Histórico: Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina
Argentina se impuso 29-23 en Vélez y consiguió un triunfo que cambia la historia: nunca antes había vencido a los All Blacks como local. Agustín Creevy, ya retirado, criticó duramente los valores que se atribuyen al rugby.
El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, logró este sábado un triunfo que quedará en los anales: fue 29-23 ante Nueva Zelanda, en el estadio José Amalfitani de Vélez, por la segunda fecha del Rugby Championship 2025.
Más que un resultado, este triunfo marca la primera victoria de Los Pumas sobre los All Blacks en suelo argentino, después de más de 40 enfrentamientos oficiales desde 1976. Hasta ahora, las tres victorias previas habían sido fuera del país: Sídney 2020 (25-15), Christchurch 2022 (25-18) y Wellington 2024 (38-30).
El duelo en Vélez no solo modifica la estadística: cambió el contexto. La actuación del equipo fue contundente desde lo táctico, con solidez en las formaciones fijas y una defensa que supo neutralizar los intentos neozelandeses en los momentos clave.
Figuras y momentos clave
Santiago Carreras y Gonzalo García apoyaron los tries decisivos, mientras que Emiliano Boffelli sumó puntos vitales con el pie. Bajo la conducción de Felipe Contepomi, el equipo mantuvo la estructura y el carácter durante los 80 minutos, pese al intento de remontada del rival sobre el final.
EMOCIÓN TOTAL: Alejandro Coccia y unas palabras espectaculares en el PRIMER triunfo en el país de Los Pumas vs. los All Blacks en la fecha 2 del #RugbyChampionship.
— SportsCenter (@SC_ESPN) August 23, 2025
%uD83D%uDCFA #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/P8SlfTLp4F
Con este triunfo, Argentina suma cuatro victorias y un empate (1985) en su historial ante Nueva Zelanda. Pero el dato que resignifica la estadística es la localía: por primera vez, la celebración fue ante su gente, en Buenos Aires, con el estadio colmado y una atmósfera que empujó al equipo en cada avance.
Un punto de inflexión
Más allá del resultado, la victoria deja una sensación de cambio: Los Pumas demostraron que pueden imponerse a los mejores también en casa, combinando oficio, corazón y una lectura táctica que ilusiona de cara al resto del Rugby Championship y a los desafíos venideros.
Un histórico de Los Pumas habló del ambiente del rugby
El ex jugador de la Selección argentina de rugby, Agustín Creevy, cuestionó los valores del rugby y aseguró que "hay mucha gente hija de puta" en dicho deporte.
Este fin de semana, el jugador con más presencias en "Los Pumas" se retiró de la actividad profesional con la camiseta de San Luis en la derrota ante Belgrano por el URBA Top 12. El ex forward se despidió a sus 40 años con 110 partidos oficiales con la camiseta de la Selección argentina.
El platense fue capitán de la "Albiceleste" durante 9 años y este lunes cuestionó los discutidos "valores del rugby": "¿Sabés cuántos clubes pobres hay jugando al rugby y cuánta gente salió de la calle por jugar al rugby? Pasa con todo, no es solamente el rugby. Hay gente hija de puta dentro del rugby como afuera, como en el fútbol, como en cualquier lado".
"El asesinato de Fernando Báez Sosa fue una locura. Eran tipos que decían jugar al rugby, que se agarraban de los valores, pero el valor del rugby es el mismo que el de todos los deportes. No es que somos unos extraterrestres que estamos en otro lado" agregó.
Además, Creevy criticó la postura de superioridad que se intenta imponer desde dichos valores: "Te hacen parar en una superioridad que no va. Principios también tiene el fútbol, el vóley y vos en tu casa".
Por último, el exjugador se refirió al polémico homenaje de la Selección argentina al astro futbolístico Diego Armando Maradona el día de su fallecimiento: "No jugué en ese partido, no estaba. Fue evitable, sí. A nivel institución se debería haber hecho algo, a nivel equipo también. Fue un golpe muy grande".
Fuente: Medios.