Política Neuquina

A puro dedo desde Buenos Aires, se completaron las listas en Neuquén

Previa aprobación de Cristina Kirchner y Karina Milei, Fuerza Patria y La Libertad Avanza inscribieron sus candidatos. La crisis de los partidos políticos, el manoseo de la democracia y el lógico crecimiento del ausentismo electoral.

Santiago Montórfano

Los partidos políticos, aquellas unidades esenciales para el ejercicio democrático, han quedado en desuso. Con el paso del tiempo congresos, asambleas y hasta reuniones partidarias fueron cediendo su lugar ante el verticalismo de sólidos liderazgos personales que deciden por el conjunto. A pesar de las advertencias de la jueza federal Carolina Pandolfi, suspendidas las PASO, en Neuquén un solo partido leyó la intimación. Con excepción de La Neuquinidad que formalizó el llamado a elecciones primarias, el resto de las fuerzas políticas resolvió las listas en la pequeñez de los grupúsculos dirigenciales. Todo un síntoma de la desdibujada relación entre representantes y representados que vive la democracia argentina.

¿Y los filiados, qué afiliados? Son pocas las organizaciones partidarias que cuentan con un abultado número de empadronados. En general, se limitan a conseguir las famosas "fichas" para alcanzar el mínimo requerido que permita alcanzar y sostener la vigencia legal de la organización. Es cierto, las nuevas tecnologías ofrecen ámbitos de participación que prescinden de aquellos encuentros presenciales, del activismo "militante" o de las demostraciones de poder a través de concurridos actos públicos. La propia sociedad adhiere a esquemas de conducción unipersonales sin reparar en los sellos partidarios y las grandes organizaciones se han tornado, extremando el argumento, innecesarias. Es la victoria de aquella dirigencia que buscaba todos los mecanismos para esquivar disimuladamente la participación en la toma de decisiones. El disimulo dejó de hacer falta, la inmensa mayoría de los ciudadanos ya no quiere participar.

A puro dedo desde Buenos Aires, se completaron las listas en Neuquén

La carencia de participación efectiva puertas adentro de los partidos "da para todo". Deja en manos de unos pocos la posibilidad de manosear a su antojo las instituciones de la democracia. Intendentes que se presentan para diputados prometiendo "tomar licencia", una especie de doble cargo electivo. Diputados que se vuelven a presentar para el mismo cargo antes de finalizar su mandato, increíble. Candidatos que se anotan de suplentes para "hacer renunciar" al titular. Candidaturas testimoniales. Todo vale cuando se trata de repartir cargos públicos. Los valores democráticos sufren el desgaste que le propinan los mismos dirigentes que se muestran extrañados ante el crecimiento del abstencionismo electoral.

Las listas que faltaban en Neuquén...

Esta semana Fuerza Patria presentó su nómina. La actual senadora Silvia Sapag va por su reelección en el cargo mientras la rectora de la Universidad del Comahue, Beatriz Gentile, encabeza la nómina de diputados. Los principales voceros del espacio se encargaron de recalcar la presencia de mujeres en los primeros lugares de la lista. Una característica a esta altura poco original, aunque más de un elector, sobre todo del progresismo, podría evaluar positivamente a la hora de definir su voto. La decisión fue consultada con la propia Cristina Fernández de Kirchner que desde su confinamiento sigue ejerciendo la primera y última palabra en las decisiones que toma el Partido Justicialista a lo largo y ancho del país. Fueron días de portazos y divisiones. Entre ellos, la renuncia del dirigente Darío Martínez a la presidencia partidaria. También Unidad Popular, un partido con más de veinte años de vigencia que presenta candidatos propios, entre otras cosas, denunciando falta de mecanismos de participación en el frente Anti Milei. Sin más, el justicialismo neuquino apuesta a concentrar el discurso opositor al gobierno nacional y busca subirse a la inercia que el sentimiento "Cristina Libre" pudiera despertar todavía en algunos sectores de la centro - izquierda.

A puro dedo desde Buenos Aires, se completaron las listas en Neuquén

La otra novedad sobre el cierre de listas provino de La Libertad Avanza. Nadia Márquez finalmente se consolidó como cabeza de lista para la cámara alta secundada por el empresario frutícola y actual diputado nacional Pablo Cervi. La sorpresa llegó en la lista de candidatos a diputados. Allí un joven sin experiencia previa en cargos electivos quedó al frente. Se trata de Gastón Riesco, martillero y corredor público que disputará un lugar en la cámara baja. También en el caso de La Libertad Avanza las candidaturas requirieron la rúbrica desde Buenos Aires. Fue "el jefe", Karina Milei, la encargada natural de aprobar los nombres propios que representarán a las fuerzas del cielo en la provincia. Más allá de los nombres, la estrategia libertaria consistirá en identificar a sus candidatos locales con la buena imagen que el presidente Javier Milei continúa reflejando en las encuestas tras casi dos años de mandato.

A puro dedo desde Buenos Aires, se completaron las listas en Neuquén

Con Fuerza Patria y LLA, se completó la grilla de candidaturas que a partir del próximo 17 de agosto entrarán en campaña y competirán por las cinco bancas en el congreso. Comienza un desafío para cada uno de ellos, para la ciudadanía que deberá elegir entre los candidatos que el ensimismado sistema político ofrece. Pero, sobre todo, un desafío para la propia justicia electoral que observó inmóvil el escandaloso ninguneo con el cual, la gran mayoría de los partidos políticos respondió a la intimación para "convocar a internas".

últimas noticias
Un repartidor de Pedidos Ya sufrió un choque en Cipolletti y encendió un debate
Accidente y polémica

Un repartidor de Pedidos Ya sufrió un choque en Cipolletti y encendió un debate

El trabajador resultó con golpes leves tras ser embestido por un auto. El hecho reavivó el debate por la intimación del Municipio a la empresa y los reclamos vecinales por el uso del espacio público y los incidentes viales.

Neuquén Post

Figueroa anunció obras para fortalecer la recolección de residuos en Junín de los Andes
Inversión

Figueroa anunció obras para fortalecer la recolección de residuos en Junín de los Andes

Figueroa destinó $343 millones a adquirir un camión compactador y una cinta de segregación para el Centro Ambiental "María Rosa Teti". Además, recorrió obras de viviendas, pavimento y anunció 100 cuadras de asfalto y una nueva EPET para 2026.

Neuquén Post

Santiago Motorizado abre en Neuquén la gira de su primer disco solista
Show imperdible

Santiago Motorizado abre en Neuquén la gira de su primer disco solista

El músico presentará El Retorno este domingo en Mood Live. La gira lo llevará por Latinoamérica, Europa y Estados Unidos, con una primera parada cargada de emoción en la capital neuquina.

Neuquén Post