Política Neuquina

La gestión Figueroa marca diferencias con la Casa Rosada en educación, salud y rutas

El respaldo a la universidad pública no constituye una acción aislada, sino un sello distintivo del "estilo de vida neuquino" que desde el gobierno se encargan de remarcar. Andacollo se suma a la Unco.

Santiago Montórfano

Durante una semana en la que el gobierno libertario quedó en el ojo de otra tormenta por el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, el gobierno provincial neuquino remarcó su prédica en defensa de la educación pública. Lo hizo tanto a través de la entrega de un inmueble para lograr que la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) llegue a otra ciudad, como con un aporte a la organización de los Juegos Deportivos Inter facultades, en un acto del que participaron varios decanos.

El respaldo a la casa de altos estudios es un diferencial que el modelo neuquino exhibe frente a la casa rosada. En materia de conectividad y obra pública el gobierno central avanza en su intento de discolver Vialidad Nacional, aunque fue rescatada por el Senado, mietras la administración Figueroa le otorga a Vialidad Provincial un rol fundamental en la construcción o adecuación de las rutas que necesitan tanto la producción como el turismo, para ingresar definitivamente en el círculo virtuoso hacia el cual los Neuquinizate buscan transitar.

La gestión Figueroa marca diferencias con la Casa Rosada en educación, salud y rutas

Hay más: mientras Milei veta el respaldo financiero a los hospitales pediátricos y desata una crisis en la larga polémica del Garrahan, el Estado provincial en Neuquén refuerza los planteles de sus centros asistenciales e invierte tanto en insumos y medicamentos como en aparatología de alta complejidad.

Andacollo de altos estudios

Hace apenas un par de días, el presidente de la Corporación Minera del Neuquén (Cormine SEP), Mariano Brillo, y la decana del Centro Regional Universitario Zapala (Creuza), Graciela Bianchini, firmaron un convenio para que la UNCo utilice instalaciones que esa empresa minera tiene en Andacollo ¿El objetivo? Convertirlas en aulas y espacios de formación para los jóvenes de la región norte.

Ello se suma a la inauguración de una sede académica en Chos Malal y a una subsede en Buta Ranquil. Como así también a la entrega de notebooks a estudiantes universitarios que reciben las becas Gregorio Alvarez, que por su alcance son únicas en el país. De hecho, se extienden a universitarios neuquinos que cursan fuera de la provincia; es decir en ciudades como Buenos Aires y La Plata.

La gestión Figueroa marca diferencias con la Casa Rosada en educación, salud y rutas

Las becas que otorga el gobierno de la provincia de Neuquén no se agotan en el respaldo económico, incluyen el seguimiento de las trayectorias académicas para brindar apoyo toda vez que se necesite.

Los primeros pasos

Aunque los primeros pasos de la gestión Figueroa ya parecen algo lejanos, sus cultores recuerdan que el modelo neuquino fue posible a partir de la eliminación de gastos innecesarios del Estado, la expulsión de ñoquis, la renegociación de los contratos de obra pública, la eliminación de las jubilaciones de privilegio y, entre otras cosas, la reducción de la planta política. Fue diseñado -destacan- para lograr el desarrollo equitativo de cada una de las regiones y la igualdad de oportunidades entre sus habitantes.

La decisión de construir y repavimentar rutas con recursos propios ante la ausencia del Estado nacional no es un hecho aislado, sino parte de un rumbo que el gobierno neuquino pretende sostener. A dos meses de la próxima contienda electoral, el gobierno de la neuquinidad avizora que la diferencia se encuentra en la gestión concreta y los resultados tangibles. Es en ese terreno en el cual los neuquinizate pretenden ganar nitidez con el modelo libertario nacional.

últimas noticias
Descubren en el Alto Valle un dinosaurio saurópodo de tamaño pequeño
Paleontología

Descubren en el Alto Valle un dinosaurio saurópodo de tamaño pequeño

La nueva especie, Chadititan Calvoy, será exhibida en el Museo Patagónico de Ciencias Naturales y se diferencia de otros saurópodos por su menor tamaño y cuello largo.

Neuquén Post

Nación abre licitación para privatizar más de 9 mil kilómetros de rutas nacionales
Infraestructura vial

Nación abre licitación para privatizar más de 9 mil kilómetros de rutas nacionales

El 8 de octubre se abrirán los sobres para la privatización de los primeros 741 kilómetros de la Red Federal de Concesiones, que incluyen rutas clave del litoral y la conexión con países vecinos.

Neuquén Post

Ousset: "La Neuquinidad es una forma de vida y un modelo de gestión propio"
Elecciones 2025

Ousset: "La Neuquinidad es una forma de vida y un modelo de gestión propio"

El candidato a senador nacional destacó la autonomía provincial, la inversión en salud, educación y seguridad, y reclamó mayor coparticipación para Neuquén. Resaltó además la pluralidad de su lista, definida mediante internas abiertas.

Neuquén Post