Liga Profesional 2023

Vuelve el fútbol campeón del mundo: todo lo que tenés que saber del torneo de Primera División

A las 19:15, Rosario Central y Argentinos levantarán el telón del campeonato. El formato, el cronograma de la primera fecha, cuándo se juegan los clásicos, descensos, copas, calendario y más.

Neuquen Post

Arranca el torneo de Primera División de AFA. Vuelve el fútbol argentino, empieza la Liga de los campeón del mundo. Y una gran noticia...  

La pelota vuelve a rodar. Después de poco más de tres meses (94 días para ser más exactos), regresa el fútbol nuestro de cada día. Y mucha agua corrió debajo del puente desde que Racing terminó cerrando el 2022 con el último título oficial. La Selección Argentina y Messi levantaron la Copa del Mundo en Qatar, pasamos las mejores Fiestas de los últimos 36 años y la Academia abrió el año con otro título en Abu Dhabi. 

La Liga Profesional da inicio hoy con dos partidos: Rosario Central-Argentinos, a las 19:15, y Defensa y Justicia - Huracán, a las 21.30, ambos televisados por TNT Sports. A comparación con el año pasado, esta vez la temporada se inicia con los calendarios invertidos. Primero, el campeonato largo, de todos contra todos, y luego se cerrará en el segundo semestre con la Copa de la Liga.

El formato del campeonato

Serán 28 los equipos que irán por la gloria en un torneo de 27 fechas. Y puede que sea tan emocionante como el anterior, ya que en la última jornada volverán a cruzarse Racing con River y Boca ante Independiente. A priori, por planteles y actualidad son el Xeneize, el Millonario y la Academia los que arrancan como favoritos. Boca viene en época de bonanza en el ámbito local, Racing fue el equipo que más puntos sacó el año pasado y River se reforzó fuerte, con Nacho Fernández y a la espera de Rondón. Pintan para pelear hasta el final. También deberán disputar la Copa Libertadores.

Más atrás, claro, pero con la misma ilusión, un renovado Independiente y un San Lorenzo con la base de Insua también quieren ser protagonistas. En realidad, el fútbol argentino tiene algo único en el mundo. Y es que todos los equipos tienen el sueño de poder coronar, hasta los recién ascendidos Belgrano e Instituto, los cordobeses que se suman este año a Talleres por los descendidos Aldosivi y Patronato.

LOS DESCENSOS 

Hablando de descensos, habrá novedades importantes. En esta nueva temporada, a fin de año estarán bajando tres equipos a la Primera Nacional. Serán los dos peores promedios y, lo novedoso, es que el último de la tabla anual tendrá el mismo destino. Pasando en limpio, bajarán tres y subirán dos. ¿Qué equipos arrancan más comprometidos? Arsenal, Platense, Sarmiento, Lanús y Central Córdoba tienen que sumar de arranque para tomar aire y no sufrir desde demasiado temprano.

Clasificación a las Copas

Se definirá por la tabla anual: del 1° al 3° puesto clasifican a la Libertadores, mientras que del 4° al 9° van a la Sudamericana. Luego están los equipos que se consagren campeones de la Liga Profesional, Copa de la Liga Profesional y Copa Argentina, que también irán a la máxima competición del continente. En esta edición, Boca, Racing, River, Argentinos, Patronato y Huracán, que arrancará en Fase 2, jugarán la Libertadores. En Copa Sudamericana, Gimnasia, Defensa y Justicia, Tigre, Newell's, Estudiantes y San Lorenzo representarán al fútbol argentino. Luego de una primera instancia previa, la fase de grupos (los argentinos ya están en ella) también iniciará en los primeros días de abril como la Copa Libertadores.

Calendario

Para ir agendando en el almanaque, la Liga que comienza este viernes se extenderá hasta el 5 de agosto. Por su parte, la Copa de la Liga Profesional arrancará el 20 de agosto, y terminará el 16 de diciembre. ¿El formato? Será en dos zonas de 14 equipos cada una, con 14 fechas ya que habrá un interzonal y los cuatro primeros de cada zona accederán a los cuartos de final. A partir de allí, cruces de eliminación directa hasta llegar a la final.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Fútbol
Vélez y Racing ponen en marcha los cuartos de final de la Libertadores en Liniers
Fútbol

Vélez y Racing ponen en marcha los cuartos de final de la Libertadores en Liniers

Desde las 19, en el estadio José Amalfitani, comienza el primer capítulo de una serie apasionante entre el "Fortín" y la "Academia".
Una tribuna se rompió en pleno partido y una mujer terminó en la guardia
Centenario

Una tribuna se rompió en pleno partido y una mujer terminó en la guardia

Un tablón cayó sobre la cabeza de una mujer que miraba a su hijo jugar. Ya había advertencias por el mal estado de las tribunas de Chacras.
últimas noticias
Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte
Obras

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte

El intendente de Neuquén, Gaido, y el gobernador, Figueroa, inauguraron la calle Racedo. Esta nueva vía es fundamental para la conexión entre el norte y el sur de la ciudad.

Neuquén Post

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan
Sector nuclear

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan

Se licitará el 44% de las acciones de NASA para sumar inversión privada, pero el Estado mantendrá el control de la empresa.

Neuquén Post