En el río Limay apareció un pez parásito: ¿es peligroso?

Su nombre más común es lamprea, tiene aspecto cilíndrico, sin escamas, es resbaladizo y tiene dientes amarillos.

En las costas del río Limay a la altura de Plottier se encontró este pez parásito y rápidamente su imagen circuló por redes sociales causando repulsión entre los visitantes al río. Según los expertos este pez vive aguas adentro del río y no representa un riesgo para los bañistas.

Jorge Kuroda, especialista del Departamento Ecología Acuática del Centro de Ecología Aplicada del Neuquén señaló que las personas que ingresen al río y se encuentren con estos peces no sufrirán ningún riesgo. Estos animales son una mezcla de anguila y pez e ingresan al río Limay con fines reproductivos, son solo parásitos que atacan a otros peces hasta debilitarlos y que luego de hacer este trabajo se desprenden para buscar otro huésped.

No es la primera vez que estos animales se acercan a las orillas del río y existen hace millones de años. Esta especie tiene similitud con las sanguijuelas, debido a que usa sus pequeños dientes, en forma de espiral, para absorber sangre y nutrirse.

Estos peces son más antiguos que los dinosaurios del Jurásico. Además comparte muchas características con los peces, pero taxonómicamente no se incluyen en este grupo, sino que forman uno independiente y muy antiguo, del origen de los vertebrados.

 

Fuente: Minuto Neuquén 

Esta nota habla de: