Historia pura

La era amateur de la Selección Argentina en los Mundiales

En sus dos primeras participaciones mundialistas, la Selección argentina jugó con futbolistas amateurs.

Neuquén Post

Aunque hoy parezca impensado, la Selección argentina de fútbol disputó los dos primeros Mundiales de la historia -Uruguay 1930 e Italia 1934- con planteles conformados exclusivamente por jugadores amateurs.

En 1930, la realidad del fútbol argentino era muy diferente: el profesionalismo aún no había sido oficializado, aunque ya existía una práctica extendida conocida como amateurismo marrón, donde los jugadores recibían sueldos encubiertos. Sin embargo, al no estar reglamentado, el combinado nacional llegó a la cita inaugural del fútbol mundial con futbolistas técnicamente amateurs.

A pesar de estas condiciones, el rendimiento argentino fue sobresaliente. Tras superar con puntaje ideal la fase de grupos -incluida una victoria 6-3 frente a México- y golear 6-1 a Estados Unidos en semifinales, el equipo llegó a la final ante Uruguay. 

En un contexto cargado de tensiones, con amenazas de muerte al capitán Luis Monti incluidas, Argentina se fue al descanso ganando 2-1 con goles de Carlos Peucelle y Guillermo Stábile. Pero en el segundo tiempo, la "Celeste" revirtió el marcador con tantos de José Cea, Victoriano Santos y Héctor Castro para quedarse con el título. Aun así, el subcampeonato fue el mejor resultado argentino en Mundiales hasta 1978.

 Guillermo Stábile. Foto: NA

 Guillermo Stábile. Foto: NA

La delegación albiceleste estuvo integrada por los arqueros Ángel Bossio y Juan Botassio; defensores como Fernando Paternoster y Ramón Muttis; mediocampistas como Luis Monti y Adolfo Zumelzú; y delanteros de la talla de Guillermo Stábile, Francisco Varallo y Roberto Cherro. El entrenador fue Francisco Olazar.

En la previa de la final de 1930. Foto: NA

En la previa de la final de 1930. Foto: NA

Cuatro años más tarde, en Italia 1934, el panorama había cambiado drásticamente. El profesionalismo había llegado al fútbol argentino en 1931, pero eso generó una fractura: convivían una liga oficial, todavía amateur, y una profesional, con los clubes más importantes. La FIFA, en ese contexto, solo reconocía a la liga oficial para la conformación del seleccionado, por lo que los mejores jugadores del país quedaron marginados.

Pese a intentos de integración mediante la creación de un Consejo Nacional de Football, los futbolistas profesionales se negaron a participar. Así, Argentina acudió a su segunda Copa del Mundo con un equipo compuesto por amateurs y jugadores del interior del país, sin experiencia internacional y con poca preparación.

Tras un mes de travesía en barco hacia Europa, la delegación albiceleste debutó directamente en octavos de final -fue el único Mundial sin fase de grupos- frente a Suecia. El defensor Ernesto Belis abrió el marcador, pero los suecos igualaron rápidamente. En el complemento, Alberto Galateo puso en ventaja nuevamente a Argentina, aunque los europeos revirtieron el resultado y se impusieron 3-2, eliminando al equipo nacional en su primer partido.

La delegación estuvo compuesta por nombres como los arqueros Héctor Ferschi y Ángel Grippa; defensores como Enrique Chimento y Juan Pedevilla; mediocampistas como Arcadio López y José Nehin; y delanteros como Alfredo Devincenzi, Francisco Rúa y Federico Wilde. El técnico fue el italiano Filippo Pascucci.

Formación argentina en el Mundial 1934. Foto: NA

Formación argentina en el Mundial 1934. Foto: NA

Con más pena que gloria, así terminó la participación argentina en su segunda Copa del Mundo. La selección no volvería a disputar un Mundial con futbolistas profesionales hasta Suecia 1958, ya que se ausentó en las ediciones de 1938, 1950 y 1954.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de fútbol
Rodrigo De Paul debutó con Inter Miami como titular en la victoria ante Atlas
Leagues Cup

Rodrigo De Paul debutó con Inter Miami como titular en la victoria ante Atlas

El mediocampista argentino debutó con Las Garzas en la victoria 2-1 ante Atlas por la Leagues Cup 2025, sin haber realizado entrenamientos previos con el equipo.
Los jugadores argentinos que brillaron como los mejores del Mundial de Clubes
Asistencias y goles

Los jugadores argentinos que brillaron como los mejores del Mundial de Clubes

Enzo Fernández lideró el ranking de asistencias y Ángel Di María fue el máximo goleador del torneo que consagró campeón al Chelsea frente al PSG.
últimas noticias
Argentina superó a Corea del Sur y acaricia la clasificación a octavos de final
Mundial de Vóley

Argentina superó a Corea del Sur y acaricia la clasificación a octavos de final

El equipo de Marcelo Méndez volvió a mostrar solidez y suma su segundo triunfo consecutivo en el Grupo C.

Neuquén Post

Buscan intensamente a una persona que se arrojó al río Negro
Gran operativo

Buscan intensamente a una persona que se arrojó al río Negro

El operativo desplegado cerca del puente Basilio Villarino incluyó drones, embarcaciones y patrullas terrestres, luego de que las cámaras de seguridad captaran a un individuo lanzándose al agua. La Fiscalía de turno coordina la investigación.

Neuquén Post

Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei  habrá paro y concentración en la UNCo
Movilización

Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei habrá paro y concentración en la UNCo

Docentes y gremios se movilizarán este miércoles 17 de septiembre desde las 17 en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La convocatoria se replica en todas las sedes de la UNCo.

Neuquén Post