Mundial 2030

Las gestiones del gobierno para que Argentina sea sede de los partidos de la fase de grupos

Aunque inicialmente se había designado a España, Portugal y Marruecos como sedes, Argentina busca albergar los partidos de la fase de grupos. Conoce los detalles y los obstáculos que enfrenta el país en esta ambiciosa postulación.

Neuquén Post

 El gobierno argentino está decidido a postular al país para albergar los partidos de la fase de grupos de la Copa del Mundo 2030, pese a que la FIFA ya designó a España, Portugal y Marruecos como las principales sedes del torneo. Esta iniciativa, liderada por el vocero presidencial Manuel Adorni, busca revertir la decisión tomada en octubre pasado, cuando solo se asignaron tres partidos inaugurales a Argentina, Uruguay y Paraguay en conmemoración del primer Mundial de 1930.

El Consejo de la FIFA había aprobado estos tres encuentros en Latinoamérica, pero también decidió por consenso otorgar la sede principal del Mundial 2030 a la candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos. Para formalizar esta decisión, solo resta que el Congreso de la FIFA la ratifique.

Según la FIFA, "sujeto a un proceso de licitación exitoso, un informe de evaluación al Consejo de la FIFA y una decisión del Congreso de la FIFA, Marruecos, Portugal y España serán los anfitriones del torneo"

El Mundial está programado para iniciar el 8 y 9 de junio de 2030 con los partidos inaugurales en Argentina, Uruguay y Paraguay, continuando en Europa y África y finalizando el 21 de julio.

A pesar de los esfuerzos del gobierno argentino, el conflicto diplomático con España, uno de los organizadores del torneo y posible anfitrión de la final, complica aún más las posibilidades de cambiar la sede principal del evento. La Secretaría General de la Presidencia, liderada por Karina Milei, enfrenta un desafío significativo para modificar los planes de la FIFA.

Sin embargo, hay dos factores que el gobierno argentino considera favorables en su intento de cambiar la sede:

1. Reunión con Gianni Infantino: El presidente argentino, Javier Milei, se reunió con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, para presentarle un proyecto que impulsa las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol local. En esta reunión, también estuvo presente Karina Milei. Tras el anuncio de la postulación, se autorizó a la Secretaría General de la Presidencia a firmar los documentos necesarios para respaldar la candidatura de Argentina como sede del Mundial 2030, medida formalizada mediante el Decreto 430/2024 del Boletín Oficial.

%uD83D%uDC49 Adorni dijo que Argentina "se postulará" para ser sede de uno de los partidos de la fase de grupo del mundial 2030 pic.twitter.com/fTpD5WtjMz— El Destape (@eldestapeweb) May 21, 2024 El Consejo de la FIFA había aprobado estos tres encuentros en Latinoamérica, pero también decidió por consenso otorgar la sede principal del Mundial 2030 a la candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos. Para formalizar esta decisión, solo resta que el Congreso de la FIFA la ratifique.Según la FIFA, "sujeto a un proceso de licitación exitoso, un informe de evaluación al Consejo de la FIFA y una decisión del Congreso de la FIFA, Marruecos, Portugal y España serán los anfitriones del torneo". El Mundial está programado para iniciar el 8 y 9 de junio de 2030 con los partidos inaugurales en Argentina, Uruguay y Paraguay, continuando en Europa y África y finalizando el 21 de julio.A pesar de los esfuerzos del gobierno argentino, el conflicto diplomático con España, uno de los organizadores del torneo y posible anfitrión de la final, complica aún más las posibilidades de cambiar la sede principal del evento. La Secretaría General de la Presidencia, liderada por Karina Milei, enfrenta un desafío significativo para modificar los planes de la FIFA.Sin embargo, hay dos factores que el gobierno argentino considera favorables en su intento de cambiar la sede:1. Reunión con Gianni Infantino: El presidente argentino, Javier Milei, se reunió con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, para presentarle un proyecto que impulsa las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el fútbol local. En esta reunión, también estuvo presente Karina Milei. Tras el anuncio de la postulación, se autorizó a la Secretaría General de la Presidencia a firmar los documentos necesarios para respaldar la candidatura de Argentina como sede del Mundial 2030, medida formalizada mediante el Decreto 430/2024 del Boletín Oficial.Javier Milei se reunió con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino. 

Javier Milei se reunió con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino. 

2. Precedente del Mundial de 1986: Colombia renunció a su calidad de organizador del Mundial de 1986 debido a que no podía cumplir con las exigencias de la FIFA. En mayo de 1983, el Comité Ejecutivo de la FIFA decidió que México sería el organizador, lo que demuestra que un cambio de sede es posible bajo circunstancias excepcionales.

A pesar de estos factores, la misión de cambiar la sede del Mundial 2030 es compleja y enfrenta múltiples desafíos. No obstante, el gobierno argentino sigue adelante con su propuesta, buscando convertir al país en un protagonista del evento deportivo más importante del mundo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Deportes
Juegos Interfacultades UNCo: el bicampeón ganador alienta la defensa de la universidad pública
CRUB

Juegos Interfacultades UNCo: el bicampeón ganador alienta la defensa de la universidad pública

El Centro Regional Universitario de Bariloche se consagró como el bicampeón. Además invitaron a sumarse al apagón del martes y a la marcha federal del miércoles en defensa de la universidad pública.
Crawford le dio una lección a Canelo y es campeón indiscutido en tres divisiones
Boxeo mundial

Crawford le dio una lección a Canelo y es campeón indiscutido en tres divisiones

El estadounidense ganó por decisión unánime y se convirtió en el primer boxeador de la historia en ser campeón indiscutido en tres categorías distintas.
últimas noticias
Elecciones del 26 de octubre: ya podés consultar aquí el padrón definitivo
Dóndo voto

Elecciones del 26 de octubre: ya podés consultar aquí el padrón definitivo

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo. Verificá tu lugar de votación, mesa y número de orden de manera rápida y sencilla.

Neuquén Post

¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio
Patagonia

¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio

Indicios de litio en General Roca reactivan el interés por la minería en Río Negro, mientras la provincia impulsa proyectos estratégicos que combinan potencial económico y desarrollo regional.

Neuquén Post

Operativo antinarco: clausuran casa y embargan cuentas de acusados
Rincón de los Sauces

Operativo antinarco: clausuran casa y embargan cuentas de acusados

Tras la detención de dos hombres, la fiscalía pidió prisión preventiva y domiciliaria, además del embargo de cuentas y billeteras virtuales, y la clausura de la vivienda donde vendían drogas.

Neuquén Post