Neuquén dirá presente con su modelo de desarrollo y oferta productiva
Del 17 al 27 de julio, la provincia expondrá sus políticas, productos y atractivos turísticos en Palermo, con fuerte presencia institucional y cultural.
Neuquén estará presente en la Expo Rural 2025, que se desarrollará del 17 al 27 de julio en el predio ferial de Palermo, en la Ciudad de Buenos Aires. En la 137° edición de la tradicional muestra del campo argentino, la provincia exhibirá su modelo de desarrollo integral a través de un stand que reunirá a áreas clave del gobierno provincial.
En la muestra, organizada por la Sociedad Rural Argentina y que espera recibir a más de un millón de visitantes, Neuquén desplegará una propuesta que combinará producción, turismo, energía, cultura y financiamiento, a través de las acciones impulsadas por el gobierno provincial.
Producción y pymes con sello neuquino
El ministerio de Economía, Producción e Industria dirá presente mediante la Secretaría de Producción e Industria, el Centro PyME-ADENEU y el Banco Provincia del Neuquén (BPN). En el stand institucional se podrán conocer alimentos típicos neuquinos como dulces, vinos, hongos, salsas, alfajores, snacks, conservas, yerba y productos ahumados. También habrá kits de hilados, fibras y lanas elaborados por emprendimientos locales.
La propuesta incluye videos, QRs con info ampliada y un recorrido por los programas que la cartera impulsa para fomentar el empleo, la equidad territorial, la sostenibilidad y el desarrollo conjunto con el sector privado.
BPN: créditos para el campo neuquino
El BPN, además de formar parte del stand, será expositor destacado y presentará sus líneas de crédito pensadas para el sector agroproductivo: BPN Empresas, BPN Agrícola Ganadera y la Línea de Eficiencia Energética. El objetivo es potenciar pymes y proyectos sustentables en el territorio neuquino, con soluciones concretas para el desarrollo.
Turismo: degustaciones, juegos y promoción
El ministerio de Turismo concentrará su actividad del 18 al 21 de julio, con la presencia del chef Cristian Abarzua, quien estará a cargo de degustaciones regionales, y de la sommelier Florencia Rampoldi, que conducirá catas de vinos patagónicos. También habrá juegos, sorteos, experiencias interactivas y presencia institucional de Neuquentur.
Energía: Vaca Muerta y sostenibilidad
El ministerio de Energía y Recursos Naturales mostrará en su espacio los avances en infraestructura energética, hidrocarburos y gestión del agua. Habrá trivias, recursos digitales, y materiales audiovisuales sobre el desarrollo de Vaca Muerta, las exportaciones y las principales operadoras. También se destacará el trabajo de empresas como GyP, Hidenesa y Cormine.
A su vez, la Secretaría de Ambiente presentará los programas Huellita y Guardianes Ambientales, con fuerte enfoque en educación, huella de carbono y compromiso sustentable con niños y adolescentes.
Termas del Neuquén: experiencias únicas en la nieve
El Ente Provincial de Termas del Neuquén acercará a los visitantes muestras de fango termal de Copahue y ofrecerá mascarillas faciales del 23 al 27 de julio, realizadas por profesionales. También se presentará el nuevo producto "Termas Nieve", que promueve la experiencia de aguas termales en plena temporada invernal, con baños de vapor y relax frente al volcán Copahue.
Artesanías Neuquinas: cultura viva y premiada
Artesanías Neuquinas, en el stand N°3 del Pabellón Ocre, presentará una selección exclusiva de ponchos, matras, tallas en madera y joyería mapuche, elaboradas por comunidades de toda la provincia. Las piezas combinan diseño contemporáneo, técnicas ancestrales y una fuerte identidad cultural, que ya fue reconocida con múltiples premios por la Sociedad Rural.
Con su participación, la empresa estatal reafirma su compromiso con la difusión y preservación del patrimonio artesanal neuquino, fortaleciendo circuitos de comercialización y sostenibilidad en toda la cadena productiva.
Fuente: Medios