Fútbol

Boca cierra un año sin títulos, con refuerzos cuestionados y promesas incumplidas

Riquelme, bajo la lupa: Con 22 millones de dólares en superávit, Boca cerró un año sin títulos y lleno de cuestionamientos. Los refuerzos y decisiones dirigenciales están en el centro de la tormenta.

Neuquén Post

Los hinchas de Boca y seguidores de Juan Román Riquelme se preguntan qué está sucediendo en el club. La gestión futbolística deja mucho que desear. A pesar de contar con un superávit de 22 millones de dólares provenientes de ventas de jugadores de la administración anterior, las decisiones deportivas han sido cuestionadas.

La frase inmortal de Juan Carlos "Toto" Lorenzo, "Boca es Sportivo ganar siempre", parece desvanecerse al analizar el primer año de gestión de Riquelme como presidente del club. En este período, Boca no obtuvo ningún título y apenas logró un lugar en el repechaje para la Copa Libertadores 2025. 

Con Fernando Gago como director técnico, el único refuerzo confirmado es el chileno Carlos Palacio, mientras los rumores sobre la llegada de Sergio Ramos generan más controversia que entusiasmo. Además, Gary Medel optó por regresar a su país para concluir su carrera, dejando otra promesa incumplida.

Boca cierra un año sin títulos, con refuerzos cuestionados y promesas incumplidas

En el mercado de pases, uno de los movimientos más discutidos es la posible salida de Cristian Medina a Estudiantes, en una operación liderada por Juan Sebastián Verón y el empresario norteamericano Foster Gillet. Se rumorea que la cláusula de rescisión de 15 millones de dólares podría ejecutarse, lo que pondría esta transacción bajo la lupa.

Riquelme defiende su gestión con cifras, destacando un superávit de 22 millones de dólares gracias a las ventas de jugadores como Alan Varela al Porto por 11 millones de euros, Ezequiel Fernández al Al-Qadsiah por 20 millones de dólares, Luca Langoni al New England Revolution por 6.8 millones de dólares, y Aaron Anselmino al Chelsea por 18 millones de dólares.

Boca cierra un año sin títulos, con refuerzos cuestionados y promesas incumplidas

La actual comisión directiva, que asumió el 27 de diciembre de 2023, comenzó con ciertas controversias. Ni el presidente ni el vicepresidente, Jorge Amor Ameal, estuvieron presentes en el acto de asunción. Desde entonces, varios puntos de la plataforma electoral que llevaron a Riquelme al poder con más del 65% de los votos han quedado pendientes.

En el plano deportivo, las incorporaciones incluyen nombres como Lautaro Blanco, Cristian Lema y Kevin Zenón, además de refuerzos en la segunda mitad del año como Gary Medel, Juan Barinaga, Milton Giménez, Tomás Belmonte, Ignacio Miramón y Brian Aguirre. 

Sin embargo, estas contrataciones no se tradujeron en resultados. Una derrota en La Bombonera frente a River Plate por 1-0 generó conflictos internos, incluyendo un incidente entre Sergio Romero y un hincha, que derivó en la suspensión del arquero.

Boca cierra un año sin títulos, con refuerzos cuestionados y promesas incumplidas

El equipo también enfrentó decisiones erráticas a nivel dirigencial, como no inscribir a tiempo a los refuerzos para un partido clave de la Copa Sudamericana, debido a un error administrativo. En el terreno deportivo, Boca alcanzó las semifinales de la Copa de la Liga y la Copa Argentina, pero quedó eliminado por Estudiantes y Vélez, respectivamente. El repechaje aseguró su participación en la Libertadores 2025.

En cuanto a las promesas de infraestructura, la ampliación de La Bombonera quedó lejos de los 82,000 lugares prometidos, sumándose solo 5,000 localidades. Por otro lado, el predio de Ezeiza ha recibido importantes mejoras, incluyendo nuevas canchas, módulos de alojamiento y una sala de prensa, además de proyectarse un hotel con un presupuesto de 10 millones de dólares.

En una reciente entrevista, Riquelme reafirmó su compromiso con el desarrollo del club: "Vamos a hacer el hotel en estos años que nos quedan y un miniestadio en Casa Amarilla". Sin embargo, el desafío principal sigue siendo devolverle al club la mística y los triunfos que han marcado su historia.

Boca cierra un año sin títulos, con refuerzos cuestionados y promesas incumplidas

De cara a 2025, Boca disputará la Libertadores desde la fase preliminar y participará en el Campeonato Mundial de Clubes en Estados Unidos, enfrentando a rivales como Benfica, Bayern Múnich y Auckland City. Con un plantel en reestructuración y promesas pendientes, el futuro de Boca está lleno de interrogantes.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Fútbol
Carlos Bianchi, el sueño de Riquelme para reemplazar a Gago
Fútbol

Carlos Bianchi, el sueño de Riquelme para reemplazar a Gago

El presidente de Boca quiere tentar al histórico DT para que asuma su cuarto ciclo al frente del club. Aún no hubo contactos formales y resta saber si el Virrey está dispuesto a volver a dirigir.
Así se jugará la fecha 16 del Apertura: se define la clasificación y los cruces
Fútbol

Así se jugará la fecha 16 del Apertura: se define la clasificación y los cruces

La última jornada del certamen ya tiene días y horarios confirmados. Restan definirse un clasificado por zona y las posiciones finales para los cruces eliminatorios.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post