Gran fin de semana largo: m谩s de 1,2 millones de turistas recorren el pa铆s

El ministro Mat铆as Lammens asegur贸 que "este fin de semana de diciembre cerr贸 un a帽o maravilloso para la industria del turismo y anticipa una temporada de verano que volver谩 a tener cifras de movimiento muy elevadas".

Cerca de 1,2 mill贸n de personas recorren el pa铆s en este 煤ltimo fin de semana largo y movilizaron $37.304 millones en el sector gastron贸mico, hotelero y comercial, a la vez que se anticipa una temporada de verano con cifras de movimiento "muy elevadas".

"Este fin de semana de diciembre cerr贸 un a帽o maravilloso para la industria del turismo y anticipa una temporada de verano que volver谩 a tener cifras de movimiento muy elevadas", asegur贸 el ministro de Turismo y Deportes de la Naci贸n, Mat铆as Lammens.

Afirm贸 que "de la mano de PreViaje, el turismo cre贸 decenas de miles de puestos de trabajo durante 2022, generando oportunidades en cada rinc贸n del pa铆s. Con el impulso de la llegada de millones de turistas del extranjero, el 2023 va a ser un a帽o r茅cord para el sector".

De acuerdo a los relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), 1,2 millones de personas recorren el pa铆s y en los principales destinos del pa铆s, como Mar del Plata, el Partido de la Costa, Puerto Iguaz煤, la Quebrada de Humahuaca, Villa Carlos Paz, la ciudad de Mendoza, San Carlos de Bariloche y El Calafate, la ocupaci贸n oscila entre el 80 y el 90% en este fin de semana extralargo..

Seg煤n los primeros informes, los destinos de la Costa Atl谩ntica disfrutaron de un gran movimiento tur铆stico, rondando el 90% de ocupaci贸n, lo que anticipa otra exitosa temporada de verano. De acuerdo a la Confederaci贸n Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se movilizaron $37.304 millones.

El presidente de la C谩mara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, dijo que "todo esto es el resultado del esfuerzo de una industria que sigue demostrando que es uno de los principales motores econ贸micos del pa铆s".

"Creemos que 2023 va a ser un a帽o muy exitoso para el turismo argentino y nos estamos preparando para ese enorme desaf铆o, potenciando cada sector de nuestra industria, creciendo en puestos de empleo, actualiz谩ndonos e innovando de acuerdo a las nuevas necesidades que nos plantean los turistas", agreg贸.

CAME relev贸 que los viajeros realizan un gasto diario por persona de $8.772, un 8,3% superior al 煤ltimo fin de semana largo, en noviembre.

El 煤ltimo feriado para esta fecha hab铆a sido en 2020: frente a ese a帽o, que hubo poco movimiento por la pandemia, viajaron 130% m谩s de turistas, y el impacto econ贸mico, medido a precios reales, se multiplic贸 por cinco.

"Los empresarios del sector consultados evaluaron la fecha como muy buena, mejor de lo esperado, y consideran que es el anticipo de una gran temporada de verano", indic贸 CAME.

En la provincia de Buenos Aires, con temperaturas que superaron los 30 grados, las localidades de la costa vivieron un anticipo de lo que ser谩 la temporada de verano, con un intenso arribo de visitantes y rutas muy transitadas. A Mar del Plata, se estima que el jueves ingresaron m谩s de 1.000 veh铆culos por hora y la ocupaci贸n de las plazas hoteleras y balnearios superaron el 80%.

C贸rdoba fue otro destino destacado, con un gasto promedio diario que ronda los $9.500 por persona y una estad铆a de 3,8 d铆as, la ocupaci贸n rond贸 el 90% en la capital y hubo altos porcentajes de ocupaci贸n en Villa Carlos Paz, San Marcos Sierras, Alta Gracia, Villa Dolores, Villa General Belgrano, La Cumbrecita, Miramar, Alpa Corral y R铆o Ceballos.

En Entre R铆os, con las playas y balnearios ya habilitados en la mayor铆a de las ciudades, la ocupaci贸n se acerc贸 al 93% y se estima que se movilizaron 170 mil personas, con mayores niveles de alojamiento en Col贸n, Gualguaych煤, Villa Elisa y Federaci贸n.

Mendoza, Misiones y San Luis registraron una ocupaci贸n promedio de 90%; mientras que Santa Cruz, San Juan y Santa Fe fue del orden del 80% en los hospedajes ofrecidos.

En los siete fines de semana largos que hubo este a帽o, ya viajaron 12.479.534 turistas y dejaron un impacto econ贸mico directo de $255.124 millones.

Fuente: T茅lam

Esta nota habla de: