Crisis

Esta es la millonaria deuda que Independiente tendrá que pagarle a Gastón Silva

La FIFA condenó al Rojo a pagarle casi dos millones de dólares al defensor uruguayo. También, otro ex jugador mantiene un juicio laboral con el club.

Neuquen Post

La FIFA condenó a Independiente a pagarle 1.650.000 dólares, más intereses, al defensor Gastón Silva, por una deuda laboral que mantiene la institución con el jugador. El pago debe efectuarlo en un plazo de 45 días, sino quedará  inhibido para realizar nuevas incorporaciones. 

En  2020, Silva abandonó el equipo de Avellaneda por falta de pago. Otro ex jugador transitan el mismo litigio.

Este fallo judicial profundizó aún más la crisis económica, tras la renuncia de Fabián Doman a la presidencia. En la previa al clásico ante Racing, el ente que regula el fútbol a nivel mundial volvió a darle un golpe bajo al Rojo, quien debe regularizar el pago con Silva en un período de 45 días; de lo contrario,  quedará inhibido para incorporar jugadores.

El defensor uruguayo arribó a Independiente en 2017, proveniente de Torino de Italia, en medio de un conflicto con Pumas de México que también le costó caro a la entidad de Avellaneda, y se marchó en 2020 por falta de pago al igual que otros futbolistas que se encuentran en litigios con el club.

El defensor uruguayo abandono el club de Avellaneda en 2020 por falta de pago. 

El defensor uruguayo abandono el club de Avellaneda en 2020 por falta de pago. 

Además del monto mencionado, el club deberá desembolsar U$S 300 mil dólares más en concepto de penalidad. El lateral izquierdo había llegado a un acuerdo por un plan de pagos, pero nunca se cumplió ni la primera cuota, por lo que la demanda fue reactivada.

Si bien desde Independiente podrán recurrir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), lo cierto es que cualquier apelación solamente podrá demorar las fechas obligatorias de pago, pero en Avellaneda saben que tarde o temprano deberán saldar la deuda y ven poco probable que pueda revertir la situación.

Este revés por parte de la FIFA llega mientras el club atraviesa un juicio laboral con el delantero Gonzalo Verón, a quien tendrá que pagarle dos mil trescientos millones de pesos, según determinó la Justicia en primera instancia, ya que desde el club presentaron un Recurso Extraordinario para apelar la sentencia.

Fuente: NA

Esta nota habla de:
Últimas noticias de FIFA
Confirmaron los horarios de los partidos en Estados Unidos, México y Canadá
Mundial 2026

Confirmaron los horarios de los partidos en Estados Unidos, México y Canadá

La FIFA confirmó las franjas horarias de la Copa del Mundo. El sorteo será en diciembre en Washington con el nuevo formato de 48 equipos.
FIFA confirmó la fecha de inicio para la venta de entradas del Mundial 2026
Fútbol

FIFA confirmó la fecha de inicio para la venta de entradas del Mundial 2026

A partir del 10 de septiembre de 2025, los fanáticos podrán ingresar al sistema oficial para solicitar entradas mediante sorteo. Conocé cómo registrarte y participar paso a paso.
últimas noticias
Un gigante del fracking mundial puso la mira en Vaca Muerta y se reunió con Milei
Energía

Un gigante del fracking mundial puso la mira en Vaca Muerta y se reunió con Milei

Continental Resources, petrolera fundada por Harold Hamm, referente del fracking en Estados Unidos, analizó junto al Presidente el potencial del shale neuquino. La compañía produce más de 400 mil barriles diarios y evalúa desembarcar en Argentina.

Neuquén Post

Diputados neuquinos enfrentados por los vetos de Milei: elogios, chicanas y silencios
Congreso

Diputados neuquinos enfrentados por los vetos de Milei: elogios, chicanas y silencios

El debate por el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica expuso las diferencias entre los diputados neuquinos a menos de 40 días de las elecciones.

Neuquén Post

Neuquén redujo su deuda en un 31% y multiplicó la inversión en obras públicas
Acción

Neuquén redujo su deuda en un 31% y multiplicó la inversión en obras públicas

En menos de dos años, la provincia canceló compromisos financieros y volcó más de 1.100 millones de dólares a infraestructura.

Neuquén Post