Automovilismo

Franco Colapinto hace historia en Williams con un impresionante inicio en la Fórmula 1

El joven piloto argentino se convirtió en el primer debutante de la escudería Williams en finalizar sus tres primeras carreras entre los 12 mejores, superando récords históricos.

Neuquén Post

Franco Colapinto ha logrado un hito histórico en sus primeras tres carreras en la Fórmula 1 con Williams, terminando entre los 12 mejores en cada una de ellas. El piloto pilarense es el primero en la historia del equipo en conseguir esta hazaña, destacándose en las competencias de Italia, Azerbaiyán y Singapur. Con solo 21 años, Colapinto también rompió el récord del piloto más joven en la Fórmula 1 en lograr este tipo de resultados, consolidando su lugar en la máxima categoría.

Franco Colapinto hace historia en Williams con un impresionante inicio en la Fórmula 1

Un inicio brillante en la Fórmula 1 con Williams 

El piloto argentino Franco Colapinto ha causado sensación en su debut en la Fórmula 1, no solo por su talento, sino también por los récords que ha establecido. En sus primeras tres carreras con Williams, Colapinto ha terminado entre los 12 mejores en todas, convirtiéndose en el primer piloto en la historia de la escudería británica en lograrlo.

Colapinto comenzó su aventura en la Fórmula 1 con un impresionante duodécimo puesto en el Gran Premio de Italia, seguido de un histórico octavo lugar en Azerbaiyán. En su tercera carrera, disputada en Singapur, terminó en la undécima posición, a pesar de que una estrategia menos arriesgada por parte del equipo podría haberlo llevado a escalar aún más.

Este rendimiento lo coloca como un piloto destacado en la categoría, superando a 74 predecesores en la escudería Williams, incluyendo leyendas como Nelson Piquet, Alain Prost y Damon Hill. El periodista especializado Gastón Trucco fue quien detalló el histórico logro de Colapinto, destacando la importancia de su consistencia y velocidad en estas primeras pruebas.

Un récord juvenil que lo posiciona entre los grandes 

A sus 21 años, 3 meses y 26 días, Colapinto se ha convertido también en el piloto más joven en la historia de la Fórmula 1 en terminar sus primeras tres carreras en el top 12 sin perder ninguna posición desde su largada. Esta hazaña supera la marca establecida por Bruce McLaren, quien había logrado algo similar a los 21 años, 10 meses y 19 días.

Este comienzo brillante coloca a Colapinto en una posición ideal para seguir compitiendo al máximo nivel en 2025, donde, si mantiene su rendimiento, podría establecerse como uno de los jóvenes talentos más prometedores del automovilismo mundial.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Automovilismo
Tras finalizar 17° en Monza, cuándo vuelve a correr Franco Colapinto
Fórmula 1

Tras finalizar 17° en Monza, cuándo vuelve a correr Franco Colapinto

El argentino terminó 17° en el GP de Italia y no ocultó su bronca por el mal rendimiento de su Alpine en el circuito de Monza.
El análisis de Alpine tras la gran carrera de Franco Colapinto en Zandvoort
Fórmula 1

El análisis de Alpine tras la gran carrera de Franco Colapinto en Zandvoort

El piloto argentino terminó 11° en Países Bajos, superó a Gasly y acarició sus primeros puntos en la temporada. La escudería ya piensa en Monza.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post