EL Kuelgue, una banda en constante evolución

En el marco de su tour cuyano, el grupo se presentará este domingo en Comuna Club, de la ciudad de San Luis con un concierto que promete una varieté de ritmos, humor e improvisación.

Por Pamela Pavéz / Grupo Post

Una de las bandas argentinas más populares de los últimos tiempos es El Kuelgue, que se ha ido transformando y evolucionando para lograr atraer a jóvenes y adultos con sus divertidas canciones. 

Liderada por Julián Kartun, la banda comenzó en 2022 su gira nacional por grandes escenarios del país y, como parte de su recorrido en la región de Cuyo, se presentó el jueves pasado en San Juan, el viernes en Mendoza y este domingo 14 en la ciudad capital de San Luis.

Integrada por Julián en voz, Santiago Martínez en voz y teclado, Juan Martín Mojoli en bajo, Nicolás Morone en guitarra, Pablo Vidal en saxo y Tomás Baillie en batería, el grupo empezó a tomar forma cuando sus miembros se reunían para distenderse, y en un principio lo que prevalecía era la mezcla de música y teatro. El trabajo colectivo creció y se demostró en cada concierto hasta la actualidad.

Los seguidores se alegran al escuchar las simpáticas melodías de "En avenidas" o "Sin parangón", dos de los temas escritos por Julián Kartun y sus compañeros de El Kuelgue que se volvieron infaltables en los playlists de sus miles de fans.

El Kuelgue lleva 17 años de carrera y sigue con la apuesta firme de evolucionar y agregar nuevos ritmos a su repertorio. También de conocer otros puntos de encuentro con sus seguidores, como será Comuna Club de la capital puntana, donde este domingo, a partir de las 21 horas ofrecerán un concierto que promete ser una varieté de ritmos, humor y sabor

Dentro del repertorio puntano, El Kuelgue presentará "Cuentito", el último disco lanzado a fines del año pasado, su quinto material de estudio, grabado en Estudio 0681, Estudio Prisma, Estudio Casa Club; además de otros temas como "Pixiana", "José" y "Natación”, ejemplos claros de que se encuentran constantemente en un proceso de cambio, agregando sonidos como el folclore, que los mantiene renovados y vinculados con sus raíces. 

Como una especie de teatro itinerante, debido quizás a la historia personal de Julián Kartun, que es actor antes que músico, guionista y comediante, hijo de uno de los dramaturgos más celebrados del país, Mauricio Kartun. Este es uno de los puntos que hace que la banda tenga su identidad propia y que se note el disfrute que les causa combinar y crear nuevos estilos, entrelazando el arte escénico con la música.

El grupo con mayor crecimiento de la escena actual, ha recorrido casi 20 años ofreciendo su propuesta multiestilística, logrando puestas en escena únicas, ya que ningún show es igual a otro, y combinando con éxito ritmos latinos, la improvisación y la canción.

https://www.youtube.com/user/ElKuelgue

El Kuelgue en Mendoza

En el marco de su gira nacional y con un teatro Mendoza repleto, el público bailó y cantó al compás de El Kuelgue en lo que fue la presentación de su último disco “Cuentito”.

Con una narrativa muy original y su performance músico- actoral, el repertorio de la banda se desarrolló como una serie de historias que van sucediéndose en forma de canciones, entre el pop y la chacarera, el bolero y el candombe dando a conocer su último disco.

En el fondo de sus temas conviven los sonidos, las noticias, el amor por el fútbol, la risa, la espontaneidad y la identificación de los espectadores con la banda.

Con su principio, nudo y desenlace, El Kuelgue fue llevando a los presentes por sonoridades bien eclécticas, proponiendo un viaje por distintos universos

La frutilla del postre fue la entrada de la murga mendocina La Buena Moza, que supo llenar de colores el escenario y logró que el teatro colmado en su capacidad bailara de pie disfrutando de su orquesta y sus coros. 

Un show muy recomendable, y con una banda sublime que brilló en la provincia del sol y del buen vino. Y que esta noche promete repetir la aventura.

Luego, a fin de mes actuarán en CABA y el 7 de octubre se presentarán en Neuquén.

Esta nota habla de: