Tenis

En una definición no apta para cardíacos, Báez llevó a Argentina al Grupo Mundial

Sebastián Báez logró una victoria clave sobre Dmitry Popko en el quinto punto de la serie disputada en Rosario y el equipo dirigido por Guillermo Coria superó a Kazajistán por 3-2 en los Qualifiers 2024.

Neuquén Post

Argentina aseguró su lugar en el Grupo Mundial de la Copa Davis gracias a la destacada actuación de Sebastián Báez, quien, en un enfrentamiento vibrante, venció a Dmitry Popko con un resultado de 6-4, 3-6 y 7-6 (6). El equipo albiceleste avanzó a la fase de grupos de las Finales programadas para septiembre.

Este triunfo consolidó la clasificación de Argentina a la fase de grupos de las Finales de la Copa Davis después de dos años de ausencia.

El camino de Argentina en estos Qualifiers tuvo momentos cruciales, comenzando con Francisco Cerúndolo asegurando la primera victoria del equipo ante Popko. A pesar de la respuesta de Timofey Skatov en el segundo punto, los argentinos lograron igualar la serie gracias a Máximo González y Andrés Molteni en el partido de dobles.

Machi González y Andrés Molteni derrotaron a la dupla kazaja Aleksander Nedovyesov-Dmitry Popko por 6-7, 6-4 y 6-0 y pusieron la serie 2-1.

Machi González y Andrés Molteni derrotaron a la dupla kazaja Aleksander Nedovyesov-Dmitry Popko por 6-7, 6-4 y 6-0 y pusieron la serie 2-1.

La definición llegó con el enfrentamiento entre Báez y Popko, donde el argentino superó la resistencia del kazajo en un emocionante tiebreak del tercer set. Con esta victoria, Argentina retorna a las Finales de la Copa Davis después de dos años, recordando su última participación en 2022.

Además, la jornada estuvo marcada por un emotivo homenaje a Federico Delbonis, quien recientemente anunció su retiro profesional. La Asociación Argentina de Tenis reconoció la contribución de Delbonis al equipo y su papel fundamental en la conquista de la Copa Davis en 2016. El equipo albiceleste celebra no solo la clasificación, sino también el legado de uno de sus referentes.

CÓMO SIGUE LA COPA DAVIS

Las 12 naciones ganadoras de las Clasificatorias avanzan a la Fase de Grupos de las Finales de la Copa Davis en septiembre, donde se unirán a Italia, campeona de 2023, Australia, subcampeona de 2023, y a los invitados Gran Bretaña y España.

La fase de grupos de la final se llevará a cabo en cuatro sedes, y ocho equipos avanzarán a la fase eliminatoria de octavos de final de la Copa Davis en Málaga en noviembre.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Deportes
Argentina ganó los dos singles y quedó a un paso de la clasificación
Copa Davis

Argentina ganó los dos singles y quedó a un paso de la clasificación

Cerúndolo y Etcheverry pusieron el 2-0 ante Países Bajos en Groningen. El equipo de Javier Frana quedó match point en la serie que entrega un boleto a la Fase Final de Bolonia.
Scaloni, sobre la despedida de Messi: "Va a ser emotivo, especial y lindo"
Eliminatorias

Scaloni, sobre la despedida de Messi: "Va a ser emotivo, especial y lindo"

El técnico albiceleste palpitó la última función oficial de Messi en el país. Dio detalles de la formación y dejó abierta la chance de probar juveniles.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post