La causa de las elecciones suspendidas en Boca Juniors tendrá nuevo juez
Tras la marcha de ayer, Alejandra Abrevaya aceptó la recusación de la lista Riquelme-Ameal por parcialidad en su investigación por supuestas irregularidades en el padrón. Su decisión deberá ser aceptada por la Cámara.
La jueza en lo civil Débora Abrevaya, quien había suspendido las elecciones en Boca Juniors, se apartó tal cual lo marca el procedimiento luego de ser recusada por el oficialismo, aunque definirá la Cámara si ella sigue o no interviniendo.
Es que los apoderados del oficialismo en Boca Juniors la habían recusado luego que ella suspendiera mediante una medida cautelar las elecciones que debían tener lugar el pasado domingo, haciendo lugar a un reclamo de la oposición.
La info de Boca en 1 minuto. pic.twitter.com/rXzZZp0ve8
— Leandro Aguilera (@Tato_Aguilera) December 4, 2023
El procedimiento en el fuero civil marca que cuando un magistrado es recusado deja de intervenir hasta tanto la Cámara confirme si sigue o no a cargo del expediente, y debe enviar el caso a sorteo para que otro juez intervenga.
La cautelar ya fue apelada por el oficialismo y ahora será la Cámara Nacional en lo Civil la que confirme o no si la elección se puede llevar a cabo.
%uD83E%uDD2F Vista aérea de la IMPRESIONANTE convocatoria de los hinchas de #Boca en Parque Lezama.
— La Número 12 (@lanumero12comar) December 3, 2023
%uD83D%uDCF9 @porunbocamejor / @finiyela pic.twitter.com/YOJsJzF91s
La decisión de la jueza fue porque detectó el ingreso irregular de 13 mil socios en 2021 a los que se les permite votar. Según la oposición no cumplieron con los requisitos del procedimiento para estar en la "categoría activos".
Según fuentes consultadas, es probable que, de seguir el conflicto en sede judicial, la resolución se demore y las elecciones no puedan llevarse a cabo antes de finalizar el año, lo que obliga a pensar si Juan Román Riquelme seguirá como autoridad o no luego de vencido el mandato.