Tenis

Díaz Acosta y sus estrategias que lo catapultaron al título en el Argentina Open

Facundo Díaz Acosta se coronó campeón en el Argentina Open tras vencer a Nicolás Jarry, el chileno que había sorprendido a la comunidad tenística con su victoria frente al español Charly Alcaraz.

Neuquén Post

El tenista argentino Facundo Díaz Acosta levantó su primer título como profesional, nada más y nada menos que en el Argentina Open. En la final derrotó a un rival de primer nivel como lo es el chileno Nicolás Jarry, en un partido donde la estrategia fue clave para llevarse la victoria.

En la antesala, el partido parecía muy complicado para Díaz Acosta, que pese a llegar a la final tenía enfrente a un Jarry que había superado a jugadores de primer nivel como Stan Wawrinka y Tomás Etcheverry, y que además había dado el golpe del torneo al derrotar al número 2 del mundo, el español Carlos Alcaraz.

 ¿Cuál fue la clave de su éxito? Tres elementos que transformaron el juego en una obra maestra.

La anticipación del drive: Díaz Acosta deslumbró con su arma secreta: un drive cargado de top spin y aceleración. Un golpe que, como una sinfonía, le permitió competir de igual a igual con cualquier rival. En la final, quedó claro que su drive no solo era su mejor golpe, sino también el protagonista indiscutible de su victoria.

Variantes maestras: El arte de atacar y defender en el momento justo. Díaz Acosta desplegó su repertorio con maestría: atacó, defendió, jugó profundo, jugó corto. Contra un rival de casi dos metros como Jarry, Díaz Acosta entendió que la clave estaba en no dejarlo sentirse cómodo. Utilizó variantes inteligentes, como el drop shot, para sacar a Jarry de su zona de confort y desestabilizar su juego potente.

Concentración inquebrantable: En el escenario de su primera final ATP, Díaz Acosta demostró una madurez impresionante. Su concentración fue el hilo conductor de su éxito. No le concedió oportunidades a Jarry para insertarse en el partido, manteniendo una mentalidad fuerte y resistente. Afrontó los últimos games con jerarquía, resistiendo el vendaval de golpes de un Jarry desesperado por recuperar el quiebre.

Díaz Acosta no solo ganó un título, sino que también desafió la presión de la primera final ATP con la calma de un veterano. Jugó cada punto como si estuviera en su propio patio, revelando una destreza mental que promete más éxitos en el horizonte tenístico.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Deportes
Juegos Interfacultades UNCo: el bicampeón ganador alienta la defensa de la universidad pública
CRUB

Juegos Interfacultades UNCo: el bicampeón ganador alienta la defensa de la universidad pública

El Centro Regional Universitario de Bariloche se consagró como el bicampeón. Además invitaron a sumarse al apagón del martes y a la marcha federal del miércoles en defensa de la universidad pública.
Crawford le dio una lección a Canelo y es campeón indiscutido en tres divisiones
Boxeo mundial

Crawford le dio una lección a Canelo y es campeón indiscutido en tres divisiones

El estadounidense ganó por decisión unánime y se convirtió en el primer boxeador de la historia en ser campeón indiscutido en tres categorías distintas.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post