Costas palpita el cruce copero con River y sobre Salas: "Ojalá se equivoque bastante"
El técnico de Racing analizó el duelo de cuartos de final de la Copa Argentina ante el "Millonario" y se refirió al reencuentro con Maximiliano Salas.
El entrenador de Racing, Gustavo Costas, comenzó a vivir lo que será el choque de cuartos de final de la Copa Argentina frente a River, un partido cargado de condimentos especiales por la presencia de Maximiliano Salas, exjugador de la "Academia" que ahora viste la camiseta del conjunto de Núñez.
Tras la victoria sobre Deportivo Riestra a principios de agosto y la clasificación de River luego de eliminar a Unión de Santa Fe, quedó confirmado el esperado cruce.
EL PLATO FUERTE DE CUARTOS %uD83D%uDD25
— Copa Argentina AXION energy (@Copa_Argentina) August 29, 2025
%uD83C%uDFAC @RacingClub y @RiverPlate, dos gigantes del fútbol argentino, se verán las caras en #NuestraCopa %uD83D%uDE4C por un lugar en las Semifinales
%uD83E%uDD75 Muchos antecedentes, ex jugadores cruzados y una rivalidad latente que hará de este partido un verdadero... pic.twitter.com/0V9voXmV56
En conferencia de prensa, Costas fue contundente: "Tienen el morbo del partido con River. Esperemos que Salas no juegue como lo hacía con nosotros y que se equivoque bastante. Sabemos que va a ser un encuentro especial, más allá de ser un clásico, tiene un plus por todo lo que pasó con Maxi".
Con respecto a la preparación, el DT fue claro: "Estos partidos no se juegan, ¡se ganan! Tenemos que estar mentalizados, porque enfrentamos a un gran rival que prácticamente renovó su plantel. Sabemos lo que nos jugamos: es una copa que el club no tiene y queremos ganarla, como hicimos con la Recopa".
Costas defendió al arquero Gabriel Arias, cuestionado por los hinchas. Foto: Prensa Racing Club
Costas también se refirió al presente de Gabriel Arias, arquero cuestionado por algunos sectores de la hinchada: "Yo no hubiese hecho esa campaña con Arias. Con Gabi tengo una relación que va más allá del vínculo arquero-entrenador. No hacía falta, porque cuando la instalás parece que era verdad lo que pasó. Lo del partido con Peñarol nunca lo habíamos charlado, porque yo siempre consulto con los entrenadores de arqueros".
El técnico explicó su decisión de no anticiparle al guardameta sobre un posible cambio: "Siempre consulto con mis entrenadores de arqueros. Me decían que, si iba a hacer el cambio, no debía avisarle antes porque podía jugar condicionado. Por eso resolvimos no decírselo. Tal vez me equivoqué y le pedí perdón, pero fue una decisión tomada junto al cuerpo técnico".
Fuente: medios