Río Negro

El conflicto continúa: docentes seguirán de paro y los chicos sin clases

Luego de un congreso realizado en Allen, los docentes nucleados en UNTER definieron continuar de paro y extender la medida la semana que viene.

Neuquen Post

El lunes 27 de marzo se llevó a cabo en la localidad rionegrina de Allen, un nuevo congreso de UNTER, en donde los docentes resolvieron no acatar la conciliación obligatoria y continuar con las medidas que venían llevando a cabo hasta el momento. Decidieron continuar con el paro esta semana y anunciaron un nuevo paro de 72hs para la próxima semana.

Resolución de UNTER en el congreso realizado en Allen, el 27 de marzo.

Resolución de UNTER en el congreso realizado en Allen, el 27 de marzo.

El martes pasado, los docentes habían definido implementar una medida de 8 días de paro con acciones locales.

Jorge Stopiello, ministro de Trabajo de Río Negro expresó que la actitud de los docentes "roza lo ilegal" y aseguró que enviarán un informe al ministerio de Trabajo de la Nación para que estén al tanto del no acatamiento por parte del sindicato.

La propuesta gubernamental contempla los siguientes aumentos: 6% para febrero; 7% para marzo; 5.70% para abril; 5.5% para mayo; 5.6% para junio; 5.6% para julio y 5.6% para agosto.

Por su parte, la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, confirmó que se descontarán los días de paro a los docentes que lo acaten y que no se pagará el aumento propuesto en paritarias hasta que no se firmen los acuerdos, luego de cuatro rechazos consecutivos de parte de UNTER al esquema salarial ofrecido.

Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras.

Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras.

Además, la Gobernadora cuestionó la legitimidad de las asambleas seccionales, ya que señala que las votaciones allí realizadas se llevan a cabo "sin las mayorías necesarias". 



Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Rio Negro
Neuquén volvió a tener carne con hueso y se agotaron 500 kilos en un día
Consumo en alza

Neuquén volvió a tener carne con hueso y se agotaron 500 kilos en un día

Los cortes llegaron desde La Pampa y Río Negro y se vendieron rápido. Carniceros esperan nuevos cargamentos en los próximos días.
El Gobierno de Río Negro presentó su plan de salud y escuchó los reclamos de ATE y Asspur
Reunión

El Gobierno de Río Negro presentó su plan de salud y escuchó los reclamos de ATE y Asspur

El Gobierno provincial retomó el diálogo con los gremios ATE y Asspur para discutir salarios y condiciones laborales. UPCN fue convocado, pero decidió no participar.

últimas noticias
El asesino de Luciano Hernandorena recibió una pena cercana a los 13 años de prisión
Justicia

El asesino de Luciano Hernandorena recibió una pena cercana a los 13 años de prisión

Kevin Abarzúa fue condenado a casi 12 años y 10 meses de prisión por asesinar a Luciano durante una fiesta en Cutral Co. El tribunal consideró que no hubo provocación previa y que la violencia fue totalmente injustificada.

Neuquén Post

Crisis frutícola en el Alto Valle: producir 1 kilo de fruta cuesta $400, pero se vende a $200
Alarmante

Crisis frutícola en el Alto Valle: producir 1 kilo de fruta cuesta $400, pero se vende a $200

Los productores enfrentan una dura realidad: producir un kilo de fruta cuesta el doble de lo que logran vender, lo que agrava la crisis en el sector y exige medidas urgentes.

Neuquén Post

Neuquén, Río Negro y Chubut ponen en marcha la ampliación del Gasoducto Cordillerano
Gas para el sur

Neuquén, Río Negro y Chubut ponen en marcha la ampliación del Gasoducto Cordillerano

Los gobernadores de las tres provincias firmaron el acta de inicio para la ampliación del Gasoducto Cordillerano Patagónico. La obra beneficiará a más de 12.000 hogares, escuelas y hospitales de 25 localidades, con una inversión estimada en 50 mil millones de pesos y financiamiento de los bancos provinciales.

Neuquén Post