Se confirmó el primer caso de viruela del mono en el paÃs
Se trata de un hombre de 40 años que regreso a la Argentina desde España. Se encuentra internado desde su retorno, tenÃa fiebre y ampollas en algunas partes del cuerpo.
El primer caso de viruela del mono en Argentina fue confirmado hoy por el Ministerio de Salud de la Nación y se trata del paciente de 40 años que habÃa regresado al paÃs procedente de España. Presentaba sÃntomas compatibles con la enfermedad, fiebre y ampollas en algunas partes del cuerpo.
Según informaron desde la cartera sanitaria, la prueba PCR dio positiva, mientras que ahora falta la secuenciación para determinar de qué tipo de viruela sÃmica se trata.
Tras arribar al paÃs, el hombre realizó una consulta en una clÃnica de la Ciudad de Buenos Aires donde quedó aislado y controlado a la espera de los resultados de los estudios, que finalmente dieron positivo. Las muestras fueron analizadas por el instituto Malbrán y el primer estudio que se efectuó señalaba que existÃa una "alta probabilidad" de que el caso sospechoso reportado sea de viruela sÃmica.
El pasado lunes el Ministerio de Salud de la Nación informó que habÃa "una alta probabilidad" de que el caso sospechoso detectado en la Argentina sea de viruela del mono.
"En el dÃa de la fecha el Servicio MicroscopÃa Electrónica del Departamento de VirologÃa del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas ANLIS ´Dr. Carlos G. Malbrán´ precisó que el primer resultado obtenido a partir de las muestras de contenido vesicular correspondientes al caso sospechoso informado en el dÃa de ayer determinó la presencia de partÃculas virales compatibles con Poxvirus del género Orthopox, un virus que no circula en la Argentina, y que presenta una alta probabilidad de compatibilidad con viruela sÃmica", detalló la cartera sanitaria.
En ese sentido, se informó que "el estudio se realizó con la técnica de coloración negativa para microscopÃa electrónica, determinándose la presencia de partÃculas virales compatibles con Poxvirus pertenecientes al género Orthopox, no hallando la presencia de virus del género Parapox, asà como otros tipos virales productores de lesiones similares (Herpes, Varicela, Enterovirus, etc)".
"El resultado obtenido a partir de las muestras tomadas al caso sospechoso determinó la presencia de partÃculas virales compatibles con Poxvirus de género Orthopox, un virus que no circula en la Argentina. El paciente se encuentra bajo aislamiento y en buen estado general y sus contactos estrechos bajo estricto control clÃnico y epidemiológico", remarcó el Ministerio.
Además, se informó: "Este primer resultado, junto a la presentación clÃnica y los antecedentes epidemiológicos representan una alta probabilidad de que se trate de un verdadero caso de viruela sÃmica, aunque son necesarios los estudios mencionados para terminar de confirmarlo".
Fuente: NA