Elecciones

Los avances del pre - gobierno y el camino hacia las PASO

Santiago Montórfano

El acto de asunción de autoridades electas, aunque formal, comienza a darle clima a lo que serán los primeros cien días de Figueroa en el gobierno. A partir del 10 de diciembre y con una legislatura equilibrada, la nueva agenda de gobierno dará sus pasos iniciales. Las expectativas de cambio generadas en la última campaña, esperan con algo de avidez conocer el trazo fino del nuevo rumbo.

Los avances del pre - gobierno y el camino hacia las PASO

Más allá de los tiempos administrativos, las primeras intenciones del pre - gobierno ya forman parte del inventario de los hechos. Por caso, se hizo justicia en la justicia. La jueza Bozzano, fue reemplazada por el Dr. Matías Nicolini en el juzgado electoral. La cooperativa CALF rotó sus autoridades tras la renuncia del ahora ex - presidente Darío Lucca. El déficit crónico del ISSN, será abonado con ingresos del Fondo Anticíclico tras la aprobación de una ley express, que de yapa, incluye un picaresco renglón habilitando la cancelación de vencimientos de deuda en dólares. Desde el gobierno nacional, el ministro Sergio Massa puso la firma para el avance de la icónica red de gas en Añelo. Por último, la causa por la estafa de los planes sociales avanzó esta semana con allanamientos y detenidos. Todas concreciones coincidentes con los deseos del gobernador neuquinizante. Cosas de mandinga o verdadera transición.

Pero no todas son algarabías en el rolismo neuquino. Los primeros dolores de cabeza vinieron desde adentro. La interna por las PASO en el justicialismo terminó en escándalo. Los disidentes peronistas adherentes al proyecto Figueroa, presentaron avales firmados en el más allá y la Jueza Pandolfi dejó fuera de las primarias a los adversarios de Parrilli-Martínez.

Los avances del pre - gobierno y el camino hacia las PASO

La pifia de los amigos peronistas no tardó en encontrar reemplazo. Pasó camuflada ante la "calentura" que una nota periodística habría despertado en la mesa chica pre -gubernamental. La publicación periodística menciona la posibilidad de que el ingeniero Etcheverry ocupe el ministerio de Energía. Una cartera sensible, celada con ahínco por múltiples grupos de interés locales y foráneos. "El que se autoproclame queda afuera" habría sido la inequívoca definición indoor del nuevo mandatario. Diría una seño escolar... "faltó comprensión de la consigna".  Por ahora, el gabinete de Figueroa parece descansar sobre la lógica del tradicional juego "el palo enjabonado".

Arrancan las PASO... mueve el peronismo

Los avances del pre - gobierno y el camino hacia las PASO

Hoy comienza oficialmente la publicidad en medios de cara a las próximas primarias nacionales. El peronismo unido se mostrará en la inauguración del gasoducto Néstor Kirchner. Será en la localidad de Salliqueló, provincia de Buenos Aires. Sergio, Cristina y Alberto posarán juntos inaugurando la obra. Su concreción supone la posibilidad de aumentar la distribución del gas producido en Vaca Muerta. Una materia adeudada por la política argentina que no estuvo exenta de polémicas. Con esa carta de presentación, el oficialismo nacional apuesta a cierta amnesia colectiva que permita suplir la feroz interna oficial por el nuevo sentimiento de unidad patriótica.

La visita de Patricia

Junto a Luis Petri, la precandidata presidencial de Juntos por el Cambio pasó por Neuquén. Acompañada por el diputado nacional Francisco Sánchez, dio una brave conferencia ante medios locales en el salón de recepción del Aeropuerto Perón. Repitió algunas de sus consignas y respondió inquietudes de orden regional.

