Automovilismo

Rally Dakar 2024: un neuquino ya tiene su pasaje directo a la competencia

El piloto que ya presiona a fondo el acelerador de su moto es Santiago Rostan. El logro es gracias a triunfar en el Desafío Ruta 40.

Neuquen Post

Gracias a su triunfo en su categoría en el Desafío Ruta 40, el piloto neuquino, Santiago Rostan, se ganó la inscripción a la mítica prueba Rally Dakar 2024. "Es un orgullo representar a la provincia", aseguró.

Luego de recorrer miles de kilómetros arriba de su moto a través de caminos a campo traviesa, con la adrenalina a flor de piel y una exigencia que lleva al límite su físico y mente, el neuquino Juan Santiago Rostan (h), "Santi", cumplió su sueño. No solo se impuso en la categoría de Rally 2 en el complejo Desafío Ruta 40, sino que también logró la invitación a participar del Rally Dakar 2024.

De esta manera, Neuquén ya se asegura tener a un representante de la provincia en la temible prueba que el próximo año se llevará a cabo en Arabia Saudita. La emoción es total.

Santi Rostan comparte la pasión con su padre (Santiago Rostan). Junto a él formaron el Pampa Rental Rally Team y ambos participaron del Desafío Ruta 40 que se llevó a cabo en el Noroeste argentino.

A bordo de una moto Husqvarna 450, Santi fue el más rápido de su categoría y logró un impecable triunfo que le permitió cumplir un sueño que tiene desde chico.

"Estoy muy contento y todavía muy emocionado por el triunfo. Volví a la provincia con mucha alegría. Fue una carrera dura mental y físicamente, por suerte pudimos sortear los obstáculos. Fuimos con un objetivo y lo logramos, pudimos ganar la inscripción al Dakar 2024 y me pone muy feliz. Tengo que agradecerle a mis mecánicos, a mis papás y mi familia", comentó el neuquino en declaraciones a ‘Entre Redes' .

Rally Dakar 2024: un neuquino ya tiene su pasaje directo a la competencia

Rostan finalizó primero en su categoría y se codeó con los mejores del Rally Raid Mundial. Claro que la prueba no fue fácil, recorrió más de 4.500 kilómetros (entre enlaces y pruebas cronometradas), pero le hizo frente y trajo el triunfo a la provincia.

"Terminé la general atrás de Toby Price, que es categoría Rally GP y uno de los mejores pilotos del mundo. Fue una locura estar a la altura de ellos, fue como si un futbolero pueda jugar un picadito con Messi", relató.

A lo largo de la competencia pudo sortear las dificultades típicas de semejante Desafío. "El día más complicado fue el jueves (ante última etapa) cuando me quedé sin embrague. Hacían 40 grados y estaba en las dunas. Mentalmente fue lo más difícil, por suerte había sacado una buena diferencia y logré mantenerme primero", comentó.

Así, el joven piloto neuquino se metió en la historia y podrá representar a la provincia en el mítico Dakar. Luego de unos de días de descanso en su hogar, no se duerme en los laureles y planifica de cara a lo que viene.

"Física y mentalmente voy a seguir trabajando igual (entrenamientos de lunes a sábados). Me quiero seguir enfocando en lo mental, porque cuando pasa algo arriba de la moto, la cabeza es lo que más empuja. En la última etapa, cuando venia terminando, la cabeza empezó a jugar y eso puede convertirse en algo en contra", confesó.

Pero el entrenamiento no es en lo único a lo que debe prestar atención. "También está lo económico. Abriremos las puertas para buscar algún tipo de apoyo. Con estos resultados, seguro lo podremos lograr. Iremos a buscar ese apoyo que es lo más importante para poder llegar, teniendo en cuenta que solo faltan tres meses", agregó.

Santiago Rostan completó un impecable trabajo y ahora va por más, con la ilusión de ser parte del Dakar, el mayor desafío para los amantes del Rally Raid.

Fuente Diario Río Negro

Esta nota habla de:
últimas noticias
El FMI flexibilizó las metas de reservas y postergó su próxima revisión hasta 2026
Alivio financiero

El FMI flexibilizó las metas de reservas y postergó su próxima revisión hasta 2026

El Fondo Monetario Internacional aprobó la primera revisión del acuerdo con Argentina y permitirá un saldo negativo de reservas por US$ 2.600 millones en 2025. Además, suspendió la evaluación prevista para fin de año y pospuso los controles hasta 2026, dando más margen al Gobierno.

Neuquén Post

La ciudad sumará una nueva avenida clave para la conectividad norte: de qué se trata
Más obras

La ciudad sumará una nueva avenida clave para la conectividad norte: de qué se trata

La Municipalidad inaugurará un tramo de la Avenida República Eslovenia, una nueva troncal que conectará Los Paraísos con la Autovía Norte. La obra forma parte del plan integral de accesos y transformará la conectividad del norte capitalino.

Neuquén Post

Tras la suba del dólar, empresas aplican aumentos de hasta 8% en productos esenciales
Inflación

Tras la suba del dólar, empresas aplican aumentos de hasta 8% en productos esenciales

Luego del salto de la divisa, grandes marcas comenzaron a enviar nuevas listas de precios a supermercados y mayoristas. Las subas se verán en góndola la próxima semana, justo cuando se incrementa el consumo por el cobro de sueldos.

Neuquén Post