Trail running

Genaro Crisóstomo triunfó en la épica Travesía de los Cerros de Villa La Angostura

Más de 1.500 corredores desafían los senderos montañosos en la 13ª edición del evento patrocinado por Montagne.

Neuquén Post

El domingo pasado, la adrenalina se desató en Villa La Angostura con la emocionante Travesía de los Cerros Montagne. Esta icónica carrera, que celebró su 13ª edición, atrajo a más de 1.500 corredores de todo el país y más allá, incluyendo participantes de Chile, Uruguay, Francia y más.

Patrocinada por Montagne, la competencia convocó a multitudes ansiosas por disfrutar de una jornada inolvidable en el majestuoso Cerro Bayo. Los valientes atletas se enfrentaron a cuatro desafiantes recorridos: 42, 21, 12 y 8 kilómetros, cada uno repleto de obstáculos que pusieron a prueba su resistencia y habilidad.

Desde cruces de arroyos hasta tramos nevados en los senderos de montaña, los participantes se enfrentaron a todo tipo de terrenos, bajo un clima perfecto que añadió emoción al evento.

El gran triunfador de la jornada fue Genaro Crisóstomo, quien conquistó la categoría de 42 kilómetros en la rama masculina, seguido de cerca por Nicolás Tano y Jesús Campos. Mientras tanto, Carolina Veliz, Karina Parada y Rosana Méndez se destacaron en la misma distancia en la categoría femenina.

En la carrera de 21 kilómetros, Carlos Albornoz, David Rodríguez y Rubén Oldani se llevaron los honores entre los hombres, mientras que Camila Quintulén, Nicole Rostan y Silvana Colpi destacaron entre las mujeres.

La emoción continuó con los ganadores de los recorridos de 12 y 8 kilómetros, demostrando que la pasión por el trail running no conoce límites.

Los ganadores de la Travesía de los Cerros fueron:

42K - caballeros-

Genaro Crisóstomo.

Nicolás Tano.

Jesús Campos.

42K - -damas-

Carolina Veliz.

Karina Parada.

Rosana Méndez.

21K - caballeros-

Carlos Albornoz.

David Rodríguez.

Rubén Oldani.

21K - damas -

Camila Quintulén.

Nicole Rostan.

Silvana Colpi.

12K - caballeros-

René Parra.

Franco Ortega.

Pablo Soto.

12K - damas -

Yennifer Castro.

Vanesa Barrios.

Diana Carolina Huencul.

8K - caballeros-

Ezequiel Ferreiro.

Luciano San Martín.

Nicolás Casal.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Deportes
Bomba: el zapalino Rubens Sambueza vuelve al fútbol profesional a los 41 años
Regreso inesperado

Bomba: el zapalino Rubens Sambueza vuelve al fútbol profesional a los 41 años

El enganche nacido en Zapala dejó el buzo de DT y volvió a calzarse los botines. Después de un año fuera de las canchas, firmó contrato hasta 2026 con el club donde fue ídolo y figura.
Racing debuta ante San Martín de San Juan: hora y cómo verlo en vivo
Copa Argentina

Racing debuta ante San Martín de San Juan: hora y cómo verlo en vivo

Con la novela por Maxi Salas aún dando vueltas, Racing sale a la cancha para enfrentar a San Martín de San Juan y avanzar en la Copa Argentina.
últimas noticias
El asesino de Luciano Hernandorena recibió una pena cercana a los 13 años de prisión
Justicia

El asesino de Luciano Hernandorena recibió una pena cercana a los 13 años de prisión

Kevin Abarzúa fue condenado a casi 12 años y 10 meses de prisión por asesinar a Luciano durante una fiesta en Cutral Co. El tribunal consideró que no hubo provocación previa y que la violencia fue totalmente injustificada.

Neuquén Post

Crisis frutícola en el Alto Valle: producir 1 kilo de fruta cuesta $400, pero se vende a $200
Alarmante

Crisis frutícola en el Alto Valle: producir 1 kilo de fruta cuesta $400, pero se vende a $200

Los productores enfrentan una dura realidad: producir un kilo de fruta cuesta el doble de lo que logran vender, lo que agrava la crisis en el sector y exige medidas urgentes.

Neuquén Post

Neuquén, Río Negro y Chubut ponen en marcha la ampliación del Gasoducto Cordillerano
Gas para el sur

Neuquén, Río Negro y Chubut ponen en marcha la ampliación del Gasoducto Cordillerano

Los gobernadores de las tres provincias firmaron el acta de inicio para la ampliación del Gasoducto Cordillerano Patagónico. La obra beneficiará a más de 12.000 hogares, escuelas y hospitales de 25 localidades, con una inversión estimada en 50 mil millones de pesos y financiamiento de los bancos provinciales.

Neuquén Post