Otra baja en la Selección

Lautaro Martínez no jugará frente a Uruguay: quién podría reemplazarlo

El delantero del Inter arrastra una molestia muscular y se perderá el partido del próximo viernes en Montevideo por las Eliminatorias. Se espera que llegue en condiciones para enfrentar a Brasil.

Neuquén Post

A dos días del duelo ante Uruguay por las Eliminatorias Sudamericanas, la Selección argentina sumó una nueva preocupación: Lautaro Martínez sufrió una sobrecarga muscular y está en duda para el partido en Montevideo.

El atacante del Inter, que jugó los 90 minutos y anotó un gol en la reciente victoria ante Atalanta, se entrenó de manera diferenciada el martes y no participó de la práctica con el grupo. El ensayo de hoy será clave para definir su disponibilidad.

La posible baja del "Toro" se sumaría a las ausencias confirmadas de Lionel Messi y Paulo Dybala, dejando a la delantera de la Albiceleste con opciones reducidas.

Las opciones de Scaloni si Lautaro no llega

Debido a que Lautaro no podrá estar desde el inicio frente a la Celeste de Marcelo Bielsa, Lionel Scaloni maneja varias alternativas para reemplazarlo.

Lautaro Martínez no sería titular contra Uruguay.Apunta a jugar contra Brasil. Tiene una molestia. pic.twitter.com/jISzVEpFGS— Gastón Edul (@gastonedul) March 19, 2025 Las opciones de Scaloni si Lautaro no llegaDebido a que Lautaro no podrá estar desde el inicio frente a la Celeste de Marcelo Bielsa, Lionel Scaloni maneja varias alternativas para reemplazarlo.Giuliano Simeone empieza a ganar terreno para meterse en el once de la Selección argentina ante Uruguay.

Giuliano Simeone empieza a ganar terreno para meterse en el once de la Selección argentina ante Uruguay.

Giuliano Simeone: El delantero del Atlético de Madrid atraviesa un gran presente y podría aportar sacrificio y amplitud en el ataque. Además, su sociedad con Julián Álvarez podría ser una carta interesante para el DT.

Nicolás González y un mediocampista ofensivo: Otra opción es sumar al atacante de la Fiorentina y reforzar el mediocampo con un jugador de mayor vocación ofensiva, como Thiago Almada o Nicolás Paz.

Leandro Paredes y un esquema más conservador: Si Scaloni decide fortalecer la mitad de la cancha, podría apostar por un 4-4-2 con Paredes en el mediocampo y Julián Álvarez como único punta.

Posible formación de Argentina ante Uruguay

Emiliano "Dibu" Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Enzo Fernández, Alexis Mac Allister, Rodrigo De Paul; Giuliano Simeone, Julián Álvarez y Nicolás González. DT: Lionel Scaloni

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Selección argentina
Argentina perdió con Brasil en el arranque de la tercera semana de la VNL
Vóley masculino

Argentina perdió con Brasil en el arranque de la tercera semana de la VNL

Fue 3-1 para los brasileños en un duelo parejo en los dos primeros sets. El jueves se viene Japón, un cruce clave para los cuartos.
La Selección argentina de vóley venció a Canadá en el tie-break y sigue invicta
VNL

La Selección argentina de vóley venció a Canadá en el tie-break y sigue invicta

El equipo de Marcelo Méndez ganó un duelo durísimo por 3-2 con Palonsky como figura y sumó su segunda victoria consecutiva.
últimas noticias
Hallaron a un hombre muerto dentro de su camioneta en plena calle San Martín: quién era
Conmoción

Hallaron a un hombre muerto dentro de su camioneta en plena calle San Martín: quién era

Investigan una posible muerte natural. El hecho generó un importante operativo policial y el corte total de la calzada.

Neuquén Post

Agosto arranca con alertas amarillas por mal clima: lluvias y nevadas para este viernes
Pronóstico

Agosto arranca con alertas amarillas por mal clima: lluvias y nevadas para este viernes

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 1 de agosto, la temperatura rondará entre los 8 y 12 grados.

Neuquén Post

Las causas que llevaron al dólar a un nuevo récord nominal
Alza

Las causas que llevaron al dólar a un nuevo récord nominal

El dólar llegó a la cotización de $1.350 en el Banco Nación y a $1.340 en el mercado mayorista, un máximo desde la eliminación del cepo. En julio el ascenso es de 11%.

Neuquén Post