Los avances del pre - gobierno y el camino hacia las PASO

La ciudad se encontraba sitiada por piquetes y cortes. La pregunta era inevitable. Consultada por la situación Bullrich tomó su archivo y respondió contundente: "durante nuestro gobierno no hubo un solo corte de puentes". Su discurso profundiza en el orden y el progreso. "Tenemos que poner orden ante la inseguridad y orden en le economía", replica en cada aparición pública la dirigente de los halcones. Los equipos de Patricia evalúan que el voto Millei podría fluctuar hacia su boleta en las próximas PASO. Habrá tiempo de ir a buscar electores moderados que prefieren a Larreta. El estancamiento, que algunas consultoras observan en la adhesión al libertario, insinúa la posibilidad de que Patricia pueda monopolizar el mensaje anti - peronista.

No todas las declaraciones fueron de orden nacional. Obligada por la inquietud de una periodista, Bullrich confesó: "Nosotros apoyamos a Rolando Figueroa, vamos a trabajar con él como gobernador electo". "El apoyo fue coordinado, Figueroa no quería injerencia nacional en la campaña". Fue la respuesta que ensayó Bullrich cuando se puso en duda su adhesión a la candidatura de Figueroa en la última contienda provincial.

¿Qué dicen las encuestas?

Según el sondeo a nivel nacional publicado por Clivajes Consultores esta semana, la intención de voto para las primarias presentará un escenario parejo. Con proyección de indecisos y sobre 1570 casos, Juntos por el Cambio estaría aventajando a Unión por la Patria por tres puntos porcentuales. Mientras los libertarios alcanzarían según el mismo sondeo un 18%, más de diez puntos por debajo de las dos coaliciones dominantes.

Los avances del pre - gobierno y el camino hacia las PASO

En las pujas internas, Bullrich encabeza dentro de Juntos por el Cambio con 17,4% frente a Rodríguez Larreta (16,5%). Un empate técnico considerando el margen de error. En Unión por la Patria, todo está a favor de Sergio Massa que suma 21% frente a la intentona de Juan Grabois (8,7%).

Otro dato que aparece nítido es la cantidad de votos en blanco que podría formar parte de las misceláneas del 13 de agosto. 7,10% de los electores tendrían decidido votar por nadie.

Los avances del pre - gobierno y el camino hacia las PASO

Consultados por los criterios que los ciudadanos tienen para decidir su voto, el 28% aseguró votar por ideología partidaria, mientras el 22% lo haría según la propuesta económica de los candidatos. El 16% elegiría su candidato atendiendo su propia situación laboral.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Rolando Figueroa
Neuquén redujo su deuda en un 31% y multiplicó la inversión en obras públicas
Acción

Neuquén redujo su deuda en un 31% y multiplicó la inversión en obras públicas

En menos de dos años, la provincia canceló compromisos financieros y volcó más de 1.100 millones de dólares a infraestructura.
Neuquén apuesta a la educación: Figueroa anunció la construcción de una nueva EPET en Cutral Co
Inversión

Neuquén apuesta a la educación: Figueroa anunció la construcción de una nueva EPET en Cutral Co

El gobernador de Neuquén confirmó que la obra comenzará en 2026 y será financiada íntegramente por el Estado provincial. La iniciativa responde a una demanda histórica de la comunidad.
últimas noticias
Un escape de gas en Plottier dejó a un operario herido y generó alarma
Emergencia

Un escape de gas en Plottier dejó a un operario herido y generó alarma

Una máquina de obra golpeó una cañería de 90 centímetros y provocó una fuga de gran magnitud. El trabajador salió despedido por la presión y fue trasladado al hospital. Camuzzi controló la situación.

Neuquén Post

Investigan la muerte de una mujer hallada en estado de descomposición en una cantera
Terror

Investigan la muerte de una mujer hallada en estado de descomposición en una cantera

El hallazgo lo realizó un camionero cuando ingresaba a buscar áridos. La identidad de la víctima aún no fue confirmada.

Neuquén Post

El Presupuesto 2026 recorta obra pública y suma tensión con la Nación
Gobernadores en alerta

El Presupuesto 2026 recorta obra pública y suma tensión con la Nación

El Presupuesto 2026 confirma una baja del 10,8 % en la inversión en obra pública respecto a 2025. Mientras Milei promete reactivación con superávit, los gobernadores Weretilneck y Figueroa denuncian abandono y refuerzan la agenda patagónica de cara a las elecciones de octubre.

Neuquén Post