Con toque de queda en Kiev, Rusia afirma que domina Jerson

La medida regir谩 durante 36 horas por la "dif铆cil y peligrosa" situaci贸n de la ciudad. La tropas rusas extendieron su dominio al sur de Ucrania.

El gobierno de Rusia afirm贸 que ya controla toda la provincia de Jerson, en el sur de Ucrania, en el vig茅simo d铆a de la invasi贸n al pa铆s, mientras las partes aguardan la reanundaci贸n de las negociaciones y las fuerzas invasoras mantienen los ataques contra la capital, Kiev, que decret贸 un toque de queda de 36 horas.El alcalde de Kiev, Vitali Klichk贸, anunci贸 un toque de queda de 36 horas en la capital a partir de este martes por la noche debido a la situaci贸n "dif铆cil y peligrosa" que vive la ciudad."Hoy es un d铆a dif铆cil y peligroso", dijo el funcionario en un comunicado, explicando que la circulaci贸n en la ciudad estar谩 prohibida desde las 20 locales (las 15 en la Argentina) de este martes hasta las 7 (las 2) del jueves pr贸ximo.En tanto, el portavoz de Defensa ruso, general mayor 脥gor Konashenkov, afirm贸 que "las Fuerzas Armadas de la Federaci贸n de Rusia se hicieron con el control de todo el territorio de la provincia de Jerson".Por otra parte, autoridades locales anunciaron que el aeropuerto de la ciudad de Dnipro, al este de Ucrania, sufri贸 una "destrucci贸n masiva" tras dos bombardeos rusos este martes por la madrugada."Por la noche, el enemigo atac贸 el aeropuerto de Dnipro. Dos ataques. La pista de despegue y de aterrizaje est谩 destruida. La terminal result贸 muy da帽ada. Destrucciones masivas", escribi贸 Valentin Reznitshenko, gobernador de la regi贸n, en la red Telegram, seg煤n reprodujo la agencia de noticias AFP.Adem谩s, al menos dos personas murieron durante la ma帽ana del martes en ataques contra zonas residenciales de Kiev, parcialmente rodeadas por las tropas rusas.Los habitantes de la capital ucraniana se despertaron este martes con tres profundas explosiones, y los servicios de emergencia indicaron posteriormente que correspond铆an a ataques contra zonas residenciales en distintos distritos.En Sviatoshyn, en el oeste de Kiev, un bombardeo golpe贸 un edificio de 16 plantas donde "los cuerpos de dos personas fueron recuperados y 27 personas fueron rescatadas", indicaron las autoridades en un comunicado en Facebook.

Tambi茅n hubo un ataque sin v铆ctimas contra una casa en Osokorky (sureste) y fuego de artiller铆a que provoc贸 un incendio luego extinguido en un edificio de viviendas en Podilsk (noroeste), donde una persona fue hospitalizada, a帽adieron.En ese lugar, cubierto de cristales y escombros, una columna de humo sal铆a del enorme agujero dejado por el impacto mientras los vecinos echaban por las ventanas rotas las ruina de sus casas, indic贸 un periodista de AFP.El ataque se produce antes de la prevista reanudaci贸n de las conversaciones iniciadas por videoconferencia entre ambos bandos en la v铆spera y que, seg煤n el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, fueron "bastante bien".

"Pero veremos, continuar谩n ma帽ana (por el martes)", matiz贸 Zelenski, mientras uno de sus principales asesores, Oleksiy Arestovich, dec铆a que espera que la guerra concluya en mayo, como tarde, mediante un acuerdo de paz."A principios de mayo podr铆a lograrse un acuerdo de paz. Quiz谩 mucho antes, ya veremos", dijo Arestovich, citado por la agencia de noticias Europa Press.

En tanto, las tropas rusas extendieron el control a la totalidad de la provincia de Jerson, en el sur del pa铆s, de unos 280.000 habitantes.Al hacer un balance preliminar de la invasi贸n militar, el portavoz de Defensa ruso dijo que "se han destruido 156 aparatos a茅reos no tripulados, 1.306 carros de combate y blindados, 127 lanzacohetes m煤ltiples, 471 sistemas de artiller铆a y morteros, as铆 como 1.054 veh铆culos militares", report贸 la agencia de noticias Sputnik.Los militares rusos derribaron este lunes 16 blancos a茅reos sobre Ucrania, a saber, 13 drones, incluyendo seis del modelo turco Bayraktar TB2, un avi贸n de combate Su-24, un Su-25 y un helic贸ptero Mi-8.Adem谩s, fueron destruidos con ataques a茅reos 136 objetivos militares, entre ellos siete puestos de mando y centros de comunicaciones, cuatros sistemas de misiles antia茅reos, cuatro dep贸sitos de municiones, varios radares y 72 aglomeraciones de equipamiento b茅lico, consign贸 Sputnik.La ONU registr贸 al menos 596 muertes de civiles desde el 24 de febrero, aunque cree que la cifra real es mucho mayor. Millones m谩s han huido de sus hogares, con m谩s de 2,8 millones cruzando a Polonia y otros pa铆ses vecinos en lo que la ONU ha llamado la mayor crisis de refugiados de Europa desde la Segunda Guerra Mundial.Al lanzar la ofensiva militar, Rusia anunci贸 que la intenci贸n era detener la pol铆tica de Kiev, que calific贸 como "criminal", contra dos provincias rusoparlantes en la regi贸n del Donbass.El reclamo del Kremlin incluye la violaci贸n por parte de Ucrania de los Acuerdos de Paz de Minsk, de 2014 y 2015, que obligaban a Kiev a darle a esas dos provincias -Lugansk y Donetsk, que en sendos referendos votaron por separarse- autonom铆a y posibilidades de elegir sus propias autoridades regionales.Desde 2015 al presente, la ONU document贸 14.000 muertes originadas en combates entre el ej茅rcito ucraniano y las milicias rebeldes del Donbass.

Fuente: T茅lam

 

 

Esta nota habla de: