Rompió el silencio

La esposa de Tissera reveló el estado del jugador detenido: "Matías no está bien..."

Sofía Arozamena, pareja del delantero de Huracán, dijo que Tissera está mal anímicamente y cuestionó a la justicia cordobesa por su prolongada detención.

Neuquén Post

Matías Tissera atraviesa horas oscuras. El delantero de Huracán, que fue detenido cuando intentaba viajar a Brasil para el debut del Globo en la Copa Sudamericana, sigue preso en el penal de Bouwer, Córdoba. A casi un mes de su arresto, su esposa Sofía Arozamena habló por primera vez públicamente y no ocultó su angustia: "Matías no está bien".

En declaraciones televisivas, Arozamena detalló que el futbolista está afectado emocionalmente y casi no quiere tener contacto con nadie. "Está en comunicación, pero muy poco. Me llama una vez al día si puede. Me dice que quiere salir y que no entiende por qué está ahí adentro", contó.

La mujer denunció también irregularidades en el proceso judicial: "En 23 días no dejan a los abogados acceder a la causa. No sé si no quiere que lo vean por humillación o por el protocolo".

Tissera, de 28 años y con pasado en Newell's, está acusado de extorsión por el empresario Florencio Ferrara, dueño de una firma de casas prefabricadas. Según la denuncia, el jugador habría amenazado al empresario para recuperar 10 mil dólares entregados por una vivienda que nunca se construyó. 

Arozamena se mostró indignada con el argumento judicial que lo mantiene detenido: "Supuestamente está preso por peligro de fuga, pero tenemos un contrato de trabajo, un hijo escolarizado y alquiler firmado. No existe el peligro de fuga", señaló.

También reveló el sustento de la jueza para denegar la libertad del delantero: "Nos dijeron que como vivimos en Bulgaria y tenemos amigos allá, podríamos irnos. Pero no tenemos ni propiedades afuera". El lunes pasado presentaron un pedido de excarcelación y aguardan respuesta.

Finalmente, la esposa de Tissera negó cualquier tipo de amenaza por parte del jugador: "Lo único que hizo Matías fue reclamar su dinero por una casa que nunca recibió. No contrató a nadie ni quiso extorsionar. Solo pidió ayuda para contactar al dueño de la empresa desde Bulgaria".

El caso sigue abierto y la situación del delantero aún sin definiciones claras. Mientras tanto, Tissera continúa privado de su libertad, lejos de las canchas y de su familia.

Fuente: medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Deportes
Sigue el escándalo en Boca: Rojo, Lema y Saracchi, separados del plantel
Crisis total

Sigue el escándalo en Boca: Rojo, Lema y Saracchi, separados del plantel

El vestuario arde y la crisis parece no tener fin: tres defensores fueron apartados, mientras Merentiel tuvo que dar explicaciones tras su escándalo en el Ducó.
Lionel Messi vuelve en Inter Miami ante Atlas por la Leagues Cup: horario y TV
Leagues Cup 2025

Lionel Messi vuelve en Inter Miami ante Atlas por la Leagues Cup: horario y TV

El equipo de Mascherano arranca la defensa del título con Messi como titular. A qué hora juega y dónde verlo gratis desde el celular.
últimas noticias
El Obelisco se tiñe de azul por el Día Internacional contra la Trata de Personas
Concientización

El Obelisco se tiñe de azul por el Día Internacional contra la Trata de Personas

Este miércoles por la noche, el ícono porteño se iluminará como símbolo de compromiso y visibilización de una lucha que exige acción concreta.

Neuquén Post

Explosión en la refinería NAO: confirman las imputaciones y sigue el camino al juicio
Plaza Huincul

Explosión en la refinería NAO: confirman las imputaciones y sigue el camino al juicio

El juez rechazó los pedidos de las defensas para reducir las imputaciones o acceder a beneficios. Se mantiene la figura de estrago con dolo eventual, y continúa la audiencia de control con el análisis de pruebas.

Neuquén Post

Una red de cheques, punteros y favores: la trama detrás de la estafa con planes sociales
Fraude organizado

Una red de cheques, punteros y favores: la trama detrás de la estafa con planes sociales

El testimonio de una testigo en la sexta jornada del juicio expuso una estructura jerárquica y naturalizada que involucraba a funcionarios, referentes barriales y beneficiarios que nunca supieron que figuraban en los listados.

Neuquén Post