Rally

A horas del inicio del Dakar en Arabia Saudita con 20 competidores argentinos

La carrera dará comienzo el viernes próximo y abarcará un recorrido desafiante de 7.891 kilómetros divididos en 12 etapas, extendiéndose hasta el 19 de enero. Kevin y Luciano Benavides encabezan la destacada legión nacional en busca de la gloria en el desierto.

Neuquén Post

En el escenario imponente del desierto saudita, el Rally Dakar se prepara para su 46ª edición, prometiendo ser la más exigente hasta la fecha tanto para pilotos como para máquinas. Kevin y Luciano Benavides lideran a la delegación argentina de 20 participantes que se enfrentarán a un desafío sin igual durante las próximas dos semanas.

La competencia más extrema del mundo, centrada por quinta vez consecutiva en Arabia Saudita, se presenta con un recorrido total de 7.891 kilómetros, con un 60% de la ruta siendo completamente nueva y desafiante. La etapa maratón de 48 horas en Shubaytah se destaca como uno de los momentos más intensos, donde los pilotos enfrentarán condiciones extremas sin asistencia.

La rigurosidad del prólogo anticipa las dos semanas de máxima exigencia, culminando en la etapa maratón de 48 horas, un desafío único en el desierto saudita. Durante ese período, los pilotos no contarán con asistencia y estarán distribuidos en ocho vivacs diferentes.

La travesía llevará a los participantes a través del Empty Quarter, un vasto desierto sin vida que abarca 650,000 kilómetros cuadrados, solo cubierto de arena con dunas que alcanzan los 250 metros de altura.

La destacada legión argentina incluye a los hermanos Benavides, Kevin y Luciano, quienes encabezan las filas en la categoría de motos. A pesar de la lesión de Kevin, ambos pilotos buscan dejar su huella en el Dakar 2024.

%uD83D%uDC47 The official route of Dakar 2024!%uD83D%uDEA9 AlUla - Yanbu %uD83C%uDFC1%uD83D%uDCCF 7,891 km (4,727 km of SS)%u27A1%uFE0F #Dakar2024 #DakarInSaudi pic.twitter.com/HKXnFp6Dt2— DAKAR RALLY (@dakar) November 20, 2023 La rigurosidad del prólogo anticipa las dos semanas de máxima exigencia, culminando en la etapa maratón de 48 horas, un desafío único en el desierto saudita. Durante ese período, los pilotos no contarán con asistencia y estarán distribuidos en ocho vivacs diferentes.La travesía llevará a los participantes a través del Empty Quarter, un vasto desierto sin vida que abarca 650,000 kilómetros cuadrados, solo cubierto de arena con dunas que alcanzan los 250 metros de altura.La destacada legión argentina incluye a los hermanos Benavides, Kevin y Luciano, quienes encabezan las filas en la categoría de motos. A pesar de la lesión de Kevin, ambos pilotos buscan dejar su huella en el Dakar 2024. Manuel Andújar. 

 Manuel Andújar. 

En Motos, además de los hermanos Benavides, destacan otros competidores argentinos como Diego Llanos, Juan Rostan y Sebastián Urquía. En Quads, Manuel Andujar y Francisco Moreno Flores buscan el título para Argentina. En Autos, Juan Cruz Yacopini representará al país, mientras que Nicolás Cavigliasso lidera la categoría Challenger.

Este año, la categoría Challenger también contará con la participación de Nicolás Cavigliasso y su compañera de navegación Valentina Pertegarini.

Nicolás Cavigliasso

Nicolás Cavigliasso

La competencia también será testigo de la participación de Jorge Pérez Companc en la categoría Classic, a bordo de una Toyota Landcruiser HDJ 80, reviviendo vehículos de las décadas del '80 y '90.

La emoción y la pasión de la legión argentina se desatarán en cada etapa de este desafío épico en el desierto saudita. ¡Que comience la aventura!

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Deportes
Boca, con Paredes de titular, va por un alivio ante Atlético Tucumán
Copa Argentina

Boca, con Paredes de titular, va por un alivio ante Atlético Tucumán

El equipo de Miguel Ángel Russo no levanta y encara un cruce clave ante Atlético Tucumán por la Copa Argentina. Será el primer partido como titular de Leandro Paredes tras su regreso.
A la Selección de vóley se le escapó ante Japón y peligra su lugar en los playoffs
VNL

A la Selección de vóley se le escapó ante Japón y peligra su lugar en los playoffs

La selección argentina masculina de vóley dejó pasar una victoria clave ante Japón y quedó al borde de la eliminación en la Volleyball Nations League.
últimas noticias
El FMI flexibilizó las metas de reservas y postergó su próxima revisión hasta 2026
Alivio financiero

El FMI flexibilizó las metas de reservas y postergó su próxima revisión hasta 2026

El Fondo Monetario Internacional aprobó la primera revisión del acuerdo con Argentina y permitirá un saldo negativo de reservas por US$ 2.600 millones en 2025. Además, suspendió la evaluación prevista para fin de año y pospuso los controles hasta 2026, dando más margen al Gobierno.

Neuquén Post

La ciudad sumará una nueva avenida clave para la conectividad norte: de qué se trata
Más obras

La ciudad sumará una nueva avenida clave para la conectividad norte: de qué se trata

La Municipalidad inaugurará un tramo de la Avenida República Eslovenia, una nueva troncal que conectará Los Paraísos con la Autovía Norte. La obra forma parte del plan integral de accesos y transformará la conectividad del norte capitalino.

Neuquén Post

Tras la suba del dólar, empresas aplican aumentos de hasta 8% en productos esenciales
Inflación

Tras la suba del dólar, empresas aplican aumentos de hasta 8% en productos esenciales

Luego del salto de la divisa, grandes marcas comenzaron a enviar nuevas listas de precios a supermercados y mayoristas. Las subas se verán en góndola la próxima semana, justo cuando se incrementa el consumo por el cobro de sueldos.

Neuquén Post