Fútbol

La FIFA sancionó a la Selección Argentina por los incidentes en las Eliminatorias

Anunció sanciones al seleccionado tricampeón debido a infracciones reglamentarias y hechos ocurridos en partidos anteriores, como retrasos en el inicio de encuentros, invasión de campo y actos discriminatorios.

Neuquén Post

El Comité de Disciplina de la FIFA determinó una serie de sanciones para la Selección argentina, incluyendo el cierre parcial del 50% de sus localidades en el próximo partido de las Eliminatorias Sudamericanas, en septiembre contra Chile, y multas económicas. Estos castigos son consecuencia de infracciones ocurridas en partidos contra Uruguay y Ecuador, así como los incidentes previos al partido ante Brasil en Rio de Janeiro.

Argentina deberá abonar 50 mil francos suizos (aproximadamente 58 mil dólares) destinados a un fondo contra la discriminación, además de otra multa de 20 mil francos suizos (aproximadamente 23 mil dólares). 

Estas sanciones buscan penalizar tanto el comportamiento discriminatorio de los hinchas como la invasión del campo en partidos pasados.

Las acciones que llevaron a estas sanciones incluyen el retraso en el inicio del encuentro contra Ecuador y la conducta discriminatoria de los aficionados argentinos hacia los seguidores de la selección ecuatoriana. La invasión del campo de juego en el enfrentamiento con Uruguay y la falta de control durante el partido contra Brasil también se sumaron a las razones esgrimidas por la FIFA.

La insólita multa que recibió Brasil   

En el caso de Brasil, la Confederación Brasileña de Fútbol fue multada con 50 mil francos suizos por incidentes ocurridos en el partido contra Argentina en Rio de Janeiro. Sin embargo, la FIFA eximió de responsabilidades tanto a las autoridades gubernamentales como a las fuerzas de seguridad brasileñas respecto a la represión policial contra los fanáticos argentinos en el estadio Maracaná.

Además de Argentina y Brasil, otras selecciones, incluyendo Bolivia, Ecuador, Perú, Chile, Colombia y Uruguay, también recibieron sanciones similares. Todas ellas implican cierre parcial de localidades y multas económicas, abordando diversas infracciones como actos discriminatorios, retrasos en el inicio de partidos e invasiones de campos de juego.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Deportes
Alpine y los millones perdidos en la Fórmula 1: ¿llega el turno de Colapinto?
Fórmula 1

Alpine y los millones perdidos en la Fórmula 1: ¿llega el turno de Colapinto?

La escudería francesa arrastra más de 4 millones de dólares en pérdidas en apenas cinco fechas, con un presente deportivo crítico y un futuro cada vez más cerca del argentino Franco Colapinto.
Colapinto viaja a Miami con Alpine y se enciende la chance de su regreso a la F1
Fórmula 1

Colapinto viaja a Miami con Alpine y se enciende la chance de su regreso a la F1

El argentino será parte del equipo francés en el Gran Premio de Miami y podría reemplazar a Jack Doohan en la próxima carrera en Imola.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post