Fútbol

Mil días sin Diego Maradona: cómo avanza la causa que investiga su muerte

Hay ocho imputados y la Justicia analiza el rol de cada uno. Las dudas sobre la atención médica, los reclamos de la familia y el supuesto abandono por parte de su entorno.

Neuquen Post

La muerte de Diego Armando Maradona sigue siendo parte de un dolor colectivo. El ídolo falleció sorpresivamente a sus 60 años, el 25 de noviembre de 2020, cuando el mundo estaba en plena pandemia.

La forma en qué murió abrió una serie de interrogantes y, con la presión que impone su figura, la Justicia de San Isidro empezó a investigar. Cuando indagó en el rol de los profesionales que cuidaban y estaban a cargo de la salud de Maradona, aparecieron todavía más dudas sobre una posible mala praxis.

El neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov fueron citados a declarar y luego se presentaron el resto de los profesionales que estuvieron cerca del "Diez" los días previos al fatal desenlace. A 1000 días de su muerte, qué pasa con la causa que investiga un "homicidio" y cómo sigue la disputa por su herencia.

Hoy se cumplen 1000 días sin Diego en la Tierra. En este tiempo: Argentinos volvió a la Libertadores, Boca ganó la Copa Maradona, Barcelona se coronó sin Messi, Napoli rompió una sequía sin títulos de 33 años de Serie A, Sevilla ganó la UEL, Newell's juega la Sudamericana.— Facundo Terrés Grimaldi (@OffsideStats) August 22, 2023 El neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov fueron citados a declarar y luego se presentaron el resto de los profesionales que estuvieron cerca del "Diez" los días previos al fatal desenlace. A 1000 días de su muerte, qué pasa con la causa que investiga un "homicidio" y cómo sigue la disputa por su herencia.El neurocirujano Leopoldo Luque después de operar a Diego Maradona. 

El neurocirujano Leopoldo Luque después de operar a Diego Maradona. 

Por la complejidad de la investigación, tomó la causa un equipo compuesto por los fiscales generales adjuntos de San Isidro, Patricio Ferrari y Cosme Iribarren, y por la fiscal de Benavídez, Laura Capra.

Los tres acusaron por el delito de "homicidio simple con dolo eventual" a Pedro Pablo Di Spagna, Carlos Ángel Díaz, Mariano Ariel Perroni, Nancy Edith Forlini, Agustina Cosachov, Leopoldo Luciano Luque, Gisela Dahiana Madrid y Ricardo Omar Almirón.

Si bien los abogados defensores apelaron las imputaciones y hasta pidieron su sobreseimiento, en abril de este año la Cámara de Apelaciones y Garantías de San Isidro confirmó las acusaciones y la elevación a juicio de la causa. Aunque algunas de las partes presentaron nuevas apelaciones ante Casación, lo que sigue ahora es que se sorteé un tribunal y se fije la fecha de debate.

Uno por uno, quiénes son los investigados en la causa por homicidio

Leopoldo Luque: el neurocirujano era, para los fiscales, el médico de cabecera de Maradona.

Agustina Cosachov: era la psiquiatra del "Diez y quien se encargaba de administrarle la medicación.

Carlos Díaz: era el psicólogo del exfutbolista.

Nancy Forlini: era la coordinadora de la prestadora médica contratada para la atención del paciente.

Mariano Perroni: era el coordinador de enfermeros de la empresa "Medidom", subcontratada para la internación domiciliaria.

Ricardo Almirón: era el enfermero que cuidaba a Maradona durante el turno noche y madrugada.

Dahiana Madrid: era la enfermera del turno mañana y tarde.

Pedro Pablo Di Spagna: era el médico clínico contratado para el seguimiento de Maradona.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de deportes
Argentina será sede de un partido del Mundial 2030 y ya se definió el estadio
Es oficial

Argentina será sede de un partido del Mundial 2030 y ya se definió el estadio

"Este no va a ser un Mundial más, el de 2030 reivindica la historia de todos los mundiales", indicó Claudio Tapia en el Congreso de FIFA.
River goleó a Rosario Central y aseguró su lugar en la Copa Libertadores 2025
Liga Profesional

River goleó a Rosario Central y aseguró su lugar en la Copa Libertadores 2025

Con goles de Pablo Solari (2), Miguel Borja y Gonzalo Martínez, River se impuso 4-0 en el Monumental y clasificó al máximo torneo continental. Ahora espera definir si ingresa a la fase de grupos.
últimas noticias
Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan
Sector nuclear

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan

Se licitará el 44% de las acciones de NASA para sumar inversión privada, pero el Estado mantendrá el control de la empresa.

Neuquén Post

Roblox y los riesgos ocultos: alerta en la Patagonia tras un caso en Cipolletti
Atención familias

Roblox y los riesgos ocultos: alerta en la Patagonia tras un caso en Cipolletti

Un hombre fue detenido por acosar a un niño de 9 años a través de Roblox. Especialistas advierten que los juegos online pueden convertirse en escenarios de riesgo si no hay supervisión adulta.

Neuquén Post