Desde 2026 será obligatoria la Licencia Pro para Directores Deportivos o managers
Se implementará primero en la Liga Profesional y la Primera Nacional. En 2027 alcanzará a otras categorías, incluido el fútbol femenino.
La Asociación del Fútbol Argentino dio un paso importante hacia la profesionalización de la gestión en los clubes: a partir de 2026, será obligatoria la Licencia Pro para todos los Directores Deportivos que quieran desempeñarse oficialmente en equipos de la Liga Profesional y la Primera Nacional.
La medida fue oficializada este martes mediante el Boletín N.º 6701, tras un acuerdo con Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA), que será el organismo encargado de otorgar y supervisar esta credencial. La licencia también será obligatoria, desde 2027, en Primera B Metropolitana, Primera C, Federal A y la Primera División del fútbol femenino.
Para obtenerla, los aspirantes deberán aprobar la Diplomatura en Dirección Deportiva organizada por FAA y dictada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). El acuerdo también contempla que puedan sumarse otras universidades en el futuro.
Los que hayan cursado años anteriores podrán validar sus estudios tras una evaluación técnica conjunta de AFA y FAA. Una vez otorgada, la Licencia Pro deberá ser registrada en el sistema COMET, como condición necesaria para que el Director Deportivo pueda figurar en la plantilla oficial del club.
La AFA define a este rol como responsable de tomar decisiones estratégicas, deportivas y organizativas en el armado del plantel profesional, articulando con todas las áreas del club. En ese marco, esta exigencia busca profesionalizar y transparentar aún más la estructura del fútbol argentino.
La implementación, control y supervisión estarán a cargo de FAA en coordinación con la AFA, y se enmarca dentro de una política más amplia de formación continua que ya incluye otras licencias y capacitaciones para directores técnicos, preparadores físicos y árbitros.
Fuente: Medios