La advertencia mapuche antes del desalojo: "Nos vamos con la personería o..."
Un referente de las comunidades mapuches lanzó una amenaza directa a la Policía antes del desalojo. El operativo se concretó sin violencia, pero con detenciones y una denuncia penal.
El conflicto con las comunidades mapuches que mantuvieron durante semanas un acampe frente a la Casa de Gobierno de Neuquén sumó un nuevo capítulo con alto voltaje político y judicial. Este sábado al mediodía, tras la negativa a retirarse por voluntad propia, la Policía concretó un operativo de desalojo autorizado por el Ministerio Público Fiscal.
El procedimiento se llevó adelante sin uso de armas ni violencia física. Sin embargo, hubo 17 personas demoradas -11 hombres y 6 mujeres- por resistencia a la autoridad, y un efectivo policial sufrió una mordedura en una mano.
Horas después, comenzó a circular un video clave, grabado antes del operativo, donde un referente de las comunidades lanza una frase contundente frente a los agentes: "Nos vamos con la personería jurídica o cagados a palos."
Según fuentes policiales, se presume que quien pronunció esa advertencia fue Nelson Cárdenas, vocero del Lof Ragilew, una de las agrupaciones que encabezaban la ocupación.
Durante la protesta, los manifestantes bloquearon accesos con carpas, fogones, baños químicos, llevaron animales al lugar (caballos y chivos), ocuparon una oficina pública, se encadenaron a las barandas del edificio y obstruyeron rampas de accesibilidad, generando un escenario tenso e insalubre en pleno centro de la ciudad.
A pesar de los reiterados llamados al diálogo -que incluyeron la intervención del obispo Fernando Croxatto como mediador-, los voceros de las comunidades se negaron a aceptar cualquier canal institucional. Frente a esto, el Ejecutivo provincial presentó una denuncia penal por la presunta comisión de delitos que atentan contra el orden público y la paz social.
Los grupos involucrados fueron identificados como Lof Kelv Kurá, Lof Fvta Xayen, Lof Newen Kurá y Lof Ragilew Cárdenas. Según el Gobierno, ninguno de ellos cumple con los requisitos legales para obtener la personería jurídica que reclamaban.
Fuente: Medios