La reapertura de los centros de ski generan gran expectativa

Caviahue, Batea Mahuida, San Martín y Villa La Angostura abrirán en distintas fechas en junio. El Ministro de Turismo esperan gran afluencia de visitantes en el receso invernal.

El Ministro de Turismo, Sandro Badilla anunció este lunes (en declaraciones radiales) la fecha apertura de los centros de esquí de la provincia de Neuquén. También, Badilla, agregó que “la provincia cuenta con tres Centros de Esquí y un Parque de Nieve de características únicas, que por sus comodidades y cualidades naturales, permiten que Neuquén se posicione como un destino internacional de excelencia”.

Según dio a conocer "el 11 de junio harán su apertura Batea Mahuida y Caviahue", comentó el funcionario y agregó: "En tanto, el 24 de junio abrirían los cerros de Chapelco de San Martín de los Andes y Bayo de Villa la Angostura".

A su vez, Badilla aclaró que "todo dependerá de las condiciones climáticas que se registren, pero lo nevado hasta la fecha da un aliciente de la temporada que se avecina".

Receso invernal

Vale recordar que las fechas para el receso escolar de mitad de año ya se encuentran disponibles para todas las jurisdicciones nacionales y en Río Negro y Neuquén irán del 11 hasta el 22 de julio.

Mientras tanto, en Buenos Aires (CABA y la Provincia), las vacaciones de invierno escolares comenzarán el lunes 18 de julio y se extenderá hasta el 29 del mismo mes.

Esta nota habla de:
últimas noticias
El asesino de Luciano Hernandorena recibió una pena cercana a los 13 años de prisión
Justicia

El asesino de Luciano Hernandorena recibió una pena cercana a los 13 años de prisión

Kevin Abarzúa fue condenado a casi 12 años y 10 meses de prisión por asesinar a Luciano durante una fiesta en Cutral Co. El tribunal consideró que no hubo provocación previa y que la violencia fue totalmente injustificada.

Neuquén Post

Crisis frutícola en el Alto Valle: producir 1 kilo de fruta cuesta $400, pero se vende a $200
Alarmante

Crisis frutícola en el Alto Valle: producir 1 kilo de fruta cuesta $400, pero se vende a $200

Los productores enfrentan una dura realidad: producir un kilo de fruta cuesta el doble de lo que logran vender, lo que agrava la crisis en el sector y exige medidas urgentes.

Neuquén Post

Neuquén, Río Negro y Chubut ponen en marcha la ampliación del Gasoducto Cordillerano
Gas para el sur

Neuquén, Río Negro y Chubut ponen en marcha la ampliación del Gasoducto Cordillerano

Los gobernadores de las tres provincias firmaron el acta de inicio para la ampliación del Gasoducto Cordillerano Patagónico. La obra beneficiará a más de 12.000 hogares, escuelas y hospitales de 25 localidades, con una inversión estimada en 50 mil millones de pesos y financiamiento de los bancos provinciales.

Neuquén Post