Fórmula 1

Alpine y los millones perdidos en la Fórmula 1: ¿llega el turno de Colapinto?

La escudería francesa arrastra más de 4 millones de dólares en pérdidas en apenas cinco fechas, con un presente deportivo crítico y un futuro cada vez más cerca del argentino Franco Colapinto.

Neuquén Post

Alpine atraviesa un inicio de temporada para el olvido en la Fórmula 1: apenas suma un punto en cinco carreras y acumula más de 4.380.000 dólares en pérdidas entre abandonos, errores y oportunidades perdidas. La situación es crítica tanto en lo deportivo como en lo económico, y ya se habla de un cambio inminente en la grilla de pilotos.

El Gran Premio de Arabia Saudita marcó el punto más bajo: Pierre Gasly no completó ni una vuelta tras ser tocado por Yuki Tsunoda, lo que generó una pérdida directa de 820 mil dólares por daños. Pero lo más grave fue lo que no se pudo capitalizar: el francés había clasificado noveno y tenía serias chances de sumar puntos que, según estimaciones, valen 460 mil dólares cada uno. Alpine dejó pasar como mínimo otros 960 mil dólares en ingresos deportivos.

El otro piloto, Jack Doohan, volvió a decepcionar: fue 17° en Jeddah y acumula malas actuaciones desde el arranque. Se estima que el joven australiano ya generó pérdidas por 2,6 millones de dólares debido a errores de manejo, bajo rendimiento y falta de resultados.

En total, Alpine lleva perdidos más de 4,3 millones de dólares y solo un punto en cinco fechas, lo que la ubica anteúltima en el campeonato. Con este panorama, crecen las voces que exigen un cambio: el argentino Franco Colapinto, actual piloto de reserva, aparece como el gran candidato a reemplazar a Doohan.

Según reveló Infobae, dentro del equipo hay posturas enfrentadas: el jefe Oliver Oakes busca mantener al australiano, mientras que Flavio Briatore, asesor ejecutivo, quiere ver a Colapinto en pista cuanto antes. El vínculo del argentino con sponsors que también respaldan a Alpine refuerza su candidatura: no solo aporta talento, sino también ingresos.

En el entorno del piloto oriundo de Pilar aseguran que podría debutar en el GP de Miami (4 de mayo), aunque otros medios como The Race sostienen que el cambio podría darse recién en julio o agosto, tras los Grandes Premios de Hungría o Países Bajos.

La presión crece y las pérdidas también. Alpine deberá decidir pronto si apuesta por el recambio o si continúa por una ruta que, hasta ahora, solo trajo frustraciones.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Deportes
Argentina ganó los dos singles y quedó a un paso de la clasificación
Copa Davis

Argentina ganó los dos singles y quedó a un paso de la clasificación

Cerúndolo y Etcheverry pusieron el 2-0 ante Países Bajos en Groningen. El equipo de Javier Frana quedó match point en la serie que entrega un boleto a la Fase Final de Bolonia.
Scaloni, sobre la despedida de Messi: "Va a ser emotivo, especial y lindo"
Eliminatorias

Scaloni, sobre la despedida de Messi: "Va a ser emotivo, especial y lindo"

El técnico albiceleste palpitó la última función oficial de Messi en el país. Dio detalles de la formación y dejó abierta la chance de probar juveniles.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post