Patagonia

Historias urbanas: el lugar donde supuestamente vivió Hitler

El escape de Hitler hacia la Argentina ya concluida la Segunda Guerra Mundial es uno de los misterios más importantes del Siglo XX. Villa La Angostura es el lugar dónde se cree que el dictador pasó sus últimos días.

Neuquen Post

La muerte de Adolf Hitler sigue siendo un misterio, aunque la historia oficial haya escrito que la muerte del Führer se haya producido el 30 de abril de 1945, a los 56 años de edad.

Las tropas rusas ingresaron en Berlín con una Segunda Guerra Mundial pronta a terminar y con un ejército alemán abatido que había dado lucha durante casi seis años en Europa tras la invasión a Polonia el 1 de setiembre de 1939.

La historia oficial desarrolla que el líder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán se mató en su bunker de Berlín, junto a su esposa Eva Braun. Posteriormente los cuerpos fueron incinerados, como el mismo Hitler había dejado establecido momentos antes de su muerte.

Son varios los historiadores que aseguran que Hitler no terminó con su vida en la capital alemana y que habría escapado hacia la Argentina tras un breve paso por España. Según el periodista Abel Basti, del cual se conocen varios libros sobre los nazis exiliados en la Argentina, el ex líder alemán vivió desde 1947 y, al menos durante un lustro, en una casa situada en cercanías a Villa La Angostura, de singular parecido arquitectónico y paisajístico con su antigua residencia de descanso de Berghof, en los Alpes Bávaros. Las investigaciones revelan que el nombre usado por Hitler para su "nueva vida" habría sido el de Adolf Schütelmayor.

Berghof, Alpes Bávaros.

Berghof, Alpes Bávaros.

Se dice que Juan Domingo Perón, presidente de la Argentina por primera vez entre 1946 y 1955 fue pieza clave para las negociaciones que terminarían de establecer a Hitler en el país. Tras la presidencia de Perón, este le habría pedido al dictador paraguayo Alfredo Stroessner que acogiera al alemán en Paraguay, donde encontraría la muerte en 1971. Dicen que los restos se encuentran en la cripta de un bunker, en el vecino país, donde hoy funciona un hotel.

Uno de los lugares en que estuvo Perón.

Uno de los lugares en que estuvo Perón.

Sin su bigote característico y rapado, Hitler vivió en la Patagonia argentina, describen las personas que sostienen esta historia.

A la Estancia Inalco, a pocos kilómetros de la ciudad de San Carlos de Bariloche se puede acceder mediante una huella sobre la ladera de un cerro. Antes la única forma de alcanzar el sitio era mediante lancha o hidroavión.

Dicen que Hitler vivió en la Patagonia, calvo y sin su bigote característico.

El lugar, de un paisaje extraordinario y con 5 kilómetros de costa al Lago Nahuel Huapi, posee una construcción de 1940 en actual estado de abandono que habría sido la residencia del Führer. La propiedad, actualmente, pertenece a los herederos del ex banquero José Rafael Trosso.

El primer gobierno de Perón le habría dado refugio a Hitler.

No hay objetos que demuestren que Hitler haya pernoctado en el establecimiento. Pese al deterioro propio del paso del tiempo y la acción de la naturaleza, la casa se mantiene en buenas condiciones, oculta entre el follaje de los árboles.

Algunos piensan que la historia pertenece a un mito que busca fomentar el turismo del lugar. Otros, entre ellos algunos historiadores, prefieren creer que Hitler disfrutó, tras su ida de Alemania, de su nuevo destino en el fin del mundo.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Adolf Hitler
Shakira y Karol G lanzaron "TQG" y en las redes las acusan de "despechadas"
Estreno

Shakira y Karol G lanzaron "TQG" y en las redes las acusan de "despechadas"

Las cantantes colombianas lanzaron un reggaetón más bien lento, repleto de mensajes a Piqué y Anuel AA.¿Sigue facturando con su ruptura?
últimas noticias
Importantes descuentos en los pagos adelantados de tributos y patente
Ciudad de Neuquén

Importantes descuentos en los pagos adelantados de tributos y patente

Comunicaron desde la Municipalidad de Neuquén la habilitación del pago adelantado de los tributos. Vencen el próximo 27 de enero y hay beneficios por pago anticipado.

Neuquén Post

El camping Falkner está nuevamente clausurado por ruidos molestos
Medioambiente

El camping Falkner está nuevamente clausurado por ruidos molestos

Los fiestas multitudinarias no cesan en las playas del paradisíaco lugar. Por el grave daño que hacen al medioambiente, tienen en riesgo continuar con la concesión del lugar.

Neuquén Post

Comarsa inicia el traslado de residuos petroleros: una solución esperada
Impacto ambiental

Comarsa inicia el traslado de residuos petroleros: una solución esperada

El gobierno de Neuquén puso en marcha el plan para retirar los residuos del fracking acumulados en el Parque Industrial Oeste. Se trasladarán 210.000 m³ en dos años hacia una planta en Añelo.

Neuquén Post