脷nicas y atractivas, las playas del sur bonaerense atraen a miles de turistas
La Costa Atl谩ntica es uno de los 17 circuitos del programa Ruta Natural del Ministerio de Turismo y Deportes. Cada balneario cuenta con diversas actividades y paisajes singulares.
La Costa Atl谩ntica, uno de los 17 circuitos del programa Ruta Natural del Ministerio de Turismo y Deportes, lleva en el sur de la provincia de Buenos Aires a playas como San Cayetano, Claromec贸, Orense y Monte Hermoso, entre otras, que ofrecen singulares paisajes y tranquilidad para una experiencia diferente.
SAN CAYETANOLa villa balnearia de San Cayetano, en el partido del mismo nombre del sudeste provincial y a 504 kil贸metros de la Ciudad de Buenos Aires, se encuentra a 75 kil贸metros de la cabecera comunal.Desde la ciudad de San Cayetano se debe ir por la ruta provincial 75 hasta la rotonda de Energ铆a, luego seguir por la ruta 72 y, a los 14,5 kil贸metros, girar a la izquierda y continuar hacia el balneario.En la peque帽a villa balnearia, y a 200 metros del centro c铆vico, se encuentra el sendero interpretativo La Salada, que recorre 2,7 kil贸metros de un circuito autoguiado, con miradores y carteler铆a para identificar diversas aves y plantas, y finaliza en la laguna recreativa del mismo nombre.Se trata de la laguna La Salada, donde se pueden practicar actividades n谩uticas, como paseos en kayaks, y al aire libre, en un espacio con ba帽os p煤blicos y parrillas, entre otros servicios.A 9 kil贸metros de la localidad, sobre la costa, se encuentra el barco pesquero Pagrus I, que encall贸 en 2006 y en 2021 se parti贸 en dos durante una sudestada.
MARISOLOtro balneario de este circuito es Marisol, en el partido de Coronel Dorrego, en un ambiente natural que combina mar, bosque y dunas, a 22 kil贸metros de la localidad de Oriente y a 110 kil贸metros de la ciudad cabecera que da nombre al distrito.Se puede acceder por la Ruta Nacional 3 hasta el kil贸metro 531 y tomar la provincial 108, que lleva hasta Oriente, y desde all铆 por otros 22 kil贸metros hacia la costa.MONTE HERMOSODesde la Ruta 3, al desviar en la rotonda de la ruta provincial 78, este trazado conduce a Monte Hermoso, localidad balnearia con una playa de 32 kil贸metros con arenas finas y un declive muy suave.Por su ubicaci贸n geogr谩fica (de este a oeste), es una de las pocas del pa铆s donde el sol sale y se pone en el mar (como en Claromec贸), por lo que el visitante puede permanecer en la arena durante m谩s tiempo, sin conos de sombra.Su extensi贸n, la calidez de sus aguas y la seguridad de su costa hacen del lugar una de las mejores opciones, en la que predomina el ambiente familiar.
El balneario Sauce Grande se encuentra a 17 kil贸metros al norte y sobre la costa de la desembocadura del r铆o del mismo nombre, por un camino apto s贸lo para veh铆culos 4x4 o aptos para circular por la playa.A 7 kil贸metros al noroeste del balneario est谩 la laguna Sauce Grande, un reservorio de avifauna y para铆so de pescadores y de los amantes de los deportes n谩uticos.Adem谩s, se puede recorrer el paseo del Pinar, una reserva forestal adaptada para la recreaci贸n; en tanto a 6 kil贸metros del centro y sobre la playa est谩 la reserva natural Pehuen Co-Monte Hermoso, que conserva marcas y pisadas de hace 7.000 a帽os en sedimentos limoarcillosos.Otro atractivo de Monte Hermoso, a tres kil贸metros del centro, es el Faro Recalada, de 67 metros de altura: fue inaugurado en enero de 1906 y en su interior un tubo central de 1,5 metros de di谩metro alberga la escalera circular de m谩s de 300 pelda帽os que lleva a su sistema 贸ptico emisor de luz.
PEHUEN C脫Desde Monte Hermoso, tras salir a la Ruta 3 hacia el sur hasta el kil贸metro 640 para empalmar con la ruta provincial 113 y recorrer unos 30 kil贸metros, se llega al balneario de Pehuen C贸, partido de Coronel Rosales.En esa villa las opciones son recorrer sus calles arboladas, disfrutar de las playas y sus costas, hacer un descanso en la plaza Carrasco o recorrer el vivero municipal, donde flores, frutos, 谩rboles y plantas seducen con sus perfumes, tonos y formas.Muchos buscan retratarse frente a la casa barco, que fue ideada por un inmigrante italiano que quiso evocar al nav铆o que lo trajo a la Argentina.
BAH脥A BLANCAA 83 kil贸metros de ese balneario y por la ruta nacional 3 se encuentra Bah铆a Blanca, cabecera de dicho partido y la ciudad m谩s grande en cantidad de habitantes de la Sexta Secci贸n Electoral.Cuenta con m煤ltiples conexiones viales y ferroviarias para conectar el norte con el sur del pa铆s, aeropuerto para vuelos de cabotaje y su puerto de aguas profundas.A 10 kil贸metros del centro se puede recorrer Ingeniero White y su puerto, donde se destacan las casas de chapa y madera, lanchas de pesca artesanal y el estuario de la r铆a de Bah铆a Blanca.Adem谩s, se puede conocer la historia de inmigrantes y trabajadores ferroportuarios en el Museo del Puerto y el Museo Taller Ferrowhite, y probar la gastronom铆a t铆pica.
Fuente: T茅lam