Inclusión

Cotesma: suman tecnología de Aro Magnético para personas hipoacúsicas

La comunidad de San Martín adopta nuevas alternativas inclusivas. El objetivo es alcanzar cada vez a un mayor número de público que disfrute de actividades recreativas locales.

Neuquén Post

El Centro Cultural Cotesma, de San Martín de los Andes, anunció la incorporación a su Sala Auditorio de un aro magnético para facilitar la escucha a las personas con deficiencias auditivas que utilizan audífono o posean un implante coclear.

Siendo San Martín de los Andes una ciudad que crece año tras año en materia poblacional y a nivel turístico, resulta muy enriquecedor para la población contar con nuevas alternativas inclusivas para disfrutar de actividades recreativas que alcancen a mayor cantidad de gente.

Cabe mencionar que el aro magnético es una tecnología de ayuda auditiva que facilita la recepción de todo tipo de información sonora y del habla.

Cotesma: suman tecnología de Aro Magnético para personas hipoacúsicas

 Su funcionamiento se da a través de la transmisión de señales de audio de forma directa a las prótesis auditivas a través de un campo magnético y, de esta manera, mejora la calidad de sonido ya que reduce los problemas originados por ruido de fondo, sonidos competitivos, reverberación y otro tipo de distorsiones acústicas.

A través de este sistema, el receptor de las señales magnéticas es la bobina telefónica del audífono o implante coclear que convierte las señales electromagnéticas en sonido.

En este marco, el Jefe del Centro Cultural Cotesma, Luis De Lorenzo, expresó: "Estamos muy contentos y orgullosos de lo que venimos logrando en materia de inclusión y seguiremos pensando qué más podemos hacer. Esta tecnología que incorporamos en nuestra sala va a permitir un mejor disfrute de nuestros usuarios".

Cotesma: suman tecnología de Aro Magnético para personas hipoacúsicas

A su vez, desde agosto, el Centro Cultural Cotesma sumó a su cartelera funciones de Cine Adaptado al inicio y al final del mes: consiste en exhibiciones de películas con luz tenue, volumen más suave, posibilidad de circular y conversar respetuosamente en la sala durante la proyección que permiten que más personas se sumen a disfrutar de nuestras propuestas cinematográficas.

Fuente Diario 7 Lagos

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Inclusión
Hay tres sistemas de transporte gratuito para personas con discapacidad en Neuquén
Inclusión

Hay tres sistemas de transporte gratuito para personas con discapacidad en Neuquén

Esta iniciativa busca garantizar una mayor autonomía y movilidad para todos los ciudadanos, mejorando la calidad de vida de quienes más lo necesitan.
Unas 60 millones de personas en el mundo viven con autismo
Inclusión

Unas 60 millones de personas en el mundo viven con autismo

Un estudio de Investigadores de Australia documentó una prevalencia de 788,3 casos por cada 100.000 y aconseja aplicar estrategias para mejorar la inclusión en todo el mundo.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post