árabes, contribuirá significativamente a la economía, generando empleo y actividad económica. El presidente mencionó el interés de inversionistas, como el Chelsea, en adquirir clubes como Boca, Racing, Newell's, Lanús y Estudiantes.

Respaldo a las SAD y voto en las elecciones de Boca en su primer mes de gobierno

En esa línea, agregó en declaraciones radiales: "Lo interesante de las SAD en el fútbol es que la inversión entra muy rápido porque es un negocio muy fácil. No hay que urdir una maquinaria enorme, porque construir una planta te puede demandar, no sé, dos años. Está la voluntad de inversión manifestada por Chelsea, en el caso de querer comprar a Boca, Racing, Newell's, Lanús y Estudiantes".

En ese sentido, insistió: "Soy hincha de Boca y si vienen grupos inversiones y ponen una fortuna en Boca y eso hace que Boca gane siempre y que River no le pueda ganar un solo partido, la pregunta es, ¿dónde firmo?", concluyó.

A un mes de su asunción presidencial, el 10 de diciembre de 2023, el presidente Milei dejó claro que el fútbol no escapa a su atención, lo que marca su presencia en decisiones cruciales para el deporte en Argentina.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Deportes
Boca, con Paredes de titular, va por un alivio ante Atlético Tucumán
Copa Argentina

Boca, con Paredes de titular, va por un alivio ante Atlético Tucumán

El equipo de Miguel Ángel Russo no levanta y encara un cruce clave ante Atlético Tucumán por la Copa Argentina. Será el primer partido como titular de Leandro Paredes tras su regreso.
A la Selección de vóley se le escapó ante Japón y peligra su lugar en los playoffs
VNL

A la Selección de vóley se le escapó ante Japón y peligra su lugar en los playoffs

La selección argentina masculina de vóley dejó pasar una victoria clave ante Japón y quedó al borde de la eliminación en la Volleyball Nations League.
últimas noticias
La desinversión del Estado Nacional en rutas y sus consecuencias
Política Neuquina

La desinversión del Estado Nacional en rutas y sus consecuencias

El retiro del Estado nacional de la obra pública sin modelos alternativos. Las rutas argentinas en el ojo de la discusión y el crecimiento de las víctimas fatales en accidentes evitables.

Santiago Montórfano

Motochorros desvalijaron un local de indumentaria de nieve en pleno centro de Neuquén
Robo exprés

Motochorros desvalijaron un local de indumentaria de nieve en pleno centro de Neuquén

Ocurrió en la madrugada del sábado, a metros de Avenida Argentina. Cuatro delincuentes rompieron la vidriera a patadas, ingresaron al comercio y escaparon en moto con mercadería de alto valor.

Neuquén Post

Tal como anticipó, Milei vetó el aumento a jubilaciones y la emergencia en discapacidad
Ajuste

Tal como anticipó, Milei vetó el aumento a jubilaciones y la emergencia en discapacidad

El presidente firmó este sábado los vetos a dos iniciativas aprobadas por el Congreso. El Gobierno considera que son "fiscalmente inviables" y busca evitar una derrota en Diputados. Organizaciones anticipan protestas frente al Congreso.

Neuquén Post